LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

3% de la energía eléctrica generada a nivel mundial proviene de Petróleo

2.78 % Participación en la electricidad global
650 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono

El petróleo es una fuente de energía fósil líquida que ha sido crucial para la economía global durante más de un siglo. Se forma a partir de la descomposición de materia orgánica que ha sido sometida a altas presiones y temperaturas durante millones de años. Generalmente, el petróleo se extrae de yacimientos subterráneos a través de pozos perforados en el suelo terrestre o submarino. Una vez extraído, el crudo se refina y se convierte en productos como gasolina, diésel, queroseno y una serie de productos petroquímicos. Estos derivados no solo son fundamentales para el sector del transporte y la industria, sino también para la generación de electricidad.

Para generar electricidad a partir de petróleo, el proceso típicamente implica la quema del crudo o de sus derivados en centrales térmicas. Cuando se quema petróleo, se calienta agua produciendo vapor. Este vapor a alta presión impulsa turbinas, que a su vez están conectadas a generadores eléctricos. Aunque este método de generación eléctrica a partir del petróleo es menos común que otros combustibles fósiles como el carbón y el gas, sigue jugando un papel en ciertas regiones donde el acceso a otras fuentes de energía es limitado.

Sin embargo, el uso del petróleo para la generación de electricidad viene con varios inconvenientes significativos. Entre estos se destaca su alta intensidad de carbono. Con una emisión media de 650 gCO2eq/kWh, el petróleo es una de las fuentes de energía más contaminantes en términos de emisiones de carbono. Esto contrasta notablemente con las fuentes de energía baja en carbono como la energía nuclear (12 gCO2eq/kWh), la eólica (11 gCO2eq/kWh) y la solar (45 gCO2eq/kWh), las cuales representan opciones mucho más limpias y sostenibles en la urgente lucha contra el cambio climático.

Otro problema crítico asociado con la generación de electricidad a partir de petróleo es la contaminación del aire. La combustión del petróleo no solo libera dióxido de carbono, sino también una serie de contaminantes como óxidos de nitrógeno, dióxidos de azufre y partículas, que contribuyen al smog, la lluvia ácida y problemas de salud como enfermedades respiratorias. Las bajas emisiones de las energías baja en carbono como la nuclear y la solar no solo ayudan a mitigar el cambio climático, sino que también ofrecen un futuro más limpio en términos de calidad del aire.

Dado el contexto actual de la crisis climática y la necesidad de un aire más limpio, la promoción y expansión de fuentes de energía baja en carbono es más urgente que nunca. En este sentido, la energía nuclear y la solar emergen como pilares esenciales para transformar nuestra matriz eléctrica hacia un futuro más limpio y sostenible. Estas soluciones no solo nos permitirán cumplir con los objetivos climáticos, sino también garantizar un suministro eléctrico confiable y creciente que satisfaga la demanda de un mundo cada vez más electrificado y tecnológicamente avanzado.

País/Región kWh/persona % TWh
Hawái 4822.4 W 75.1% 6.9 TWh
Curazao 3381.9 W 70.9% 0.6 TWh
Chipre 2747.1 W 74.1% 3.8 TWh
Alaska 1309.9 W 15.2% 1.0 TWh
Estonia 1113.8 W 24.0% 1.5 TWh
Montana 367.8 W 1.6% 0.4 TWh
México 200.5 W 7.2% 26.4 TWh
República de China (Taiwán) 183.7 W 1.5% 4.3 TWh
Japón 167.4 W 2.2% 20.6 TWh
Míchigan 166.3 W 1.3% 1.7 TWh
Australia 163.5 W 1.6% 4.4 TWh
Argentina 160.6 W 5.1% 7.4 TWh
Virginia Occidental 118.4 W 0.4% 0.2 TWh
Canadá 118.1 W 0.8% 4.7 TWh
Corea del Sur 104.3 W 0.9% 5.4 TWh
Estados Unidos 99.1 W 0.8% 34.3 TWh
Nuevo Hampshire 92.5 W 0.7% 0.1 TWh
Irlanda 86.6 W 1.2% 0.5 TWh
Wyoming 81.4 W 0.1% 0.0 TWh
Países Bajos 75.2 W 1.1% 1.4 TWh
Ohio 70.7 W 0.5% 0.8 TWh
Colombia 63.6 W 3.8% 3.4 TWh
Eslovaquia 61.9 W 1.2% 0.3 TWh
Delaware 57.9 W 0.5% 0.1 TWh
Maine 55.0 W 0.6% 0.1 TWh
Brasil 52.6 W 1.5% 11.2 TWh
Connecticut 51.9 W 0.4% 0.2 TWh
Dinamarca 51.0 W 1.0% 0.3 TWh
Nueva York 50.7 W 0.8% 1.0 TWh
Massachusetts 49.0 W 0.7% 0.4 TWh
Maryland 47.2 W 0.5% 0.3 TWh
Florida 44.3 W 0.4% 1.1 TWh
Luisiana 41.3 W 0.2% 0.2 TWh
Virginia 39.7 W 0.2% 0.4 TWh
Chile 38.8 W 0.9% 0.8 TWh
Polonia 37.0 W 0.9% 1.4 TWh
Alemania 35.5 W 0.7% 3.0 TWh
Misuri 31.6 W 0.2% 0.2 TWh
Malta 27.0 W 0.7% 0.0 TWh
Kansas 26.4 W 0.1% 0.1 TWh
Georgia (US) 25.3 W 0.2% 0.3 TWh
Indonesia 23.4 W 1.9% 6.6 TWh
Reino Unido 22.6 W 0.5% 1.6 TWh
Italia 21.0 W 0.5% 1.2 TWh
Nueva Zelanda 18.2 W 0.2% 0.1 TWh
Tennessee 18.0 W 0.1% 0.1 TWh
Dakota del Norte 16.6 W 0.0% 0.0 TWh
Francia 16.6 W 0.2% 1.1 TWh
Indiana 15.8 W 0.1% 0.1 TWh
Carolina del Sur 14.8 W 0.1% 0.1 TWh
Kentucky 14.6 W 0.1% 0.1 TWh
Nueva Jersey 14.3 W 0.2% 0.1 TWh
Ucrania 12.8 W 0.5% 0.5 TWh
Turquía 11.8 W 0.3% 1.0 TWh
Pensilvania 11.6 W 0.1% 0.2 TWh
Utah 11.1 W 0.1% 0.0 TWh
Islandia 8.4 W 0.0% 0.0 TWh
Arkansas 7.6 W 0.0% 0.0 TWh
Texas 7.1 W 0.0% 0.2 TWh
Oklahoma 7.1 W 0.0% 0.0 TWh
Iowa 6.4 W 0.0% 0.0 TWh
República Popular China 6.0 W 0.1% 8.5 TWh
Carolina del Norte 5.2 W 0.0% 0.1 TWh
España 4.6 W 0.1% 0.2 TWh
Misisipi 3.5 W 0.0% 0.0 TWh
Arizona 2.9 W 0.0% 0.0 TWh
India 2.7 W 0.2% 4.0 TWh
Alabama 2.5 W 0.0% 0.0 TWh
Nevada 2.0 W 0.0% 0.0 TWh
Hungría 1.9 W 0.0% 0.0 TWh
Illinois 1.6 W 0.0% 0.0 TWh
Vermont 1.4 W 0.0% 0.0 TWh
Chequia 1.4 W 0.0% 0.0 TWh
Finlandia 1.0 W 0.0% 0.0 TWh
Wisconsin 0.9 W 0.0% 0.0 TWh
Eslovenia 0.7 W 0.0% 0.0 TWh
California 0.7 W 0.0% 0.0 TWh
Emiratos Árabes Unidos 0.3 W 0.0% 0.0 TWh
Croacia 0.2 W 0.0% 0.0 TWh
Bélgica 0.1 W 0.0% 0.0 TWh
Idaho 0.0 W 0.0% 0.0 TWh
Instagram Facebook X (Twitter)