LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Uganda en 2022

118 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+6,4 #164
122 kWh/person Electricidad Total
+6,7 #251
58 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+36 #16
97 % Electricidad de bajo carbono
-2,6 #5

En 2022, la mayoría del consumo eléctrico de Uganda proviene de fuentes bajas en carbono, con más de 5.6 TWh generados. La mayor parte de esta energía limpia proviene de la energía hidroeléctrica, que representa aproximadamente 5 TWh. Sin embargo, la cifra total de electricidad consumida por persona en Uganda es muy baja, con tan solo 122 kWh/persona en comparación con el promedio mundial de 3781 kWh/persona. Este bajo consumo eléctrico puede limitar el desarrollo socioeconómico, afectando el acceso a servicios básicos como educación y salud. También puede restringir oportunidades de desarrollo industrial y tecnológico que son cruciales para el bienestar y el crecimiento de la nación.

¿Está creciendo la electricidad en Uganda?

A lo largo del año 2022, se observa un modesto crecimiento en el consumo de electricidad en Uganda, alcanzando un nuevo récord de 122 kWh por persona. Este incremento representa una subida de 7 kWh por persona en comparación con el año anterior, lo que indica un ligero aumento en la generación de electricidad baja en carbono, que también rompió su récord anterior con un incremento de 6 kWh por persona. Aunque este crecimiento es positivo, el ritmo sigue siendo lento en relación con los niveles globales, lo que sugiere la necesidad de una inversión más agresiva en infraestructura energética para acelerar el ritmo de electrificación a través de tecnologías bajas en carbono.

Sugerencias

Para impulsar la generación de electricidad baja en carbono en Uganda, el país puede mirar al éxito de otras regiones. China ha liderado la carga en energía solar y eólica, generando más de 1,000 TWh en cada una de estas áreas. Seguir ejemplos como el de China podría ayudar a Uganda con la incorporación de energía solar a gran escala. Además, países como Estados Unidos y Francia han sido líderes en energía nuclear, produciendo 778 TWh y 363 TWh respectivamente. Uganda podría considerar el desarrollo de la energía nuclear como parte de su estrategia de diversificación, tomando pistas de estos países que han demostrado que la energía nuclear puede ser una fuente confiable y continua de electricidad limpia.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Uganda muestra un crecimiento constante, especialmente en el sector hidroeléctrico. Desde 1992 hasta 2004, la energía hidroeléctrica creció en pequeñas pero constantes cantidades. Sin embargo, en 2006, se observó una notable disminución de 0.7 TWh, seguida de un período de recuperación que comenzó en 2007. A partir de 2009, la generación hidroeléctrica enfrentó altibajos, pero ha vuelto a subir desde 2012 con un fuerte aumento en 2021 de 0.6 TWh. Además, los biocombustibles han tenido un papel menor pero han contribuido al crecimiento desde 2015. Esta historia demuestra el compromiso de Uganda con la generación de electricidad limpia, aunque aún hay mucho que se puede hacer para asegurar el futuro energético del país.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 las fuentes de datos son EIA y Enerdata (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)