LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Etiopía en 2023

142 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+3,0 #162
142 kWh/person Electricidad Total
+3,0 #247
24 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+0,16 #2
100 % Electricidad de bajo carbono

En Etiopía, el consumo de electricidad en el año 2023 muestra una predominancia clara de la energía baja en carbono, con la energía hidroeléctrica representando más de la mayoría de la generación, casi 18 TWh provienen de fuentes bajas en carbono y próximas a 17 TWh son de energía hidroeléctrica. En comparación, las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles son mínimas, casi inexistentes en los datos reportados. Sin embargo, el consumo total de electricidad per cápita sigue siendo notablemente bajo, con solo 142 kWh por persona, muy por debajo del promedio mundial de 3781 kWh por persona. Este bajo nivel de generación eléctrica puede tener impactos considerables, como limitar el acceso a servicios básicos, frenar el desarrollo económico y dificultar la mejora de la calidad de vida de la población.

¿Está creciendo la electricidad en Etiopía?

El crecimiento de la electricidad en Etiopía ha sido tímido pero constante, como lo demuestra el incremento del consumo per cápita de 139 kWh en 2022 a 142 kWh en 2023, marcando un aumento de 3 kWh. La generación de electricidad baja en carbono también ha visto un incremento similar, pasando de 139 kWh per cápita en 2022 a 142 kWh en 2023. Si bien estas cifras reflejan un crecimiento, aunque modesto, evidencian la necesidad crítica de acelerar la expansión de la infraestructura eléctrica. Esta tendencia debe ser vista con optimismo, aunque el ritmo debe incrementarse significativamente para alcanzar niveles globales y asegurar un desarrollo sostenible.

Sugerencias

Etiopía tiene un gran potencial para aumentar su generación de electricidad baja en carbono al mirar ejemplos de otras regiones exitosas. Por ejemplo, la República Popular China y Estados Unidos han logrado avances significativos en la energía solar y nuclear. Etiopía podría aprender de estas experiencias e invertir en la expansión de la energía solar y considerar la implementación de energía nuclear, ambas ofreciendo un camino claro hacia un futuro de energía limpia y sustentable. La expansión de estas tecnologías no solo contribuirá a aumentar la generación eléctrica, sino que también diversificará la matriz energética del país, disminuyendo su dependencia de la energía hidroeléctrica y ayudando a mitigar los efectos negativos de los combustibles fósiles, como el cambio climático y la contaminación del aire.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En la historia reciente de la generación eléctrica baja en carbono en Etiopía, la energía hidroeléctrica ha jugado un papel crucial. Desde principios de la década de 2000 hasta 2010, la producción hidroeléctrica fue incrementando lentamente, con aumentos menores de 0.3 a 0.4 TWh por año. Entre 2010 y 2020, este crecimiento se intensificó, con picos notables como en 2016 cuando se aumentó 2.1 TWh. Sin embargo, en 2022, se observó una ligera disminución en la generación eólica, lo que destaca la importancia de diversificar las fuentes de energía. En 2023, la generación hidroeléctrica volvió a aumentar en 0,9 TWh, reafirmando su posición como la principal fuente de energía baja en carbono en el país. Etiopía debe capitalizar sobre su potencial, aprovechando las tendencias globales hacia una mayor inversión en tecnologías limpias como la solar y la nuclear para asegurar un suministro estable y sostenible de electricidad en el futuro.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1991 la fuente de datos es EIA .
Para el año 1992 la fuente de datos es IEA .
Para el año 1993 la fuente de datos es EIA .
Para los años 1994 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)