En Dakota del Norte, el panorama actual del consumo de electricidad está dominado por los combustibles fósiles, que representan un poco más de la mitad del total con el 60% de la generación, principalmente impulsado por el carbón, que constituye aproximadamente el 54%. En términos de generación baja en carbono, que representa casi el 40% de toda la electricidad, la energía eólica es la fuente predominante, alcanzando cerca del 35%. La energía hidroeléctrica contribuye con un modesto 5%. Esto destaca un panorama de generación donde las fuentes limpias están en crecimiento, pero aún hay una dependencia considerable de los combustibles fósiles, los cuales siguen generando consecuencias negativas en el medio ambiente y en la salud pública.
¿Está creciendo la electricidad en Dakota del Norte?
En términos de consumo total, Dakota del Norte ha experimentado una disminución en el consumo de electricidad por persona, pasando de un récord de 56,847 kWh/persona en 2022 a 54,284 kWh/persona en 2024, lo que representa una disminución de unos 2,564 kWh/persona. Asimismo, la generación baja en carbono también ha disminuido de un récord previo de 23,099 kWh/persona en 2022 a 21,472 kWh/persona en 2024, registrando una baja de 1,627 kWh/persona. Esta tendencia a la baja en el consumo total de electricidad y en la producción baja en carbono es motivo de preocupación, dado que podría indicar un estancamiento en la adopción de tecnologías limpias necesarias para enfrentar el cambio climático y cubrir futuras demandas de electrificación y crecimiento tecnológico.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Dakota del Norte debería considerar la expansión de sus instalaciones de energía eólica, dado su ya significativo aporte en el mix energético local. Además, puede aprender de otros estados y países que han tenido éxito con la energía nuclear y solar. Por ejemplo, Iowa ha logrado que el 63% de su generación alcance un predominio de la energía eólica, mientras que estados como Illinois y Carolina del Sur obtienen más de mitad de su electricidad de la energía nuclear, mostrando un posible camino a seguir. Las experiencias de estos lugares podrían servir de guía para optimizar la combinación de fuentes limpias, diversificando e incrementando la generación con energía solar y nuclear para disminuir aún más la dependencia de los combustibles fósiles en Dakota del Norte.
Historia
A lo largo de los años, Dakota del Norte ha experimentado un crecimiento significativo de la electricidad baja en carbono. Al observar las tendencias, desde 2008 se ha visto un incremento en la generación de energía eólica, con aumentos constantes hasta alcanzar picos en 2017 y 2020. Sin embargo, se han registrado fluctuaciones en la producción, destacándose un decrecimiento en 2018 y 2023. En lo que respecta a la energía hidroeléctrica, sus contribuciones han sido modestas con algunos altibajos a lo largo de los años. Esta historia refleja un esfuerzo constante por elevar la generación baja en carbono, aunque los retrocesos ocasionales indican la necesidad de una planificación estratégica más robusta para mantener y superar los logros alcanzados en energía limpia.