LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Aruba en 2022

1578 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-150 #94
9281 kWh/person Electricidad Total
-454 #64
547 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+11 #208
17 % Electricidad de bajo carbono
-1,6 #153

En Aruba, en el año 2022, la mayoría de la electricidad sigue dependiendo principalmente de los combustibles fósiles, representando el 83% de la generación total. Sin embargo, la isla ha hecho progresos en la adopción de fuentes de energía baja en carbono, que actualmente contribuyen con el 17% de la electricidad, divididas en 14% de energía eólica y 3% de energía solar. Aunque este paso es positivo, aún hay mucho trabajo por hacer para aumentar la participación de electricidad limpia y reducir el impacto ambiental generado por los combustibles fósiles.

¿Está creciendo la electricidad en Aruba?

El consumo de electricidad en Aruba ha experimentado una disminución con respecto al récord establecido en 2007. La última cifra registrada en 2022 fue de 9281 kWh/persona, lo que es casi 5% menos que el pico anterior de 9736 kWh/persona. Asimismo, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, alcanzando 1578 kWh/persona en 2022, por debajo del récord de 1728 kWh/persona en 2015. Esta tendencia de estancamiento es preocupante, pues el crecimiento de la generación limpia es crucial para mitigar el cambio climático y reducir la contaminación del aire.

Sugerencias

Para impulsar la generación de electricidad baja en carbono, Aruba debería considerar la expansión de la energía eólica, dada su ya significativa contribución. Además, aprender de regiones exitosas podría ser beneficioso. Por ejemplo, Iowa y Dinamarca generan más de la mitad de su electricidad mediante energía eólica, demostrando su eficacia. Al mismo tiempo, la incorporación de energía solar puede ser inspirada por regiones como Líbano y Grecia, donde la generación solar cubre una parte importante de la electricidad. Por último, aunque la energía nuclear actualmente no forme parte de la estrategia de Aruba, la experiencia de países como Francia, donde el 69% de la electricidad proviene de energía nuclear, muestra que esta opción puede ser una fuente confiable y sostenida de energía limpia.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

El progreso de la electricidad baja en carbono en Aruba ha sido limitado. En 2009, comenzó con la energía eólica, que experimentó un ligero aumento en 2010, pero no mostró cambios significativos en los años siguientes. A partir de 2014, se incorporó la energía solar, sin embargo, no se registraron aumentos sustanciales año tras año. Esta falta de crecimiento es preocupante en el actual contexto global donde la necesidad de electricidad limpia es cada vez más apremiante. Necesitamos ver una aceleración rápida y sostenida en el desarrollo de las energías bajas en carbono en Aruba, centrándonos en aprovechar los recursos naturales disponibles y las lecciones exitosas de otras regiones.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)