LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Mauricio en 2023

448 kWh/person Electricidad de bajo carbono
2568 kWh/person Electricidad Total
+56 #164
622 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+290 #239
17 % Electricidad de bajo carbono

En 2023, el estado del consumo de electricidad en Mauricio refleja una fuerte dependencia de combustibles fósiles, con más del 80% de la electricidad generada a partir de estas fuentes, concretamente alrededor del 33% proveniente del carbón. En contraste, la generación de electricidad baja en carbono representa un poco más del 17% del total. Dentro de esta categoría, los biocombustibles ocupan la porción más notable con casi el 10%, mientras que la energía solar y la hidroeléctrica suman aproximadamente un 7% en conjunto. Este pequeño porcentaje de energía baja en carbono indica una clara necesidad de aumentar la producción de electricidad de fuentes limpias para reducir el impacto negativo de los combustibles fósiles sobre el cambio climático y la contaminación del aire.

¿Está creciendo la electricidad en Mauricio?

La electricidad en Mauricio muestra signos de crecimiento en cuanto al consumo per cápita. Con 2568 kWh/persona en 2023, se ha registrado un aumento de 56 kWh/persona desde el máximo histórico anterior en 2019. Sin embargo, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido, registrando 448 kWh/persona, lo cual es una disminución preocupante de 98 kWh/persona respecto al récord anterior en 2020. Este descenso resalta la necesidad de enfocarse más en expandir las fuentes bajas en carbono para asegurar un crecimiento sostenible de la capacidad eléctrica que no solo cubra la demanda creciente sino que también sea acorde a los objetivos ambientales.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Mauricio puede aprender de las prácticas exitosas de otras regiones. Por ejemplo, países como Francia y Eslovaquia han logrado generar más del 60% de su electricidad a partir de energía nuclear. Del mismo modo, estados como Iowa y Dakota del Sur generan más del 60% de su electricidad a partir de energía eólica. Estas estrategias podrían ser muy efectivas para Mauricio, considerando su propia dependencia de combustibles fósiles. Incrementar la capacidad solar, tomando en cuenta ejemplos como Grecia y Líbano que generan más del 25% de su electricidad desde esta fuente, también representa una oportunidad valiosa para diversificar y descarbonizar su matriz eléctrica.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

El historial de electricidad baja en carbono en Mauricio muestra fluctuaciones a lo largo de las décadas. Durante los años 1980 y 1990, la generación hidroeléctrica y de biocombustibles tuvo pequeños incrementos y caídas, manteniéndose relativamente estable. En las últimas dos décadas, los biocombustibles experimentaron incrementos moderados, aunque con algunos descensos, mientras que la energía solar comenzó a incorporarse en 2019 con un pequeño aumento. La falta de avances significativos en energía nuclear es una omisión notable que podría haber cambiado el panorama energético del país hacia un futuro más sostenido y limpio. Mauricio debería considerar seriamente la integración de la energía nuclear y solar como pilares centrales de su estrategia energética a largo plazo.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1989 la fuente de datos es World Bank .
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2008 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2009 a 2015 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2016 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)