LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Irán en 2024

Ranking Global: #117
7.9% #166 Electricidad baja en carbono
27.51 % #90 Electrificación
4279.72 kWh #80 Generación por persona
473.20 gCO2eq/kWh #127 Intensidad de carbono

En Irán, la situación actual del consumo de electricidad muestra una marcada dependencia de los combustibles fósiles, los cuales representan más del 90% de la generación total de electricidad. De esta porción, el gas constituye una gran mayoría, alrededor del 80%. En contraste, la electricidad baja en carbono, que incluye energía hidroeléctrica y nuclear, compone menos del 8% de la generación eléctrica. La energía hidroeléctrica, con un poco más del 5%, representa la mayoría de esta producción baja en carbono, seguida de cerca por la nuclear, que aporta casi el 2%. Esta disparidad resalta una necesidad urgente de diversificar las fuentes energéticas de Irán hacia opciones más limpias y sostenibles para reducir el impacto ambiental del país.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Irán podría aprender de países que han tenido éxito en la implementación de estas tecnologías. Por ejemplo, países como Francia, Eslovaquia y Ucrania gestionan un significativo porcentaje de su electricidad a partir de energía nuclear, alcanzando cifras superiores al 50%. Mientras tanto, naciones como Dinamarca han aprovechado la energia eólica para generar más de la mitad de su electricidad. Aprender de estos modelos, Irán podría apostar por expandir su capacidad nuclear y explorar el potencial de la energia eólica y solar, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y geográficas únicas del país.

Historia

Mirando la historia de la generación de electricidad baja en carbono en Irán, se observa un patrón mixto. Durante los años 90, la energía hidroeléctrica mostró altibajos, con incrementos significativos en 1992, pero con caídas notables en 1994 y 1997. La década de 2000 vio mejoras, especialmente en la primera mitad, con un crecimiento sostenido hasta 2006. Sin embargo, períodos de declive se evidenciaron nuevamente en 2008 y, más recientemente, en 2020 y 2021. En cuanto a la energía nuclear, esta mostró un impulso positivo a partir del 2013, aunque hubo una disminución temporal en 2021. Sumado a un incremento en 2023 de la energía hidroeléctrica, estos desarrollos reflejan la capacidad de Irán para avanzar en medios sostenibles, si se consolidan políticas claras y firmes hacia la adopción de tecnologías limpias.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1985 a 1992 la fuente de datos es Energy Institute.
Para los años 1993 a 1999 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 2000 a 2005 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2006 a 2016 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 2017 a 2024 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-02 to 2025-01 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)