LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Finlandia en 2024/2025

13.485 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-594 #6
15.144 kWh/person Electricidad Total
-2651 #32
88 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-1,7 #17
89 % Electricidad de bajo carbono
-3,0 #12

Finlandia ha logrado un impresionante avance en la generación de electricidad baja en carbono, alcanzando un 89.04% de su consumo eléctrico total a través de fuentes limpias. Esto incluye una participación destacada de la energía nuclear, que representa más de un tercio del total, y la energía eólica que aporta aproximadamente una cuarta parte. Además, la energía hidroeléctrica y los biocombustibles contribuyen con 14.24% y 11.63%, respectivamente. Las importaciones netas suman un modesto 6.86%, mientras que la electricidad proveniente de combustibles fósiles es casi insignificante, apenas 1.64%. También es importante destacar la presencia de la energía solar, aunque aún es pequeña, contribuyendo con un 1.5% del consumo. Estos datos, correspondientes al periodo de agosto de 2024 a julio de 2025, subrayan la necesidad de explotar aún más estas fuentes limpias para electrificar otros sectores como el transporte, la calefacción y la industria.

¿Está creciendo la electricidad en Finlandia?

En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en Finlandia, los datos más recientes revelan un descenso en comparación con máximos históricos. El consumo total de electricidad alcanzó los 15144 kWh por persona en 2025, una disminución de 2651 kWh respecto al récord de 2006. Asimismo, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido desde su mejor desempeño en 2024, registrando 13485 kWh por persona, 594 kWh menos que el récord del año anterior. Estos números señalan una tendencia preocupante y subrayan la necesidad urgente de estimular el crecimiento de la generación de energía baja en carbono para poder satisfacer la creciente demanda debida a la electrificación de otros sectores.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Finlandia debería considerar ampliar su capacidad nuclear y eólica, ya que estas tecnologías ya están proporcionando grandes cantidades de electricidad limpia al país. Ampliar la infraestructura existente de energía nuclear y aumentar la capacidad instalada de energía eólica permitiría a Finlandia no solo recuperar, sino superar sus niveles previos de generación baja en carbono. Además, la inversión en energía solar también podría jugar un papel clave en la diversificación y sostenibilidad del suministro eléctrico de Finlandia, ayudando a reducir aún más la dependencia de los combustibles fósiles y contribuyendo a un futuro más limpio.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Desde la década de 1980, Finlandia ha experimentado variaciones en su generación de electricidad baja en carbono. En 1981, hubo un notable aumento con la energía nuclear incrementándose en 7.4 TWh y la hidroeléctrica en 4 TWh. En los años noventa y hasta principios del 2000, la generación de energía hidroeléctrica experimentó fluctuaciones, destacando un aumento significativo en 2004 con 5.5 TWh, seguido de pérdidas como la de 2009 con -4.4 TWh. En la última década del siglo XXI, hubo importantes incrementos en energía eólica, con 3.5 TWh en 2022, y en la última fase, en 2023, tanto la nuclear como la eólica aumentaron en 9 y 2.9 TWh, respectivamente. Sin embargo, el reciente descenso en generación nuclear en 2025 con -2.3 TWh refleja la necesidad de continuar esforzándose en expandir la capacidad de fuentes bajas en carbono para garantizar un suministro estable y sostenible para el futuro de Finlandia.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2019 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-08 to 2025-07) .
Para los meses 2024-08 a 2025-07 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)