LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Finlandia en 2024

14.079 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+421 #4
15.465 kWh/person Electricidad Total
-2330 #28
88 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-4,7 #17
91 % Electricidad de bajo carbono
-0,99 #13

En Finlandia, el estado actual del consumo de electricidad es notable por su alto nivel de generación de energía baja en carbono, alcanzando un impresionante 91% de su electricidad total. Dentro de esta categoría, la energía nuclear representa aproximadamente el 38%, mientras que la energía eólica contribuye con casi el 24% y la hidroeléctrica con cerca del 16%. Los biocombustibles también tienen una presencia importante, sumando casi el 12%. Por otro lado, los combustibles fósiles constituyen apenas un 5% de la mezcla energética, lo cual es una buena indicación del compromiso del país con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono. Sin embargo, con el objetivo de electrificar otros sectores como el transporte, la calefacción y la industria, Finlandia enfrenta el desafío de aumentar su producción de electricidad aún más.

¿Está creciendo la electricidad en Finlandia?

En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad, aunque es alentador ver un aumento en la generación baja en carbono en 2024, con 14079 kWh/persona superando el récord anterior de 2023, el consumo total de electricidad ha disminuido comparado con 2006. La cifra más reciente revela un consumo de 15465 kWh/persona, lo que muestra una reducción de 2330 kWh/persona desde el máximo histórico. Este hecho, aunque refleja mejoras en eficiencia, también subraya la importancia de no sólo mantener sino también aumentar el consumo a medida que avanzamos hacia un futuro electrificado. Continúa siendo crucial que el país desarrolle aún más la infraestructura necesaria para incrementar tanto la disponibilidad como el consumo de electricidad limpia.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Finlandia debería centrarse en expandir sus capacidades de generación nuclear y eólica, dado que ya tienen una sólida infraestructura en estas tecnologías. Estas fuentes limpias han demostrado ser significativamente efectivas y, al incrementar aún más su participación, se podrá satisfacer la creciente demanda eléctrica mientras se minimizan los impactos climáticos de los combustibles fósiles. Además, invertir en las tecnologías solares, aunque actualmente representan una pequeña fracción de la producción total, puede complementar y diversificar el portafolio energético del país. Dado el contexto de la transición energética global, la adopción y expansión de estas fuentes no solo es viable, sino esencial para un futuro sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de la historia, Finlandia ha hecho progresos significativos en la generación de electricidad baja en carbono. En los primeros años de la década de 1980, hubo una notable adición de capacidad nuclear con un aumento de más de 7 TWh en 1981. Durante los años 90 y principios de los 2000, la energía hidroeléctrica vio fluctuaciones, con incrementos y disminuciones notables, como el descenso de 4.4 TWh en 2009 seguido de un rebote significativo de 4.4 TWh en 2012. La última década ha visto pasos importantes hacia la diversificación de la generación con la energía eólica creciendo consistentemente, especialmente en 2024 con un aumento de 5.4 TWh. El crecimiento nuclear en 2023 destaca el enfoque del país en la mejora de su infraestructura existente. Estos desarrollos reflejan un compromiso firme con el avance de la energía baja en carbono, un camino clave para asegurar un futuro energético sostenible y limpio.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2019 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-08 a 2025-07 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)