En Curazao, el consumo de electricidad se caracteriza principalmente por una dependencia significativa de los combustibles fósiles, siendo el petróleo el que domina con una participación de poco más de dos tercios del total. En cuanto a las fuentes de energía baja en carbono, representan casi una tercera parte de la generación de electricidad, siendo la energía eólica la principal contribuyente con un poco más del 27%. La energía solar, aunque contribuye, todavía está en un nivel bajo, alrededor del 2%. Este panorama sugiere que, aunque hay un importante porcentaje de energía baja en carbono, todavía prevalece la dependencia del petróleo, lo cual es preocupante en términos de cambio climático y contaminación del aire.
Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen IEA. Más sobre fuentes de datos →
¿Está creciendo la electricidad en Curazao?
En términos de crecimiento de consumo eléctrico, Curazao ha experimentado una notable disminución en el consumo per cápita desde su récord en 2010. En 2018, el consumo fue de 4770 kWh por persona, lo que refleja una reducción de 3666 kWh/persona desde los niveles históricos más altos. No obstante, se observa un crecimiento positivo en la generación de electricidad baja en carbono, que alcanzó 1394 kWh/persona en 2018, aumentando en 278 kWh/persona desde el récord anterior en 2017. Esto indica que aunque el consumo total ha declinado, el compromiso hacia fuentes de energía más limpias está en aumento, lo cual es alentador.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Curazao podría expandir su capacidad de energía eólica, aprovechando su éxito actual en esta área. También puede aprender de otras regiones como Iowa, donde la energía eólica representa el 60% de su generación, destacándose como líder en este tipo de energía. Además, podrían examinar ejemplos de energía solar exitosa en países como Chipre, Hungría y Chile, que alcanzan alrededor del 23-24% de generación solar. De igual forma, considerar el modelo francés en energía nuclear, que proporciona el 69% de su electricidad, sería prudente, ya que la energía nuclear puede complementar de manera efectiva a la eólica y solar, ofreciendo una base sólida de energía limpia continua, sin emisiones de carbono.
Historia
La historia de la electricidad baja en carbono en Curazao muestra un crecimiento modesto a lo largo de los años. Los primeros indicios significativos de generación eólica no surgieron hasta 2001, y luego hubo una pausa antes de observarse más incrementos en 2013 y 2018, cada uno añadiendo 0.1 TWh a la capacidad existente. En cuanto a la energía solar, no ha registrado incrementos hasta ahora según esta información, pero hay un potencial significativo para el crecimiento futuro. A lo largo de las décadas, se observa un avance modesto pero alentador en la adopción de tecnologías limpias, lo que señala un camino optimista hacia un futuro más verde para el suministro eléctrico de Curazao.