En el período de septiembre de 2024 a agosto de 2025, el consumo de electricidad en Florida presenta un predominio de energía proveniente de combustibles fósiles. Esta categoría representa más de tres cuartas partes, o alrededor del 77% del total de la electricidad consumida, con el gas aportando más del 73% de esa cifra. El carbón contribuye con un poco más del 3%. En cuanto a la energía baja en carbono, que comprende tanto la nuclear como la solar, representa poco más del 20% de la electricidad consumida. La energía nuclear aporta algo más del 10%, mientras que la energía solar representa alrededor del 8%. Las importaciones netas son cercanas al 2%, y los biocombustibles, que también son considerados como baja en carbono, contribuyen con poco más del 1%.
Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA. Más sobre fuentes de datos →
¿Está creciendo la electricidad en Florida?
En términos de crecimiento del consumo de electricidad en Florida, el panorama es mixto. Actualmente, el consumo total de electricidad per cápita es de 11,481 kWh, una disminución respecto al récord histórico de 2005 de 13,273 kWh por persona, lo que significa un descenso de 1,792 kWh. Sin embargo, el crecimiento de la electricidad baja en carbono es motivo de optimismo, ya que recientemente alcanzó los 2,330 kWh por persona superando el récord previo del año 2024, que fue de 2,175 kWh. Este aumento de 154 kWh por persona resalta una tendencia positiva hacia la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Florida, se sugiere una expansión de la energía nuclear, dado su papel crucial en el suministro de electricidad limpia. Florida puede mirar hacia regiones exitosas en energía baja en carbono; por ejemplo, Nuevo Hampshire y Carolina del Sur sobresalen en la generación de energía nuclear con cada una alcanzando aproximadamente el 55% de electricidad nuclear. Asimismo, en términos de energía solar, Florida podría aprender de Nevada y Líbano, que han logrado generar cerca del 30% de su electricidad a través de la energía solar. Estas estrategias podrían aumentar significativamente la participación de la energía baja en carbono en el estado.
Historia
La historia reciente de la electricidad baja en carbono en Florida muestra un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente en el ámbito solar. Desde 2018 hasta 2025, la energía solar ha experimentado un aumento constante de generación, con incrementos anuales que a menudo superan los 2 TWh, alcanzando un auge notable de 4.6 TWh en 2024. Por otro lado, el sector nuclear ha vivido periodos de altibajos, especialmente notables en la década de 2000, con varios años de disminuciones significativas. Sin embargo, la recuperación comenzó en 2013 con un aumento de 8.7 TWh, seguido por pequeños incrementos en años posteriores. Estos esfuerzos reflejan un compromiso creciente de Florida hacia las energías limpias, aunque todavía hay margen para su expansión en el futuro.