Electricidad en RAE de Hong Kong (China) en 2023
En la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China), el consumo de electricidad está dominado principalmente por fuentes de energía de combustibles fósiles, las cuales representan aproximadamente tres cuartas partes del total. De estas, el gas constituye cerca de la mitad, mientras que el carbón representa poco más de una cuarta parte. Las importaciones netas de electricidad suman casi una cuarta parte del total consumido. Es preocupante que una porción tan significativa de la electricidad provenga de combustibles fósiles, dada la urgente necesidad de mitigar el cambio climático y reducir la contaminación del aire. La proporción de electricidad baja en carbono sigue siendo muy baja y requiere atención y mejora.
¿Está creciendo la electricidad en RAE de Hong Kong (China)?
En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad en la región, los últimos datos del 2023 muestran que el consumo per cápita se situó en 6615 kWh, una cifra ligeramente inferior al récord del 2012, que era de 6772 kWh per cápita. Esta disminución de 157 kWh es alarmante ya que indica una tendencia de estancamiento o declive en lugar de crecimiento, lo cual es preocupante en un contexto donde la electrificación y el crecimiento de la IA requerirán aún más electricidad. Sin embargo, en el ámbito de la generación de electricidad baja en carbono, ha habido un leve aumento de 4 kWh per cápita en comparación con el récord anterior del 2022, llegando a 48 kWh per cápita en 2023. Aunque este incremento es un paso en la dirección correcta, la cantidad total sigue siendo insuficiente.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, la región de Hong Kong (China) podría aprender de las experiencias de éxito de otras regiones. Por un lado, la implementación de energía solar, como se observa en el Líbano, donde la energía solar cubre el 31% del total, podría proporcionar un potencial significativo dado el clima favorable de Hong Kong. Además, la energía nuclear es un modelo a seguir, tal como lo demuestra Francia, donde el 69% de su electricidad es de origen nuclear. La combinación de inversiones en energía solar y oportunidades para explorar la energía nuclear podría proporcionar un camino claro y eficaz para aumentar la producción de electricidad baja en carbono en la región.
Historia
La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Hong Kong refleja un lento progreso, especialmente en la última década. Durante los años 2000 y principios de la década de 2010, las contribuciones de la energía eólica, solar y los biocombustibles han sido nulas o muy limitadas. Solo en los años más recientes ha habido pequeños aumentos en la generación solar, con incrementos modestos de 0.1 TWh en 2021 y 2022. Es fundamental que se superen estas barreras históricas mediante políticas efectivas y nuevas inversiones en energías limpias y bajas en carbono. El crecimiento de dichas capacidades no solo ayudará a cumplir con la demanda futura, sino que también ayudará a reducir la dependencia de combustibles fósiles, mejorando la calidad del aire y contribuyendo a mitigar el cambio climático.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.