LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Madagascar en 2022

Ranking Global: #176
35.2% #103 Electricidad baja en carbono
27.90 % #87 Electrificación
86.74 kWh #202 Generación por persona
467.57 gCO2eq/kWh #122 Intensidad de carbono

En Madagascar, el consumo de electricidad muestra un claro predominio de los combustibles fósiles en el mix energético. En 2022, se generaron aproximadamente 1,71 TWh exclusivamente a partir de estas fuentes, lo que indica una dependencia significativa de estos combustibles. En términos globales, esto es considerablemente inferior al promedio de generación eléctrica global, que es de 3813 vatios por persona. Este bajo nivel de generación eléctrica tiene consecuencias evidentes, como una limitación en el acceso a servicios básicos y un obstáculo para el desarrollo económico y social. Además, el uso predominante de combustibles fósiles contribuye a problemas ambientales como el cambio climático y la contaminación del aire.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Madagascar puede aprender de países que han tenido éxito en incrementar su capacidad en energías limpias. Observando ejemplos de otros países, China ha desarrollado notablemente la energía eólica y solar, generando 992 TWh y 834 TWh respectivamente. India también ha avanzado en la solar (134 TWh) y eólica (82 TWh). Estos ejemplos destacan la importancia de invertir en infraestructura para energías limpias y crear políticas de apoyo que faciliten la integración de estas tecnologías. Madagascar, con su abundante sol, podría considerar especialmente la energía solar, mientras que la energía eólica podría ser también una opción prometedora dada su aceptación global.

Historia

Históricamente, Madagascar ha visto fluctuaciones en la generación de electricidad baja en carbono, especialmente en el sector hidroeléctrico. Durante las décadas de 1980 y 1990, el país logró incrementos modestos en energía hidroeléctrica, reflejados en incrementos de 0.1 TWh en varios años como 1981, 1984 y 1995. Sin embargo, estos aumentos no han sido consistentes, ya que se registraron reducciones de 0.1 TWh en años como 2016 y 2017. En 2022, no se registraron incrementos en hidroeléctrica ni en solar, lo que sugiere una necesidad urgente de revitalizar y expandir la capacidad de generación baja en carbono para satisfacer las necesidades energéticas crecientes del país.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)