LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Guyana en 2022

Ranking Global: #172
1.8% #183 Electricidad baja en carbono
27.70 % #93 Electrificación
1387.48 kWh #139 Generación por persona
643.03 gCO2eq/kWh #193 Intensidad de carbono

En 2022, el panorama del consumo eléctrico en Guyana estuvo dominado casi por completo por los combustibles fósiles, representando más del 98% del total. La proporción de electricidad baja en carbono, que incluye tecnologías limpias como la energía solar, la eólica o la nuclear, fue sorprendentemente baja, con solo alrededor del 1.75% del suministro eléctrico proviniente de fuentes más sostenibles. Dentro de esta categoría reducida, el gas constituía la totalidad de la generación baja en carbono. Este patrón indica una dependencia abrumadora de las fuentes fósiles, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental, especialmente frente a desafíos globales como el cambio climático.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Guyana podría beneficiarse de adoptar prácticas de países exitosos en este ámbito. Por ejemplo, Dinamarca y Uruguay han implementado la energía eólica efectivamente, cubriendo más de un tercio de sus necesidades eléctricas con este sistema. Guyana, con su vasto potencial para aprovechar las energías del viento y el sol, podría seguir sus pasos. Además, explorar inversiones en energía solar, al estilo de países como Chile, donde el solar representa el 22% de su matriz eléctrica, podría ofrecer a Guyana un camino claro hacia la diversificación de su oferta energética y la reducción de su huella de carbono. También sería prudente considerar la implantación de un programa nuclear progresivo de baja escala similar al enfoque de países como Armenia o Rumanía.

Historia

En términos históricos, el desarrollo de electricidad baja en carbono en Guyana ha permanecido prácticamente estancado desde el inicio del milenio. A partir del año 2000 hasta 2016, la generación a partir de biocombustibles fue consistentemente nula. A partir de 2017, hubo un intento de integrar la energía solar, pero sin incrementos notables en la generación eléctrica. Es evidente que, durante estas dos décadas, hubo una falta de iniciativas significativas para la transición hacia un sistema eléctrico más limpio. Es crucial que Guyana adopte medidas proactivas para cambiar este curso y abrace las oportunidades de la energía baja en carbono para asegurar un futuro más sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)