La situación actual del consumo de electricidad en Grecia se encuentra equilibrada entre fuentes de energía de bajo carbono y combustibles fósiles. Más de la mitad de la electricidad proviene de fuentes de combustibles fósiles, como el gas, que constituye aproximadamente el 44% de la electricidad. Por otro lado, casi la mitad de la electricidad proviene de fuentes de bajo carbono, donde la energía eólica y la solar juegan un papel importante, contribuyendo cada una cerca del 22%. Aunque el carbón aún representa una pequeña fracción de la matriz energética con un poco más del 6%, la energía hidroeléctrica y los biocombustibles complementan la parte de bajo carbono con alrededor del 5% y 1%, respectivamente.
¿Está creciendo la electricidad en Grecia?
Sin embargo, la tendencia en el consumo de electricidad ha mostrado una preocupación por la falta de crecimiento. En comparación con el récord del 2008 de 6261 kWh por persona, el más reciente registro de 2024 solo alcanzó 5633 kWh por persona, demostrando una disminución de 628 kWh por persona. A pesar de esto, hay un aumento positivo en la generación de electricidad baja en carbono, alcanzando 2800 kWh por persona en 2024, un significativo aumento de 430 kWh por persona en comparación con el año anterior. Esto señala un progreso en la dirección correcta hacia una matriz energética más limpia, aunque aún hay mucho por hacer para aumentar el consumo de electricidad total.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Grecia debería considerar expandir su ya existente capacidad en energías eólica y solar. Aprender de regiones donde estas tecnologías son prominentes podría ser provechoso. Por ejemplo, estados como Iowa han alcanzado un 63% de su generación eléctrica con energía eólica. Además, países como Francia demuestran el potencial de la energía nuclear, generando un 68% de su electricidad a partir de esta fuente. Adoptar estrategias de estas regiones podría no solo aumentar la provisión de electricidad baja en carbono, sino también proporcionar sostenibilidad a largo plazo.
Historia
En la historia de la electricidad baja en carbono de Grecia, el patrón ha sido de fluctuación pero con una tendencia reciente al alza. Durante los años 2000 y 2010, la energía hidroeléctrica presentó varios aumentos y caídas, con incrementos notables pero también disminuciones significativas que reflejan inestabilidad. A partir de 2013, la energía solar dio un giro positivo con incrementos visibles en 2013, 2022 y 2024. La energía eólica comenzó a mostrar contribuciones significativas desde 2020. Este histórico refuerza la necesidad de persistencia y expansión de tecnologías limpias para asegurar un futuro energético más estable y bajo en carbono.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.