LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Madagascar en 2022

31 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-7,6 #182
87 kWh/person Electricidad Total
-0,79 #252
468 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+267 #165
35 % Electricidad de bajo carbono

En el año 2022, la generación de electricidad en Madagascar estuvo marcada por un bajo consumo, con un fuerte predominio de combustibles fósiles. Cerca de la mitad del total de la generación eléctrica, específicamente 1.71 TWh, provino de fuentes fósiles. En contraste, la electricidad baja en carbono presentó niveles más bajos de contribución. En términos de consumo eléctrico per cápita, el país alcanzó apenas los 87 kWh, una cifra notablemente inferior a la media global de 3781 kWh por persona. Esta disparidad sugiere que Madagascar enfrenta desafíos significativos en cuanto a acceso a la electricidad, lo que podría limitar el desarrollo económico y obstaculizar la mejora de la calidad de vida de su población.

¿Está creciendo la electricidad en Madagascar?

En cuanto al crecimiento de la electricidad, los datos muestran una preocupante tendencia hacia el estancamiento o incluso el retroceso. Mientras el récord histórico de consumo eléctrico por persona fue de 88 kWh en 2019, en 2022 esta cifra cayó a 87 kWh por persona. Además, la generación de electricidad baja en carbono también sufrió un descenso, pasando de un récord de 38 kWh por persona en 2015 a 31 kWh por persona en 2022. Estas cifras reflejan una falta de avance en la expansión de fuentes limpias de energía, lo que es motivo de preocupación porque indica un desafío detenido en un momento crucial.

Sugerencias

Para cambiar esta situación y aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Madagascar podría aprender de las experiencias exitosas de otras regiones. Países como Brasil han logrado generar 75 TWh de energía solar y 108 TWh de energía eólica, lo que podría ser inspirador para Madagascar dada su ubicación soleada y potencial para el desarrollo de la energía solar. Asimismo, la experiencia de países como India y Japón en la expansión de la energía solar, que han alcanzado los 134 TWh y 102 TWh respectivamente, podría ofrecer lecciones valiosas. Potenciar la energía solar y considerar la implementación de plantas nucleares, tal como lo han hecho exitosamente en Francia con 379 TWh y en Canadá con 86 TWh, podría ser una estrategia clave para asegurar un suministro eléctrico estable y bajo en carbono en el futuro.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En términos históricos, Madagascar ha experimentado un desarrollo algo errático en la generación de electricidad baja en carbono, siendo la energía hidroeléctrica la principal fuente. Durante las décadas pasadas, hubo incrementos modestos en ocasiones puntuales, como en 1981, 1984, 1995 y 1997, con un aumento de 0.1 TWh cada vez. Sin embargo, también se registraron declives en los años 2016, 2017, 2019 y 2020. En años recientes, desde 2021 hasta 2022, la generación hidroeléctrica se ha mantenido sin cambios, lo cual es desafortunado porque el país necesita aumentar su capacidad de electricidad baja en carbono. La introducción de energía solar en 2022, aunque pequeña, es un primer paso hacia la diversificación energética que debería intensificarse en los próximos años.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA .
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)