LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Belice en 2023

973 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-193 #106
1776 kWh/person Electricidad Total
-557 #180
262 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+108 #71
55 % Electricidad de bajo carbono
-14 #68

En 2023, el consumo de electricidad en Belice muestra una notable inclinación hacia las fuentes de energía baja en carbono, representando más de la mitad de la producción total. En concreto, la energía hidroeléctrica cubre aproximadamente un tercio, mientras que los biocombustibles aportan poco más de una quinta parte. Aunque todavía minoritaria, la energía solar contribuye con una pequeña fracción. Por otro lado, las importaciones netas representan más de un tercio del suministro eléctrico, lo cual sugiere una dependencia significativa de fuentes externas. Los combustibles fósiles, casi ausentes, constituyen un pequeño porcentaje del consumo, lo cual es positivo, considerando la necesidad de disminuir las emisiones para enfrentar el cambio climático.

¿Está creciendo la electricidad en Belice?

Pese a los esfuerzos por aumentar la generación de energía baja en carbono, el consumo eléctrico en Belice ha decrecido con respecto al récord de 2019. En 2023, el consumo total llegó a 1776 kWh por habitante, una reducción de 557 kWh en comparación con el máximo histórico. Similarmente, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido, situándose en 973 kWh por persona, lo que representa una caída de 193 kWh desde 2019. Este decrecimiento es preocupante, ya que la electrificación creciente del consumo y el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial demandan un aumento en la generación eléctrica sustentable para asegurar el futuro energético de Belice.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Belice podría aprender de experiencias exitosas en otras regiones. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia destacan por su uso intensivo de la energía nuclear, cubriendo el 69% y 64% respectivamente. En cuanto a energía solar, países como Líbano, Chipre y Países Bajos generan más de una quinta parte de su electricidad a través de esta fuente. Considerando su geografía y potencial solar, adoptar la energía nuclear y solar podría ser una estrategia efectiva para diversificar y fortalecer su matriz energética baja en carbono, garantizando así un suministro estable y sustentable.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Belice refleja una serie de desarrollos incrementales a lo largo de las últimas dos décadas. A partir del año 2000, la energía hidroeléctrica experimentó un crecimiento lento pero constante. En 2010, se introdujeron los biocombustibles como una nueva fuente, aunque su crecimiento ha sido variable, presentando incluso algunas disminuciones durante los años subsiguientes. Estos cambios reflejan un esfuerzo por diversificar las fuentes de energía baja en carbono, si bien es crucial continuar este camino con un enfoque más ambicioso, incorporando tecnologías avanzadas como la energía solar y nuclear para satisfacer las crecientes necesidades de electricidad limpia en el futuro.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 las fuentes de datos son EIA y Enerdata (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)