LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Ucrania en 2022

1966 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-468 #84
2767 kWh/person Electricidad Total
-2979 #160
225 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-15 #60
71 % Electricidad de bajo carbono
+1,7 #36

Actualmente, el consumo de electricidad en Ucrania se caracteriza principalmente por su alta proporción de generación baja en carbono. Más del 70% de la electricidad proviene de fuentes bajas en carbono, donde la energía nuclear es la más significativa, aportando aproximadamente el 55% del total. La energía hidroeléctrica también contribuye a este porcentaje con casi un 10%. Sin embargo, la energía solar y eólica tienen una participación más modesta, con alrededor del 4% y el 1% respectivamente. Por otro lado, los combustibles fósiles representan poco más de una cuarta parte de la generación total de electricidad, siendo el carbón la fuente más prominente dentro de este grupo, seguido por el gas.

¿Está creciendo la electricidad en Ucrania?

En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad en Ucrania, las cifras recientes indican una preocupante disminución. En 2022, el consumo total de electricidad por persona fue de 2767 kWh, significativamente menor que el récord histórico de 5746 kWh en 1988. Esto representa una caída de casi 3000 kWh/persona. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido con respecto al récord anterior en 2021. Esta baja de 468 kWh/persona en la generación baja en carbono es motivo de preocupación, ya que el país debería estar incrementando este tipo de generación para contribuir a la reducción del cambio climático y garantizar un futuro energético limpio y sostenible.

Sugerencias

Para mejorar la generación de electricidad baja en carbono, Ucrania podría enfocar sus esfuerzos en ampliar su capacidad nuclear, dado que actualmente ya genera más de la mitad de su electricidad de forma limpia a partir de esta fuente. Ucrania también puede aprender del éxito de otras regiones en la generación de energía solar y eólica. Países como Francia tienen una alta proporción de energía nuclear alcanzando el 69%. En el caso de la energía solar, Líbano y Nevada son ejemplos a considerar, generando el 31% y 29% de su electricidad de forma solar respectivamente, mientras que Iowa y Dakota del Sur lideran en energía eólica con proporciones del 62% y 60%. Estos ejemplos muestran que al combinar una expansión nuclear con crecimiento en energía solar y eólica, Ucrania puede alcanzar un sistema eléctrico más limpio y avanzar hacia el crecimiento de su capacidad de generación de formas sustentables.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, la generación baja en carbono en Ucrania ha experimentado fluctuaciones, especialmente en la década de 1980, donde tras el accidente de Chernóbil en 1986, la generación nuclear cayó abruptamente. Sin embargo, ya en 1987 se reanudó el aumento con un repunte significativo en los años posteriores, especialmente en 1988. Durante la década de 1990 y más allá, la producción nuclear ha tenido altibajos marcados por caídas notables en años como 1994 y 2009. En 2021, hubo un repunte notable de la generación nuclear que fue desafortunadamente seguido por una drástica caída en 2022. Para fortalecer el camino hacia una energía más limpia, es esencial que Ucrania evite futuras caídas en su generación nuclear y mantenga un crecimiento constante en su capacidad baja en carbono, lo cual es crucial para un futuro energético sostenible.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1985 a 1989 la fuente de datos es Energy Institute .
Para los años 1990 a 2007 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2008 a 2009 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2010 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para el año 2011 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2012 a 2017 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2018 a 2019 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2020 a 2022 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)