LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Low-Carbon Power: Monitoree el Crecimiento de la Energía Baja en Carbono

Electricidad en El Mundo en 2024

1506 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+102 #94
3649 kWh/person Electricidad Total
418 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+5,2 #132
41 % Electricidad de bajo carbono
-9,7 #95

En 2024, el consumo mundial de electricidad muestra una clara predominancia de los combustibles fósiles, que representan casi el 59% del total. De estos, el carbón es la fuente más importante, contribuyendo con más de un 34%, seguido de cerca por el gas con aproximadamente un 22%. Por otro lado, la electricidad baja en carbono aporta algo más del 41%, lo que es alentador considerando la necesidad global de reducir las emisiones de carbono. Dentro de este grupo, la energía hidroeléctrica lidera con cerca del 15%, mientras que la energía nuclear le sigue con algo más del 9%. La energía eólica y solar, en conjunto, aportan también una parte significativa, sumando alrededor del 15%, y los biocombustibles contribuyen con un pequeño porcentaje cercano al 2%.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember, IEA, VisualizingEnergy y World Bank. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en El Mundo?

Cuando observamos el crecimiento del consumo de electricidad per cápita, vemos una tendencia positiva. En 2024, el consumo ha aumentado a 3649 kWh por persona, superando el récord anterior establecido en 2021 en 95 kWh por persona. Este incremento refleja la creciente importancia de la electricidad en la vida cotidiana y el progreso económico global. Además, la generación de electricidad baja en carbono ha experimentado un notorio incremento, alcanzando 1506 kWh por persona en 2024, lo que representa un aumento de 102 kWh por persona respecto al récord anterior de 2023. Este crecimiento en la generación limpia es una señal alentadora de que el mundo está avanzando en la dirección correcta para mitigar los efectos del cambio climático.

Sugerencias

Incrementar la generación de electricidad baja en carbono requiere aprendizaje de las regiones exitosas en este ámbito. Francia destaca con un 69% de su electricidad a partir de energía nuclear, mientras que países como Eslovaquia e Iowa generan más del 60% de su electricidad mediante energía nuclear y eólica, respectivamente. Estos ejemplos muestran la viabilidad y sostenibilidad de adoptar y expandir tecnologías limpias como la nuclear y la solar. El mundo debe emular estas prácticas exitosas, priorizando políticas que fomenten la inversión en infraestructuras de energía limpia, lo que no solo reducirá la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también impulsará el crecimiento económico mediante la creación de empleos en estos sectores.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Desde el año 1980, hemos atestiguado una evolución notable en la generación baja en carbono. Durante los años 80, la energía nuclear experimentó un aumento significativo en su contribución, especialmente en 1984 y 1985. En las décadas siguientes, la energía hidroeléctrica continuó creciendo de manera constante. Entrando en el siglo XXI, el avance en energía eólica y solar ha sido particularmente destacable. Desde 2017 en adelante, la energía eólica ha tenido varios años de crecimiento impresionante, especialmente en 2021 y 2022. En cuanto a la energía solar, su crecimiento ha sido explosivo en los últimos años, con un notable incremento en 2023 y 2024. Sin embargo, los descensos en la generación nuclear en 2011 y nuevamente en 2022 son motivo de preocupación. Es crucial revertir estas tendencias negativas e impulsar aún más la expansión de todas las fuentes limpias, asegurando que el desarrollo de la energía limpia continúe creciendo para satisfacer las necesidades futuras.

LowCarbonPower destacado en

Instagram Facebook X (Twitter)