LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Nueva York en 2024/2025

3357 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-862 #56
6623 kWh/person Electricidad Total
-1055 #71
254 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+55 #63
51 % Electricidad de bajo carbono
-12 #76

En Nueva York, la distribución del consumo eléctrico en el periodo comprendido entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 muestra una dependencia cercana al equilibrio entre las fuentes bajas en carbono y las de combustibles fósiles. Un poco más de la mitad de la electricidad, el 50.68%, se genera a través de fuentes bajas en carbono, que incluyen la energía nuclear, que aporta el 21.17%, y la energía hidroeléctrica, que proporciona el 19.48%. Energía eólica y solar contribuyen, respectivamente, con un 5.34% y un 3.5% cada una, mientras que los biocombustibles apenas suman el 1.19%. En contraste, los combustibles fósiles, mayoritariamente gas con el 47.82%, representan el 48.57% del total de producción eléctrica. Esta división destaca la importancia de aumentar las fuentes limpias para reducir la dependencia de las energías fósiles y su impacto ambiental negativo.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Nueva York?

En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en Nueva York, es evidente una disminución preocupante. El consumo total de electricidad en el año 2025 es de 6623 kWh por persona, lo que representa una caída de 1055 kWh desde el récord histórico de 2005, de 7677 kWh por persona. La generación de electricidad baja en carbono también ha experimentado una reducción, pasando de un récord de 4218 kWh en 2019 a 3357 kWh por persona en 2025, una disminución de 862 kWh. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de revitalizar la producción eléctrica, especialmente a través de energías limpias, para satisfacer la creciente demanda de electricidad y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Nueva York debería considerar la expansión de su infraestructura nuclear existente, ya que este tipo de energía ya aportan significativamente al mix energético de la región. Además, puede aprender de países que han tenido éxito en el uso de energía eólica y solar. Por ejemplo, estados como Iowa y Dakota del Sur generan más del 50% de su electricidad a través del viento. Además, regiones como Francia han alcanzado un impresionante 69% de generación eléctrica con energía nuclear. En el ámbito solar, estados como Nevada y países como Líbano generan un 30% y un 31% respectivamente. Estas experiencias ofrecen un modelo que Nueva York podría seguir para mejorar su producción eléctrica de manera limpia y sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Observando la historia de la generación eléctrica baja en carbono en Nueva York, se pueden identificar períodos de expansión y contracción. En la primera década del 2000, tanto la energía hidroeléctrica como la nuclear aumentaron. Sin embargo, desde 2010, la nuclear comenzó a sufrir disminuciones significativas, alcanzando una caída preocupante de -7.3 TWh en 2021. La energía hidroeléctrica ha tenido sus altibajos, con aumentos notables en 2011 y 2017, pero una caída reciente de -2.1 TWh en 2025. Esta tendencia resalta la relevancia de mantener y expandir las infraestructuras limpias ya existentes, especialmente la nuclear, para asegurar un suministro eléctrico estable y sostenible en el futuro.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)