El petróleo es un recurso energetico fósil, lo que significa que se deriva de restos de plantas y animales que vivieron hace millones de años. Este recurso natural se ha utilizado de diferentes maneras a lo largo del tiempo, pero su uso principal ha sido como combustible para generar electricidad y alimentar los medios de transporte. El petróleo está compuesto de hidrocarburos y pequeñas cantidades de nitrógeno, oxígeno y azufre.
En el proceso de generación de electricidad, el petróleo se quema en una central eléctrica para producir calor. Este calor se utiliza para generar vapor, que a su vez se utiliza para mover una turbina. Este movimiento de la turbina se convierte en electricidad a través de un generador. El petróleo se utiliza principalmente para generar electricidad cuando otros suministros de energía, como el carbón o el gas natural, no están disponibles o no son suficientes.
A pesar de su uso generalizado, el petróleo tiene una serie de desventajas. En primer lugar, esta forma de energía es de alta intensidad de carbono, con una media de 650 gCO2eq/kWh. Esto es significativamente mayor que las fuentes de energía de bajo carbono como la energia eólica, nuclear y solar, cuyas intensidades de carbono son de sólo 11, 12, y 45 gCO2eq/kWh, respectivamente. Como resultado, la generación de electricidad a partir de petróleo contribuye de manera considerable al cambio climático.
Además, la combustión de petróleo genera emisiones significativas de otros contaminantes, como el dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, que contribuyen a la contaminación del aire y pueden tener efectos adversos en la salud humana. En comparación, las formas Nucleares, eólicas y solares son limpias y sostenibles, sin emisión de gases contaminantes que afecten la calidad del aire.
Por último, el petróleo es un recurso no renovable, lo que significa que hay una cantidad limitada de petróleo disponible en la Tierra. Una vez que se agoten las reservas de petróleo, no se podrán reponer, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de esta fuente de energía. Por otro lado, las fuentes de energía eólica, solar y nuclear son renovables o sostenibles, lo cual es un punto muy importante a favor desde una perspectiva medioambiental y energética a largo plazo.
Country/Region | Watts / person | % | TWh |
---|---|---|---|
Curazao | 379.4 W | 70.9% | 0.6 TWh |
Argentina | 41.4 W | 10.6% | 16.4 TWh |
Macedonia del Norte | 24.2 W | 5.1% | 0.4 TWh |
Australia | 18.9 W | 1.7% | 4.3 TWh |
Croacia | 9.1 W | 1.7% | 0.3 TWh |
Bulgaria | 8.7 W | 1.0% | 0.5 TWh |
Chile | 7.7 W | 1.6% | 1.3 TWh |
Colombia | 6.2 W | 3.3% | 2.8 TWh |
Rumanía | 4.7 W | 1.4% | 0.8 TWh |
Indonesia | 2.8 W | 2.1% | 6.6 TWh |
Islandia | 0.9 W | 0.0% | 0.0 TWh |
UE | 0.4 W | 0.1% | 1.6 TWh |
Nueva Zelanda | 0.1 W | 0.0% | 0.0 TWh |
Emiratos Árabes Unidos | 0.0 W | 0.0% | 0.0 TWh |