LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Austria en 2024

7415 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+848 #19
8550 kWh/person Electricidad Total
-393 #72
107 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-9,6 #24
87 % Electricidad de bajo carbono
+2,0 #17

Austria ha logrado un notable avance al obtener más de un 86% de su electricidad de fuentes bajas en carbono. Este impresionante logro se debe en gran parte al aprovechamiento extensivo de la energía hidroeléctrica, que representa más de la mitad del suministro eléctrico del país. Además, Austria utiliza energía eólica y solar, que juntas constituyen casi un cuarto del total de su generación eléctrica, mientras que las fuentes de combustibles fósiles, como el gas, representan solo alrededor del 13% del mix energético. Este compromiso con la electricidad baja en carbono no solo beneficia al medio ambiente local, sino que también posiciona a Austria como un importante exportador neto de electricidad que ayuda a las regiones vecinas a disminuir sus emisiones de carbono. No obstante, el próximo gran desafío para Austria será electrificar otros sectores fundamentales como el transporte, la calefacción y la industria, lo que aumentará significativamente la demanda de electricidad.

¿Está creciendo la electricidad en Austria?

En cuanto al crecimiento en el consumo de electricidad, la situación en Austria presenta matices. En 2024, el consumo per cápita fue de 8550 kWh, un descenso notable en comparación con el récord de 8943 kWh establecido en 2012. Este retroceso en el consumo general podría ser síntoma de eficiencia energética o un estancamiento preocupante ante la necesidad de mayor electrificación en otros sectores. Sin embargo, en el aspecto positivo, la generación de electricidad baja en carbono per cápita ha alcanzado un nuevo récord de 7415 kWh, superando el récord del año anterior. Este aumento de casi 850 kWh evidencia un progreso significativo en la expansión de fuentes limpias, lo que es esencial y valioso para el futuro desarrollo energético del país.

Sugerencias

Para seguir aumentando la generación de electricidad baja en carbono, Austria debería centrarse en expandir sus capacidades de energía eólica y solar. Estos tipos de energía limpias ya están generando cantidades significativas de electricidad, y su expansión podría jugar un papel crucial en el apoyo a la transición energética del país. La energía solar, en particular, tiene un enorme potencial sin explotar que podría contribuir a satisfacer la creciente demanda e impulsar la electrificación de sectores adicionales. Además, considerando el panorama energético mundial, aunque la energía nuclear no está actualmente en el mix de fuentes de Austria, es vital considerar todas las opciones bajas en carbono para asegurar un suministro confiable y sostenible mientras se reducen las emisiones de CO2 causadas por combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Observando la historia de la electricidad baja en carbono en Austria, la energía hidroeléctrica ha tenido un papel fluctuante pero persistente a lo largo de las décadas. En la década de 1970 y 1980, hubo aumentos significativos a mediados y fines de cada década, destacando un crecimiento robusto durante esos años en particular. En los años de 1990 y 2000, la energía hidroeléctrica mostró altibajos, con algunos retrocesos notables. Sin embargo, en 2012, Austria experimentó un avance importante con un incremento de 10 TWh, un récord inesperado. La última década, especialmente de 2019 en adelante, ha estado marcada por fluctuaciones menores, pero en 2023 se observó un considerable resurgimiento con un incremento de 6 TWh, seguido por otro aumento en 2024. Además, cabe destacar el impulso reciente de la energía solar en 2023 con un aumento de 2.6 TWh, lo que demuestra un interés creciente en tecnologías limpias emergentes para respaldar el futuro energético del país.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2019 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)