LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Paraguay en 2023

Ranking Global: #12
100.0% #3 Electricidad baja en carbono
6463.91 kWh #46 Generación por persona
25.12 gCO2eq/kWh #4 Intensidad de carbono

Paraguay ha logrado un logro sobresaliente al obtener el 100% de su electricidad de fuentes bajas en carbono en 2023. Esto se debe principalmente a su dependencia casi total de la energía hidroeléctrica, que representa el 99.46% de su generación eléctrica. Esta capacidad permite al país no solo satisfacer sus necesidades internas con energía limpia, sino también exportar un excedente significativo a países vecinos, contribuyendo a la reducción de sus emisiones de carbono. No obstante, el reto pendiente para Paraguay es electrificar otros sectores como el transporte, la calefacción y la industria, lo cual implicará un aumento considerable en la demanda de electricidad.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Paraguay podría diversificar y expandir su mix energético. Aprovechar la energía solar y eólica sería estratégico, dado que el país posee condiciones ideales para su implementación. Además, considerar la energía nuclear podría proporcionar una fuente estable y continua de electricidad limpia que complementaría la variabilidad inherente de las fuentes solares y eólicas. Estas iniciativas no solo sostendrían el crecimiento de la demanda interna, sino que también fortalecerían la posición de Paraguay como un exportador clave de electricidad verde.

Historia

Desde mediados de la década de 1980, Paraguay ha visto un crecimiento significativo en su generación de energía hidroeléctrica. En los años 1985 a 1987, el país experimentó un incremento acumulado de casi 18 TWh, lo que sentó las bases para su capacidad exportadora actual. A lo largo de los años 90, la infraestructura hidroeléctrica siguió expandiéndose con aumentos consistentes, exceptuando algunos años de reducción temporal como en 2001. En la última década, aunque ha habido caídas significativas en 2014, 2017 y 2019, la recuperación en años recientes muestra un compromiso sólido con la energía limpia. Esta frecuente fluctuación de generación también subraya la necesidad de diversificar las fuentes de generación para garantizar una oferta energética constante y sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1972 la fuente de datos es World Bank.
Para los años 1973 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2009 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2010 a 2012 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2013 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)