LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Egipto en 2024

234 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+9,4 #147
2020 kWh/person Electricidad Total
+96 #174
447 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+121 #160
12 % Electricidad de bajo carbono

Egipto depende en gran medida de los combustibles fósiles para su generación de electricidad, con más del 88% proveniente de estas fuentes. El gas es el mayor contribuyente dentro de los combustibles fósiles, representando más del 80% del total. La energía baja en carbono, que incluye fuentes como la hidroeléctrica, la eólica y la solar, representa un pequeño 11.6% de la electricidad total. Dentro de este grupo, la energía hidroeléctrica es la más significativa, representando poco más del 6%, seguida por la energía eólica y la solar, que juntas no alcanzan ni siquiera un 6%. Este panorama muestra que Egipto tiene un camino considerable para incrementar su proporción de electricidad baja en carbono, lo cual es crucial para reducir la dependencia de fuentes fósiles y sus impactos negativos asociados.

¿Está creciendo la electricidad en Egipto?

El consumo de electricidad en Egipto está en crecimiento, lo cual es alentador. En 2024, el consumo de electricidad por persona alcanzó los 2020 kWh, superando el récord anterior establecido en 2022 de 1924 kWh, lo que representa un incremento de 96 kWh. Además, el sector de electricidad baja en carbono también mostró un crecimiento, alcanzando los 234 kWh por persona, que es un aumento respecto al récord previo de 225 kWh establecido en 2020. Aunque estos avances son pasos en la dirección correcta, es vital garantizar que la proporción de electricidad baja en carbono continúe aumentando para atender mejor las futuras demandas y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Egipto puede aprender de regiones exitosas. Países como Francia y Eslovaquia han logrado generar más del 60% de su electricidad de fuentes nucleares. Similarmente, estados como Iowa y Dakota del Sur han demostrado éxito con la energía eólica, generando más del 60%. Egipto podría beneficiarse considerablemente al invertir en energía solar también, tomando ejemplo de países como Líbano, que genera más del 30% de su electricidad mediante fuentes solares. Combinando inversiones estratégicas en energía solar y nuclear, Egipto puede no solo aumentar su capacidad de generación baja en carbono, sino también asegurar una mayor independencia energética y sostenibilidad a largo plazo.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En términos históricos, la generación de electricidad baja en carbono en Egipto ha visto varios cambios significativos. Durante los años ochenta y noventa, la generación hidroeléctrica experimentó fluctuaciones, pero a lo largo de los años 2000, los incrementos en energía tanto eólica como solar han sido más notorios. Especialmente desde 2015, Egipto ha visto aumentos consistentes en energías limpias; por ejemplo, en 2020, la energía solar registró un impresionante incremento de 3 TWh. Sin embargo, el desarrollo hidroeléctrico ha sido más inestable con descensos marcados en ciertos años. Es crucial que Egipto tome medidas firmes para perseguir estrategias de energía baja en carbono más consistentes y robustas, especialmente en los sectores de energía solar y nuclear, para asegurar un crecimiento sostenido en el futuro.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA .
Para los años 1985 a 1999 la fuente de datos es Energy Institute .
Para los años 2000 a 2009 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2010 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)