En Países Bajos, el consumo de electricidad en los últimos 12 meses, desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025, muestra una preferencia clara por la energía baja en carbono. Un poco más de la mitad de la electricidad, aproximadamente el 53%, fue generada por fuentes limpias, como la energía eólica, solar y nuclear. La energía eólica y solar se llevan la mayoría de la generación baja en carbono, con la energía eólica representando aproximadamente una cuarta parte y la solar un quinto. Aunque es el contribuyente más pequeño al grupo de baja en carbono, la energía nuclear también juega un papel importante. Por otro lado, los combustibles fósiles, principalmente el gas y el carbón, todavía generan casi el 47% de la electricidad, una cifra considerable que muestra la necesidad de seguir avanzando hacia tecnologías más limpias para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire.
Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember, Eurostat, IEA y World Bank. Más sobre fuentes de datos →
¿Está creciendo la electricidad en Países Bajos?
El consumo total de electricidad en Países Bajos parece haber bajado desde 2008. La cifra más reciente muestra un consumo de 7091 kWh por persona, lo que representa una disminución de alrededor de 344 kWh en comparación con el récord anterior de 7435 kWh/persona en 2008. Sin embargo, hay señales positivas en la transición hacia fuentes más limpias, ya que la generación de electricidad baja en carbono alcanzó recientemente 3740 kWh/persona, marcando un aumento de 212 kWh por persona respecto al récord precedente en 2024. Este avance en generación baja en carbono es un logro significativo que lleva a imaginar un futuro con menos dependencia de los combustibles fósiles y más compromiso con la sostenibilidad.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Países Bajos debería centrarse en la expansión de sus capacidades eólicas y solares, dada su ya significativa contribución al mix energético. Observando casos de éxito en otras regiones, es recomendable considerar la incorporación de más energía nuclear, como lo han hecho Francia y Eslovaquia, donde esta tecnología proporciona más del 65% de su electricidad. Países Bajos puede aprender también del ejemplo de regiones como Dinamarca y Iowa, que han aprovechado eficazmente la energía eólica. Una combinación estratégica de energía solar, eólica y nuclear no solo impulsará la capacidad de generación baja en carbono, sino que también asegurará un suministro eléctrico más limpio y seguro para el futuro.
Historia
Mirando hacia atrás en la historia de la electricidad baja en carbono en Países Bajos, se observan diversas tendencias. Desde finales de la década de 1990, donde una disminución notable fue la caída en el uso de energía nuclear en 1997, la atención ha girado hacia fuentes más sostenibles. En los últimos años, especialmente desde 2020, ha habido un crecimiento considerable en la energía eólica y solar. En 2020, la energía solar y eólica crecieron en más de 3 TWh cada una y continuaron subiendo en 2021 y 2022. El año 2023 destacó por un significativo aumento en la generación eólica con 8 TWh. Sin embargo, en 2025 hubo una ligera reducción en la energía eólica, lo que subraya la importancia de inversiones continuas y una infraestructura robusta para sostener un crecimiento continuo y evitar retrocesos en la consecución de un sistema eléctrico más limpio.