Electricidad en Singapur en 2024/2025
En Singapur, el consumo de electricidad en el periodo comprendido entre junio de 2024 y mayo de 2025 ha mostrado una dependencia notable de los combustibles fósiles, los cuales representan más del 95% de la generación total de electricidad, siendo el gas la fuente predominante con un 95%. El uso de energías limpias como solar representa solo un poco más del 2%, lo que indica un compromiso muy bajo hacia la producción de electricidad baja en carbono. La casi ausencia de energías limpias en esta mezcla energética es preocupante dado los problemas ambientales globales asociados con el uso de combustibles fósiles, como el cambio climático y la contaminación del aire.
¿Está creciendo la electricidad en Singapur?
El crecimiento del consumo de electricidad en Singapur ha mostrado señales preocupantes de estancamiento, ya que en 2025, el consumo total de electricidad fue de 10334 kWh por persona, una disminución de 66 kWh por persona respecto al récord anterior de 10400 kWh en 2024. Aún más alarmante es que la generación de electricidad baja en carbono también disminuyó significamente de 511 a 239 kWh por persona en el mismo periodo. Esta reducción sugiere un retroceso significativo en los esfuerzos hacia un futuro más sostenible y amenaza las oportunidades potenciales para cumplir con el aumento de la demanda futura derivada de la electrificación y el crecimiento de las tecnologías avanzadas como la IA.
Sugerencias
Para fortalecer su generación de electricidad baja en carbono, Singapur podría aprender de regiones exitosas en el uso de energía solar y nuclear. Francia es un ejemplo destacado con casi el 70% de su electricidad proveniente de energía nuclear, mientras que Grecia y Chipre muestran cómo es posible integrar la energía solar con más del 20% de generación. La estrategia de expandir significativamente la capacidad solar junto con la implementación de energía nuclear podría ayudar a Singapur a reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia un sistema eléctrico más limpio y sostenible. Implementar estas acciones no solo contribuiría al bienestar ambiental, sino que también aseguraría la estabilidad energética a largo plazo para el país.
Historia
La historia de la electricidad baja en carbono en Singapur ha tenido cambios importantes pero lentos a lo largo de las décadas. En los años 80 y 90, los incrementos fueron esporádicos y principalmente en biocombustibles. A lo largo de las primeras dos décadas del siglo XXI, la contribución de la energía solar aparece tímidamente a partir de 2016, con incrementos pequeños pero constantes hasta 2025. Sin embargo, la magnitud de estos cambios ha sido mínima comparada con la necesidad de un crecimiento robusto en la producción de energías limpias, destacando la oportunidad y necesidad crítica de tomar decisiones decisivas hacia un cambio significativo.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.