LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Nevada en 2024/2025

5932 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+331 #28
13.886 kWh/person Electricidad Total
-2648 #37
318 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-9,8 #99
43 % Electricidad de bajo carbono
+2,5 #89

En el período comprendido entre junio de 2024 y mayo de 2025, el consumo de electricidad en Nevada muestra una clara diferenciación entre la energía de combustibles fósiles y la energía baja en carbono. Más de la mitad de la electricidad proviene de fuentes fósiles, con el gas natural representando un poco más del 50% del total y el carbón cerca del 5%. En contraste, cerca del 43% de la electricidad se genera a partir de fuentes bajas en carbono. La energía solar destaca entre estas, constituyendo casi un tercio del total con aproximadamente un 29%. La geotérmica contribuye con algo más del 8%, mientras que la energía hidroeléctrica aporta alrededor del 4%. Este balance energético resalta la significativa participación de fuentes bajas en carbono en el suministro eléctrico de Nevada.

¿Está creciendo la electricidad en Nevada?

Actualmente, la electricidad total consumida en Nevada es de aproximadamente 13,886 kWh por persona. Esto marca una disminución con respecto al récord histórico de 16,534 kWh por persona alcanzado en 2005, indicando una reducción significativa de -2,648 kWh por persona. Sin embargo, es alentador observar que la generación de electricidad baja en carbono ha aumentado, alcanzando 5,932 kWh por persona en 2025, superando el récord anterior de 5,601 kWh por persona en 2024, lo que representa un incrementó de 331 kWh. Este crecimiento en la generación baja en carbono es un paso positivo hacia la transformación energética del estado, aunque la disminución general en el consumo de electricidad podría ser preocupante si se debe a un estancamiento económico o falta de infraestructuras adecuadas.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Nevada, resulta esencial continuar expandiendo la capacidad solar, dada su contribución significativa actual y su potencial de crecimiento. Además, Nevada puede aprender de regiones exitosas que han integrado con éxito tanto la energía solar como la nuclear en sus matrices energéticas. Francia, por ejemplo, depende en gran medida de la energía nuclear para el 69% de su suministro eléctrico, mientras que estados como Iowa generan el 62% de su electricidad a partir de la energía eólica. Nevada podría considerar estrategias similares para aumentar su proporción de energía baja en carbono, explorando tanto la energía nuclear como la eólica para complementar el crecimiento de la solar, asegurando así un futuro más limpio y sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Desde mediados de la década de 2000, Nevada ha mostrado un notable crecimiento en la generación de electricidad baja en carbono, especialmente en términos de energía solar. Comenzando con incrementos modestos en la energía hidroeléctrica en 2006 y 2009, el estado dio un paso significativo hacia adelante en 2015 y 2016 con un aumento en la generación solar, que continuó creciendo en años posteriores. Estos esfuerzos son evidentes con aumentos anuales de más de 1 TWh en ciertos años, alcanzando hasta 2.8 TWh en 2024. Sin embargo, ha habido fluctuaciones en la generación hidroeléctrica, como el ligero descenso en 2016 y 2023. Este enfoque en la expansión solar ha sido crucial para el avance hacia una energía más limpia, completando una década de incrementos en energía baja en carbono y apuntalando un cambio hacia un sistema eléctrico moderno y sostenible en Nevada.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 2004 a 2024 la fuente de datos es eiamonthly .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-06 to 2025-05) .
Para los meses 2024-06 a 2025-05 la fuente de datos es eiamonthly .
Instagram Facebook X (Twitter)