Dakota del Sur ha logrado un notable hito en la generación de electricidad al obtener más del 81% de su electricidad de fuentes bajas en carbono. Esta cifra incluye un impresionante 59% de energía eólica y alrededor de 21% de energía hidroeléctrica, reflejando así su compromiso con un futuro energético más limpio y sostenible. Por otro lado, el 18% restante proviene de combustibles fósiles, repartidos entre gas (casi el 11%) y carbón (alrededor del 8%). A pesar de que la energía solar todavía representa una pequeña porción, con un 1,65%, el panorama general demuestra una estrategia clara de minimizar el uso de combustibles fósiles. Además, Dakota del Sur se destaca como exportador neto de electricidad, contribuyendo así a la reducción de emisiones de sus regiones vecinas. El próximo desafío crucial será la electrificación de otros sectores como el transporte y la calefacción, lo que requerirá una ampliación significativa en su capacidad eléctrica.
¿Está creciendo la electricidad en Dakota del Sur?
El consumo eléctrico en Dakota del Sur está en franco crecimiento. En 2024, el consumo total de electricidad alcanzó 22,173 kWh por persona, superando el récord anterior de 19,677 kWh por persona en 2022. Esto representa un incremento notable de casi 2,500 kWh por persona. Es alentador ver que la generación de electricidad baja en carbono también ha crecido, alcanzando 18,040 kWh por persona, frente al récord anterior de 16,032 kWh por persona registrado en 2022. Este aumento de más de 2,000 kWh indica un compromiso firme hacia la energía limpia, esencial para satisfacer la futura demanda eléctrica, especialmente a medida que la electrificación se expande a otros sectores.
Sugerencias
Para seguir aumentando la generación de electricidad baja en carbono, Dakota del Sur debería concentrarse en la expansión de la energía eólica, que ya ha demostrado ser una contribuyente significativa. Aprovechar el potencial del viento no solo incrementará la capacidad eléctrica del estado, sino que también ayudará a reducir la dependencia de combustibles fósiles que son dañinos para el medio ambiente. Aunque actualmente la energía solar representa una pequeña parte del mix energético, su potencial es vasto y debería explorarse más, junto a otras tecnologías limpias, para satisfacer la creciente demanda de energía.