LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Madagascar en 2022

31 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-8,8 #182
87 kWh/person Electricidad Total
+1,5 #197
468 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+289 #144
35 % Electricidad de bajo carbono

En Madagascar en 2022, el consumo de electricidad sigue siendo bastante bajo en comparación con el promedio mundial. El país consume de manera notablemente baja, con solo alrededor de 87 kWh por persona, en contraste con el promedio global de 3649 kWh por persona. La mayor parte de la electricidad en Madagascar proviene de combustibles fósiles, con 1.71 TWh generados. Sin embargo, casi nada de la electricidad se genera a partir de fuentes bajas en carbono. Esto pone a Madagascar en una posición delicada, ya que los bajos niveles de generación de electricidad pueden obstaculizar el desarrollo económico, limitar el acceso a tecnologías modernas y afectar negativamente la calidad de vida. Además, la dependencia de los combustibles fósiles contribuye al cambio climático y a la contaminación del aire, en contraposición al uso de fuentes limpias que beneficiarían tanto al medio ambiente como a la población.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA y Ember. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Madagascar?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Madagascar, hay una leve tendencia al alza. La última cifra de consumo en 2022 es de 87 kWh por persona, superando ligeramente el récord anterior de 85 kWh por persona en 2021, reflejando un incremento de 2 kWh/persona. No obstante, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido. En 2022, la generación baja en carbono fue de 31 kWh por persona, mientras que la cifra más alta registrada fue en 2015 con 39 kWh por persona, lo que implica una disminución de 9 kWh/persona. Este descenso en la generación limpia es preocupante, ya que indica una pérdida de enfoque en las fuentes sostenibles de electricidad necesarias para el crecimiento a largo plazo y la reducción de las emisiones.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Madagascar podría mirar a regiones exitosas en energías limpias como China y la India, que han apostado fuertemente por la solar. China lidera con más de 1000 TWh de energía solar y eólica. Por su parte, Brasil también se destaca en energía eólica, generando 115 TWh, lo que podría ser relevante considerando el potencial eólico de Madagascar. El país debería priorizar tanto la energía solar como la nuclear, tomando como referencia a países como Estados Unidos y Francia en generación nuclear, donde el suministro es constante y libre de emisiones. El modelo de países que combinan estas tecnologías puede servir de inspiración para Madagascar, promoviendo así un futuro más limpio, sostenible y energéticamente seguro.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, la electricidad baja en carbono en Madagascar ha dependido principalmente de la energía hidroeléctrica. Los años 80 y 90 fueron testigos de pequeños incrementos, como en 1981 y 1995, con aumentos de 0.1 TWh. En la década del 2000 y principios de la de 2010, la tendencia fue similar, con incrementos modestos en años individuales, y algunas disminuciones como en 2017 y 2019. En los últimos años de la década de 2020, la situacion ha sido preocupante. En 2018 se registró un modesto incremento, pero siguieron caídas en 2019 y 2020. El año más reciente muestra estabilidad, pero el crecimiento en energía renovable todavía es insuficiente. Es crucial que se reevalúe la estrategia energética para aumentar la participación de energía solar y nuclear, lo que ayudará a garantizar una trayectoria más hacia la sostenibilidad.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)