LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Nueva York en 2024

3326 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-892 #54
6628 kWh/person Electricidad Total
-1050 #91
256 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+57 #67
50 % Electricidad de bajo carbono
-12 #72

En Nueva York, el consumo actual de electricidad se divide casi por igual entre fuentes bajas en carbono y combustibles fósiles. Las fuentes bajas en carbono constituyen ligeramente más de la mitad del mix energético total, con un 50.18%. Entre estas, la energía hidroeléctrica y la nuclear son las más prominentes, generando alrededor del 21% y 21% respectivamente, mientras que la energía eólica y solar aportan conjuntamente algo más del 7%. Por otro lado, los combustibles fósiles representan el 49.04%, con el gas como la principal fuente, generando el 48.72% de la electricidad. Es crucial para Nueva York continuar su transición hacia fuentes más limpias para reducir su dependencia de los combustibles fósiles, que contribuyen al cambio climático y a la contaminación del aire.

¿Está creciendo la electricidad en Nueva York?

Actualmente, la electricidad per cápita en Nueva York es considerablemente menor que su pico histórico. En 2024, el consumo es de 6628 kWh/persona, lo que representa una reducción de más de 1000 kWh/persona desde el récord del 2005. Además, la generación de electricidad de fuentes bajas en carbono por persona también ha disminuido desde su máximo en 2019, bajando en casi 900 kWh/persona. Este descenso es preocupante, ya que el crecimiento del consumo de electricidad, especialmente de fuentes limpias, es esencial para alcanzar un futuro sostenible y satisfacer la creciente demanda de electrificación y la expansión de tecnologías como la inteligencia artificial.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Nueva York debería considerar expandir su capacidad nuclear existente, dado que esta tecnología ya genera gran parte de su energía limpia. Mirando hacia otras regiones, Francia y Eslovaquia destacan con un impresionante 68% y 62% de su electricidad proveniente de fuentes nucleares, respectivamente. Además, para impulsar la generación solar, estudios de casos como los de Nevada y Líbano, que producen 27% y 31% de su electricidad a partir de la energía solar, ofrecen enfoques valiosos para Nueva York. Al aprender de estas naciones y estados, Nueva York puede expandir sus capacidades nucleares y solares, aumentando su capacidad total de generación baja en carbono.

Historia

El historial reciente de Nueva York en cuanto a electricidad baja en carbono muestra altibajos significativos. En la primera parte de la década de 2000, hubo incrementos pequeños pero constantes en la generación hidroeléctrica, pero también algunas caídas. En términos de energía nuclear, la década de 2010 presenció importantes declives, como en 2010 y de 2020 a 2022, donde la producción nuclear cayó notablemente, representando una pérdida de potencial energético limpio. Estos descensos son motivo de preocupación y subrayan la necesidad de fortalecer y expandir la infraestructura de energía nuclear para evitar futuras caídas en la producción de electricidad baja en carbono en Nueva York. Identificar, aprender y adaptar las mejores prácticas de otras regiones prosperas en este campo debe ser una prioridad para no repetir los errores del pasado.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 2004 a 2024 la fuente de datos es eiamonthly .
Para los meses 2024-01 a 2024-12 la fuente de datos es eiamonthly .
Instagram Facebook X (Twitter)