En el último año, de mayo de 2024 a abril de 2025, la generación de electricidad en Países Bajos ha mostrado un equilibrio notable entre las fuentes bajas en carbono y los combustibles fósiles. Un poco más de la mitad de la electricidad proviene de fuentes bajas en carbono, con un 50,31%, mientras que cerca de la mitad corresponde a combustibles fósiles, exactamente un 49,27%. Entre las fuentes limpias, la energía eólica y solar lideran el grupo con un 22,52% y un 19,07% respectivamente, acompañadas por una pequeña participación de la energía nuclear con 2,75% y los biocombustibles que aportan un 5,88%. En cuanto a los combustibles fósiles, el gas es la fuente más grande, representando un 36,22%, seguido por el carbón con un 10,4% y el petróleo que representa el 1,12%. Este balance resalta tanto la dependencia continua de fuentes fósiles como un compromiso considerable hacia la generación baja en carbono.
¿Está creciendo la electricidad en Países Bajos?
En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en Países Bajos, parece que hay una tendencia decreciente que genera preocupación. En 2025, el consumo total de electricidad se situó en 6,684 kWh por persona, lo que representa una disminución de 751 kWh respecto al récord histórico de 7,435 kWh por persona registrado en 2008. Incluso el sector de generación baja en carbono vio un retroceso, con 3,363 kWh por persona en 2025 frente al récord anterior de 3,611 kWh registrado en 2024, marcando una disminución de 248 kWh. Esta reducción en la generación y consumo per cápita sugiere que Países Bajos necesita intensificar sus esfuerzos para aumentar la producción de electricidad, especialmente en el ámbito de las energías limpias.
Sugerencias
Para incrementar la generación eléctrica baja en carbono, Países Bajos debería considerar expandir sus infraestructuras solar y eólica, dado el éxito que estas tecnologías ya tienen en el país. A la par, Países Bajos puede mirar a otras regiones para obtener inspiración y estrategias efectivas. Tomar el ejemplo de Dinamarca, donde la energía eólica produce un 57% de la electricidad, o aprender de Iowa y Dakota del Sur que también cuentan con más del 60% de su electricidad a partir de energía eólica, puede ser beneficioso. Asimismo, la energía nuclear representa una gran oportunidad para aumentar la generación baja en carbono, y países como Francia y Eslovaquia, que obtienen más de la mitad de su electricidad de fuentes nucleares, ejemplifican cómo integrar efectivamente esta opción en la matriz energética.
Historia
Analizando el historial de generación baja en carbono en Países Bajos, se observa que en las últimas décadas, particularmente desde la década de 2010, ha habido un aumento considerable en la capacidad de tecnología eólica y solar. Destacan los incrementos en la energía eólica en 2015 (1,8 TWh) y 2020, con un sorprendente aumento de 3,8 TWh, así como en 2021 (2,8 TWh). Asimismo, la energía solar ha mostrado un crecimiento excepcional en 2022 (5,8 TWh), reflejando un impulso en la apuesta por tecnologías limpias en los últimos años. Sin embargo, es crucial señalar un retroceso significativo en la energía nuclear en 1997, lo cual podría haber limitado el potencial de generación limpia sostenible. Es indispensable revisar y revitalizar el enfoque hacia la energía nuclear para seguir ampliando este sector en las décadas venideras.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.