En 2022, el consumo de electricidad en Jamaica mostraba una preponderancia clara de los combustibles fósiles, los cuales representaban más de tres cuartas partes de la generación eléctrica total, con el gas contribuyendo casi un 60%. La generación de electricidad baja en carbono, que incluye fuentes limpias como la eólica, solar, hidroeléctrica y biocombustibles, apenas alcanzó un 14% del total. Dentro de esta categoría, la energía eólica fue la más significativa, cubriendo algo más del 6%, mientras que la hidroeléctrica y la solar proporcionaron cada una aproximadamente el 3%. Los biocombustibles aportaron una parte más modesta, con poco más del 1%. Esto subraya la necesidad de avanzar hacia fuentes más limpias para mitigar los impactos desfavorables de los combustibles fósiles en el medio ambiente.
Jamaica puede aprender de países que han logrado incrementar la generación de electricidad baja en carbono, especialmente donde los recursos son similares. Países como Uruguay e Irlanda han logrado generar alrededor de un tercio de su electricidad a partir de energia eólica, lo que sugiere que Jamaica podría beneficiarse de una mayor inversión en este tipo de energía limpia. Además, Grecia y Chile han alcanzado más del 20% de generación eléctrica mediante energía solar. Orientar los esfuerzos hacia el aprovechamiento óptimo de condiciones favorables para la solar y eólica en Jamaica podría llevar a una disminución significativa de la dependencia de combustibles fósiles y contribuir a la reducción de emisiones de carbono.
Históricamente, la contribución de electricidad baja en carbono en Jamaica ha sido una serie de pasos pequeños pero importantes hacia fuentes más limpias. Durante las décadas de los 70 y 80, hubo fluctuaciones en la generación de biocombustibles, con algunas pérdidas notables. Entre finales de los años 90 y principios del 2000, hubo incrementos modestos pero consistentes en el uso de biocombustibles e hidroeléctrica, aunque el crecimiento fue relativamente limitado. Sin embargo, a partir de 2011, se comenzaron a observar cambios en la generación de energía eólica, con un aumento más marcado en 2016, lo que indica un inicio alentador hacia una diversificación de las fuentes de energía baja en carbono en el mix eléctrico del país. Este avance incipiente sugiere un potencial para expandir más estas fuentes y avanzar hacia un futuro energético más limpio y sostenible para Jamaica.