Electricidad en RAE de Hong Kong (China) en 2023
En la RAE de Hong Kong (China), el consumo de electricidad en 2023 se caracteriza por una marcada dependencia de los combustibles fósiles, que representan casi las tres cuartas partes del total. Desglosando, el gas contribuye con poco más de la mitad de esta cantidad y el carbón aporta un poco más de un cuarto. Por otro lado, las importaciones netas de electricidad constituyen aproximadamente una cuarta parte del suministro total. La proporción de energía baja en carbono es casi inexistente, lo que plantea un desafío considerable para la transición hacia una matriz energética más limpia que ayude a mitigar el impacto del cambio climático y la contaminación del aire.
¿Está creciendo la electricidad en RAE de Hong Kong (China)?
En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad, la RAE de Hong Kong (China) ha experimentado un descenso reciente. En 2023, el consumo de electricidad por persona fue de 6615 kWh, una disminución de 157 kWh en comparación con el récord de 2012. Sin embargo, hay un leve avance en la generación de electricidad baja en carbono, que alcanzó 48 kWh por persona en 2023, un aumento respecto al récord anterior de 44 kWh logrado en 2022. Aunque este crecimiento en energía limpia es alentador, el ritmo es insuficiente y la mayoría de la electricidad sigue dependiendo de recursos que no son sostenibles a largo plazo.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, la RAE de Hong Kong podría aprender de los esfuerzos exitosos en otras regiones. Regiones como Iowa y Dakota del Sur en Estados Unidos han alcanzado porcentajes significativos de generación eólica con más del 50%, mientras que países como Francia y Eslovaquia han destacado en generación nuclear con cifras similares. Incrementar la inversión en energía solar y nuclear sería una estrategia eficaz para Hong Kong, aprovechando sus posibilidades de alta densidad urbana para la instalación de tecnología solar y explorando alianzas internacionales para el desarrollo de infraestructura nuclear. Priorizar estas formas de energía no solo aumentaría la capacidad de generación limpia, sino que también contribuiría a la estabilidad energética a largo plazo.
Historia
La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Hong Kong no ha mostrado grandes progresos en las últimas décadas. Desde el año 2006 hasta el presente, los aportes de la energía eólica, solar y de biocombustibles han sido mínimos, con solo pequeños incrementos en 2019 y 2021. Esta falta de innovación y crecimiento es preocupante, especialmente en un mundo donde la demanda de electricidad sigue aumentando y la necesidad de fuentes limpias es más urgente que nunca. Implementar cambios drásticos en sus políticas energéticas podría ser crucial para asegurar un futuro más verde y sostenible.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.