En 2023, el consumo de electricidad en Belice tiene una significativa proporción de electricidad baja en carbono, con un poco más de la mitad generada a partir de este tipo de fuentes. Cerca de un tercio proviene de energía hidroeléctrica, mientras que los biocombustibles generan un poco más de una quinta parte. Las importaciones netas también contribuyen significativamente, sumando más de un tercio de la electricidad consumida. Los combustibles fósiles representan una porción menor, aproximadamente un 7%, y la energía solar contribuye con una fracción pequeña, alrededor del 1%. Esta distribución indica un compromiso notable con el uso de fuentes de energía limpia, aunque hay espacio para mejorar.
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Belice puede observar las estrategias exitosas de otros países. Por ejemplo, Dinamarca ha logrado generar la mitad de su electricidad mediante la energía eólica, destacándose por su promoción del viento. Asimismo, Uruguay, con su inversión en la energía eólica que representa casi el 30% de su electricidad, ofrece un modelo viable para naciones pequeñas. En el ámbito de la energía solar, Líbano ha logrado destacar con más de una tercera parte de su electricidad proveniente de esta fuente. Estas estrategias basadas en viento y solar son aplicables para Belice, sumado a considerar la expansión del nuclear, que ha demostrado ser una fuente confiable y limpia en muchos países.
En cuanto al historial de electricidad baja en carbono, la energía hidroeléctrica en Belice ha mostrado incrementos y estabilidad a lo largo de los años. Desde el comienzo del año 2000, la energía hidroeléctrica ha experimentado aumentos significativos, como en 2000 y 2006. Los biocombustibles han tenido un papel creciente desde 2010, luego de ver algunos cambios menores. Los periodos de estabilidad, sin cambios notables, fueron particularmente visibles entre los años 2014 y 2019, hasta una ligera disminución en la energía hidroeléctrica en 2021, seguida por un aumento en 2022. Estos cambios muestran el potencial de crecimiento continuo y expansión en el sector de electricidad baja en carbono de Belice, si se consideran las inversiones adecuadas y estratégicas en tecnologías de energía limpia.