LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Países Bajos en 2024

3611 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+176 #53
6722 kWh/person Electricidad Total
-713 #90
280 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-11 #79
54 % Electricidad de bajo carbono
+2,9 #67

En 2024, la electricidad consumida en Países Bajos presenta una interesante mezcla de fuentes. Más de la mitad, alrededor del 54%, proviene de fuentes de energía baja en carbono. Dentro de estas, la energía eólica y solar destacan generando aproximadamente el 45% de toda la electricidad, con la eólica aportando en torno al 27% y la solar casi un 18%. La energía nuclear añade un modesto pero importante 3% al mix. Por otro lado, los combustibles fósiles todavía tienen una participación significativa, con un 46% de la generación total. El gas es el mayor contribuyente dentro de los fósiles, con un 36%, seguido por el carbón con alrededor de un 7%. El papel del gas en el mix es preocupante debido a los impactos negativos asociados a las emisiones de CO2 y otros contaminantes.

¿Está creciendo la electricidad en Países Bajos?

En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad, los números recientes muestran una preocupante disminución. El consumo per cápita en 2024 es de 6722 kWh, lo que representa una reducción de 713 kWh en comparación con el máximo anterior registrado en 2008, de 7435 kWh por persona. Sin embargo, hay un lado positivo en cuanto a la energía baja en carbono, que ha alcanzado un nuevo récord de 3611 kWh por persona, 176 kWh más que el récord anterior de 2023. Esta tendencia positiva en la generación baja en carbono es un indicio alentador hacia una matriz más limpia y sostenible, aunque la disminución general en el consumo per cápita puede sugerir una cierta desaceleración económica o una mejora en la eficiencia energética.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Países Bajos podría aprovechar el éxito de las expansiones en la energía solar y eólica. Además, aprender de regiones donde la energía eólica y nuclear se destacan podría ser beneficioso. Países Bajos podría considerar ejemplos como Iowa, donde la energía eólica representa el 63% de la generación eléctrica, o Dinamarca y Kansas con un 52% de generación eólica. Además, tomar nota de países como Francia donde la energía nuclear constituye el 68% de su generación eléctrica puede inspirar a integrar más de esta tecnología en el mix energético de Países Bajos. La combinación de estos enfoques podría minimizar la dependencia de los combustibles fósiles y acelerar la transición hacia una matriz energética limpia y sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En la historia reciente, la energía baja en carbono en Países Bajos ha experimentado diferentes tendencias. A finales de los años 90, la energía nuclear sufrió oscilaciones con una disminución significativa en 1997, seguida de un aumento en 1998. Pasando a la década de 2000 y principios de 2010, los biocombustibles tuvieron un crecimiento oscilante, especialmente en 2005 y 2008. A partir de 2015, la energía eólica comenzó a crecer notablemente, especialmente en 2023 con un incremento de 7,5 TWh. Simultáneamente, la energía solar mostró una ascendente trayectoria, particularmente desde 2018 y alcanzando nuevos picos en 2022 y 2023. Esta tendencia subraya la capacidad de Países Bajos para liderar con tecnologías limpias, aunque el papel de la nuclear parece haberse estancado y debería ser revisado para contribuir más sustancialmente en el mix energético.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1975 a 1984 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2019 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2020 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para el año 2021 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2022 a 2023 las fuentes de datos son Energy Institute y Ember (importaciones/exportaciones) .
Para el año 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-05 a 2025-02 la fuente de datos es IEA .
Para los meses 2025-03 a 2025-04 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)