LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Tayikistán en 2024/2025

1958 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-1099 #86
2104 kWh/person Electricidad Total
-1480 #129
75 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+50 #16
93 % Electricidad de bajo carbono
-6,9 #12

En Tayikistán, la situación actual del consumo de electricidad es notable debido al predominio de fuentes de energía bajas en carbono. Poco más del 93% de la electricidad del país proviene de energía hidroeléctrica, una fuente limpia y sustentable. Esta alta proporción de generación baja en carbono destaca el compromiso del país con un futuro más verde y con menos emisiones de carbono. Sin embargo, alrededor del 7% de la electricidad aún proviene de combustibles fósiles, específicamente carbón y gas, un área que podría beneficiarse de más atención para poder seguir avanzando hacia la sostenibilidad completa. Con la electrificación de sectores como el transporte, la calefacción y la industria como el próximo desafío, será necesario aumentar considerablemente la producción de electricidad limpia para satisfacer la creciente demanda.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Tayikistán?

No obstante, el crecimiento del consumo de electricidad en Tayikistán no está en su mejor momento, mostrando cifras preocupantes en comparación con el pasado. Actualmente, cada persona consume alrededor de 2104 kWh de electricidad por año, un número significativamente menor que el récord de 3583 kWh por persona en 1990. Este descenso indica una disminución en el uso per cápita de electricidad, lo que podría reflejar una economía menos electrificada o una falta de crecimiento en la capacidad eléctrica limpia. En cuanto a la generación de electricidad baja en carbono, la cifra actual es de 1958 kWh por persona, también por debajo del récord de 3056 kWh en 1990. Este descenso en la generación baja en carbono es preocupante y resalta la necesidad de medidas que revitalicen el sector eléctrico.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Tayikistán podría considerar la expansión de sus capacidades en energía nuclear y solar. Dado su compromiso previo con la energía hidroeléctrica, hay un fuerte precedente para la adopción de tecnologías energéticas limpias. La incorporación de plantas solares y la posible introducción o expansión de la energía nuclear no solo podrían aumentar la capacidad de generación de manera considerable, sino también diversificar las fuentes de energía, asegurando solidez en el sistema eléctrico. Además, una disminución en el uso de combustibles fósiles mitigará problemas de contaminación y contribuirá positivamente al combate contra el cambio climático.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia reciente de la generación de electricidad baja en carbono en Tayikistán revela fluctuaciones considerables, especialmente en la producción hidroeléctrica. Desde principios de los años 90, se han registrado tanto incrementos como disminuciones significativas. En 1993, la producción hidroeléctrica aumentó, pero los años 1995 y 1997 vieron caídas notables. A lo largo de los años 2000, hubo altibajos constantes, como el incremento de 1.2 TWh en 2003 y una reducción de 1.3 TWh en 2008. Sin embargo, desde 2011 en adelante, los incrementos han sido más consistentes, lo que ofrece un panorama alentador para el futuro, especialmente con el aumento más reciente de 1 TWh en 2025. A pesar de las fluctuaciones, hay un claro camino hacia el crecimiento consistente en la capacidad de generación baja en carbono, especialmente si se aborda con las estrategias de expansión sugeridas.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)