Electricidad en Macedonia del Norte en 2024/2025
En base a los datos de los últimos doce meses, desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, la situación de consumo de electricidad en Macedonia del Norte muestra una dependencia significante de los combustibles fósiles, que representan un poco más de la mitad de la generación total de electricidad. Del total, el 36% proviene del carbón y el 17% se genera mediante el uso de gas. En contraste, la generación de electricidad a partir de fuentes bajas en carbono representa solo un 14.5% de la mezcla total. Dentro de esta categoría, la energía hidroeléctrica constituye la gran mayoría, con casi el 13%, y la energía eólica con aproximadamente el 1.6%. Es preocupante ver que las importaciones netas, que también incluyen energía generada por combustibles fósiles, representan casi un tercio de toda la electricidad utilizada.
¿Está creciendo la electricidad en Macedonia del Norte?
Al hablar sobre el crecimiento de la electricidad en Macedonia del Norte, las cifras indican un estancamiento e incluso una disminución, ya que el consumo total de electricidad por persona en 2025 fue de 3352 kWh, una caída significante de 1271 kWh en comparación con el récord establecido en 2011 de 4624 kWh por persona. Incluso más preocupante es la disminución en la generación de electricidad baja en carbono, que fue de solo 485 kWh por persona en 2025, comparado con un máximo anterior de 1217 kWh por persona en 2023. Este descenso en la generación de fuentes limpias refleja un cambio de -732 kWh por persona, destacando que se requiere una estrategia más firme para expandir la electricidad baja en carbono y contrarrestar esta tendencia negativa.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Macedonia del Norte debería centrar sus esfuerzos en las tecnologías nucleares y solares que han demostrado ser exitosas en otras regiones. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia generan más del 60% de su electricidad a partir de energía nuclear, lo que subraya el papel crítico y fiable que puede desempeñar la energía nuclear en la producción de electricidad limpia y estable. Además, regiones como Líbano y Grecia han logrado generar un 31% y 25% respectivamente de su electricidad a partir de energía solar, demostrando el potencial de esta fuente en términos de sostenibilidad y escalabilidad. Aprender de estas naciones y adoptar políticas que favorezcan tanto la energía nuclear como la solar puede ser clave para una transición energética en Macedonia del Norte.
Historia
La historia de la electricidad baja en carbono en Macedonia del Norte ha tenido altibajos a lo largo de las décadas. Durante los años 90, la energía hidroeléctrica experimentó fluctuaciones, aumentando en años como 1991, 1999 y 2003, pero sufriendo descensos en 1993, 2001, y 2007. Los 2010s también mostraron variaciones, aunque se notó un aumento significativo en 2010 cuando se incrementó en 1.2 TWh. En los últimos años, la tendencia ha sido menos positiva con frecuentes caídas, como la observada en 2025. En 2023, sin embargo, se sumó un nuevo capítulo con la introducción de energía solar, añadiendo 0.3 TWh de capacidad, un paso que debería expandirse en el futuro para asegurar una base de energía más limpia y sustentable.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.