En Misisipi, el consumo de electricidad en 2024 muestra una clara predominancia de los combustibles fósiles, que constituyen un poco más del 81% de la electricidad generada. De este total, el gas es la fuente predominante, representando cerca del 77%. A pesar de esta alta dependencia de fuentes fósiles, la electricidad baja en carbono, que incluye nuclear y solar, genera casi un 19% del total de electricidad. Dentro de este grupo, la nuclear es la principal fuente baja en carbono, aportando más de 14%, mientras que la contribución de la energía solar es cercana al 2%. Una pequeña fracción extra proviene de biocombustibles, con alrededor de 1.7%, y el carbón sigue siendo una fuente menor, con menos del 5%.
¿Está creciendo la electricidad en Misisipi?
El consumo de electricidad en Misisipi ha mostrado un crecimiento en 2024, alcanzando un promedio per cápita de 25,270 kWh, lo que representa un aumento de 489 kWh con respecto al récord anterior de 2023. También ha habido un leve incremento en la generación de electricidad baja en carbono, que ahora se sitúa en 4,702 kWh por persona, un aumento de 40 kWh en comparación con el año pasado. Estos incrementos son indicativos de un progreso hacia un mayor uso de fuentes limpias, aunque el avance es modesto. Este crecimiento es un paso positivo hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles para enfrentar los desafíos del cambio climático y la contaminación del aire.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Misisipi podría considerar expandir su capacidad nuclear, aprendiendo de casos exitosos como Francia, donde la energía nuclear provee un 68% de la electricidad, o Carolina del Sur y Nuevo Hampshire, donde más del 50% de la electricidad es de fuente nuclear. Además, podría explorar el potencial de energía solar, inspirándose en el Líbanon, donde la energía solar contribuye con un 31%, y Nevada y Chile, que generan más del 20% de su electricidad de esta forma. Adoptar estas estrategias podría ayudar a Misisipi a diversificar su matriz energética y a reducir aún más la huella de carbono.
Historia
La historia reciente de la electricidad baja en carbono en Misisipi ha visto fluctuaciones significativas, especialmente en la energía nuclear. A principios de la década de 2000, hubo años de incrementos y caídas, con un notable aumento de 3.6 TWh en 2013 seguido de un retroceso de 5.8 TWh en 2016. En 2021, hubo un importante incremento de 5.3 TWh, pero el patrón sigue siendo inestable, como se demuestra por la disminución de 1.1 TWh en 2024. Por otro lado, la energía solar ha mostrado un progreso más constante, comenzando su contribución en 2018 con 0.2 TWh y alcanzando un incremento de 0.9 TWh en 2024. Estas tendencias subrayan la necesidad de una política energética más estable y enfocada en el fortalecimiento de fuentes limpias para asegurar un suministro confiable y sustentable de electricidad.