En el año 2024, el Reino Unido está generando más de la mitad de su electricidad a partir de fuentes de energía bajas en carbono, con un 59% de su electricidad proveniente de este tipo de fuentes. La energía eólica juega un papel destacado dentro de las bajas en carbono, contribuyendo con aproximadamente el 27% a la generación total de electricidad. La energía nuclear también es significativa, proporcionando cerca del 13%, mientras que los biocombustibles ofrecen un 12,5%. Las importaciones netas representan alrededor de un 11%, y la solar y la hidroeléctrica juntas suman casi un 7%. En contraste, los combustibles fósiles todavía tienen un peso notable, representando el 30% de la generación de electricidad, principalmente a partir del gas, que constituye cerca del 27% de la producción total. Esta combinación de fuentes muestra que el país está en una fase de transición energética, moviéndose hacia fuentes más limpias, aunque queda un camino por recorrer para disminuir aún más la dependencia de los combustibles fósiles.
¿Está creciendo la electricidad en Reino Unido?
El consumo de electricidad per cápita en el Reino Unido ha disminuido considerablemente desde su pico en 2005, con una reducción de más de 2000 kWh por persona. Actualmente, el consumo se sitúa en aproximadamente 4559 kWh por persona, lo que representa un desafío para un crecimiento sostenible y electrificación futura de la economía. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha experimentado una ligera disminución desde su máximo en 2020, con una caída de 53 kWh por persona. Esto es motivo de preocupación, ya que el crecimiento de electricidad, especialmente de fuentes bajas en carbono, es esencial para enfrentar desafíos como el cambio climático y la transición hacia una economía más sostenible.
Sugerencias
El Reino Unido puede aumentar su generación de electricidad baja en carbono expandiendo su capacidad nuclear y eólica, que ya aportan cantidades significativas de electricidad. Tomando como ejemplo a Francia, donde el 68% de la electricidad proviene de la energía nuclear, el Reino Unido podría beneficiarse de una mayor inversión y desarrollo en este sector. De manera similar, Dinamarca ha alcanzado un 52% de su electricidad a partir de energía eólica, lo que subraya el potencial de expansión en este campo. Asimismo, al observar el éxito de países como Chile en energía solar, con un 22% de su electricidad proveniente de esta fuente, el Reino Unido podría incrementar la adopción de energía solar como complemento a su desarrollo energético sustentable.
Historia
Históricamente, el Reino Unido ha experimentado varias fases de evolución en su generación de electricidad baja en carbono. Durante los años 80 y principios de los 90, hubo un crecimiento significativo en energía nuclear, con incrementos notables en 1984, 1985, 1988 y 1989. No obstante, a partir del año 2000, la energía nuclear sufrió reducciones persistentes, particularmente en 2000, 2004, 2007, y una crítica en 2008. Sin embargo, en 2009 se observó una recuperación significativa en la producción nuclear. En años más recientes, la energía eólica ha visto un crecimiento robusto, especialmente desde 2013, con altibajos ocasionales como la disminución en 2021. Estos datos históricos muestran un camino lleno de desafíos y oportunidades, destacando la necesidad de un enfoque constante y decidido en el impulso de las energías bajas en carbono para un futuro energético sostenible.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.