LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Austria en 2024

Ranking Global: #10
86.7% #23 Electricidad baja en carbono
46.20 % #41 Electrificación
8602.00 kWh #26 Generación por persona
107.01 gCO2eq/kWh #24 Intensidad de carbono

Austria se enorgullece de obtener más del 86% de su electricidad de fuentes bajas en carbono, un hecho que constituye un logro significativo en la transición hacia una energía más limpia. Más de la mitad de esta electricidad proviene de la energía hidroeléctrica, destacando el papel clave que desempeñan sus ríos en la producción de energía sostenible. Casi un cuarto de la electricidad es generada por la energía eólica y solar, con la eólica alcanzando un 12% y la solar un 11%, contribuyendo significativamente a la matriz energética limpia. Sin embargo, los combustibles fósiles aún representan un poco más del 13% de la generación eléctrica, con el gas representando la mayoría de esta categoría. Además de satisfacer su demanda interna, Austria actúa como un importante exportador neto de electricidad, ayudando a los países vecinos a reducir sus emisiones. El próximo desafío para Austria será la electrificación de otros sectores, como el transporte y la industria, lo que requerirá un aumento en la capacidad de generación eléctrica.

Sugerencias

Para incrementar aún más la generación de electricidad baja en carbono, Austria puede centrarse en expandir las capacidades existentes de energía eólica y solar. Dado que estas tecnologías ya están ofreciendo una contribución notable a la matriz energética del país, su expansión parece ser un paso natural y estratégico para Austria. La implementación de políticas que fomenten inversiones en infraestructura eólica y solar podría llevar al país a reducir aún más su dependencia de los combustibles fósiles. Además, el desarrollo y mejora de la infraestructura de almacenamiento y redes eléctricas será vital para maximizar la eficiencia de estas fuentes intermitentes. Considerar inversiones en la energía nuclear también podría proporcionar una solución estable y de larga duración para satisfacer la creciente demanda eléctrica que se avecina a medida que más sectores pasen a la electrificación.

Historia

Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Austria ha estado dominada por la energía hidroeléctrica, evolucionando a lo largo de las décadas. En la década de 1970 y principios de 1980, hubo varios aumentos significativos en la generación hidroeléctrica, aunque también se observaron algunos descensos ocasionales, como en 1976 y 1990. En los años 2000, la generación hidroeléctrica tuvo altibajos marcados, con un notable aumento de 10 TWh en 2012, lo que resalta la variabilidad pero también la resiliencia de esta fuente. Más recientemente, en 2023, se añadió un notable incremento de 2.6 TWh en energía solar, lo que refleja una tendencia moderna hacia la diversificación de las fuentes de electricidad limpia. El desarrollo continuo y la expansión de energía baja en carbono, incluyendo posiblemente la nuclear, pueden asegurar que Austria siga siendo un líder en la provisión de electricidad limpia y sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Maximum Imports

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2019 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-03 to 2025-01 la fuente de datos es ENTSOE.
For the month 2025-02 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)