LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Etiopía en 2023

142 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+3,0 #161
142 kWh/person Electricidad Total
+3,0 #191
24 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+0,45 #1
100 % Electricidad de bajo carbono

En 2023, el consumo de electricidad en Etiopía se basa predominantemente en fuentes de energía baja en carbono. La gran mayoría proviene de energía hidroeléctrica, sumando aproximadamente 18.26 TWh, de los cuales 17.62 TWh son exclusivamente de este tipo de energía. Esto representa casi toda la electricidad generada en el país a partir de energías limpias. En comparación, la electricidad generada a partir de combustibles fósiles es prácticamente inexistente, lo cual es positivo desde una perspectiva ambiental. No obstante, el consumo total es considerablemente bajo en relación al promedio mundial, que es de 3649 kWh/persona, mientras que Etiopía sólo alcanza 142 kWh/persona. Este bajo nivel de generación de electricidad puede tener efectos limitantes en el desarrollo económico y el bienestar social de la población, restringiendo las oportunidades para la electrificación y el crecimiento de industrias.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Etiopía?

En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad, Etiopía ha experimentado una leve mejora entre 2022 y 2023. El consumo per cápita se ha incrementado en 3 kWh, pasando de 139 a 142 kWh/persona. Esta tendencia también se refleja en la generación de electricidad baja en carbono, que muestra un crecimiento paralelo. Aunque este avance es una señal positiva, el aumento es modesto, y será necesario intensificar estos esfuerzos para asegurar un crecimiento sustancial que pueda satisfacer la creciente demanda futura, especialmente en un contexto donde la electrificación y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial exigen mayores cantidades de electricidad.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Etiopía podría beneficiarse de las experiencias de regiones exitosas en energía solar y nuclear. China y Estados Unidos, por ejemplo, han mostrado un avance significativo en la generación de electricidad solar, con 1117 TWh y 366 TWh, respectivamente, así como un fuerte uso de energía nuclear. Asimismo, países como India y Brasil pueden servir de ejemplo en la generación de energía eólica, con 106 TWh y 115 TWh respectivamente. Etiopía podría aprovechar su clima soleado para desarrollar proyectos solares y considerar la introducción de plantas nucleares para diversificar y estabilizar su suministro de electricidad baja en carbono, lo que podría transformar significativamente el panorama energético del país.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de las últimas décadas, el crecimiento de la generación de electricidad baja en carbono en Etiopía ha estado dominado por la energía hidroeléctrica. Desde el inicio del siglo XXI, se han observado incrementos anuales, especialmente notables durante 2010 y 2016, con aumentos de 1.4 TWh y 2.1 TWh, respectivamente. No obstante, la introducción de la energía eólica ha sido más modesta y, en algunos años, como en 2017 y 2022, ha mostrado retrocesos significativos. A pesar de estos altibajos, la tendencia general es hacia un crecimiento de la capacidad hidroeléctrica. Sin embargo, para un desarrollo más equilibrado y sostenible, es crucial que Etiopía expanda su portafolio de energías limpias incorporando de manera efectiva solar y nuclear, garantizando así un futuro energético robusto y diversificado.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)