LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Grecia en 2024

2800 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+430 #68
5633 kWh/person Electricidad Total
-628 #105
283 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-34 #80
50 % Electricidad de bajo carbono
+4,5 #73

En Grecia, el consumo de electricidad en 2024 se distribuye de manera bastante equilibrada entre fuentes de energía de combustibles fósiles y bajas en carbono. Poco más de la mitad de la electricidad se genera a partir de combustibles fósiles, incluida una gran proporción de gas que representa el 44% del total, mientras que el carbón contribuye con un 6%. En contraste, casi la mitad de la electricidad de Grecia proviene de fuentes bajas en carbono. La energía eólica y solar son actores clave en esta categoría, representando aproximadamente el 22% cada una, mientras que la hidroeléctrica representa el 5% y la energía de biocombustibles es cercana al 1%. Grecia está claramente en un camino de transición hacia electricidad más limpia, pero el uso de combustibles fósiles sigue siendo significativo.

¿Está creciendo la electricidad en Grecia?

A pesar de estas proporciones, el crecimiento del consumo total de electricidad en Grecia es preocupante, ya que ha disminuido comparado con su máximo histórico. En 2024, cada persona consume en promedio 5,633 kWh, significativamente menos que el récord de 6,261 kWh/persona de 2008. No obstante, hay un aspecto positivo en lo que respecta a la generación de electricidad baja en carbono: el país ha alcanzado un nuevo récord en 2024 con 2,800 kWh/persona, superando el récord anterior de 2,370 kWh/persona en 2023. Aunque en general el consumo ha disminuido, este aumento en la generación baja en carbono es un signo alentador de que Grecia está aumentando la proporción de electricidad limpia en su mix energético.

Sugerencias

Para impulsar aún más la generación de electricidad baja en carbono, Grecia debería considerar expandir su capacidad de energía eólica y solar, dado que ya tienen una base sólida en estas tecnologías. Mirando los ejemplos de otras regiones, la implementación de energía nuclear podría ser una opción estratégica. Países como Francia y Eslovaquia han logrado obtener un alto porcentaje de electricidad de energía nuclear, generando el 68% y 62% respectivamente. Además, estados en los EE. UU. como Nuevo Hampshire y Carolina del Sur también presentan altas proporciones de generación nuclear. Al considerar la expansión eólica, Grecia podría aprender de estados como Iowa y Dakota del Sur, que generan más del 59% de su electricidad a partir de esta fuente. Estas acciones no solo ayudarían a Grecia a seguir avanzando hacia una matriz eléctrica más limpia, sino que también la posicionarían mejor para mejorar su seguridad energética.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de las primeras dos décadas del siglo XXI, Grecia experimentó varias fluctuaciones en la generación de electricidad baja en carbono, principalmente en energía hidroeléctrica. Entre 2001 y 2022, hubo períodos de crecimiento y declive, con años como 2007 y 2011 que vieron disminuciones significativas. Sin embargo, desde 2013, la energía solar ha comenzado a despegar con incrementos notables, especialmente en 2024. La energía eólica también ha empezado a mostrar crecimiento desde 2020. Estos desarrollos recientes sugieren que Grecia está comenzando a fortalecer su infraestructura de energía solar y eólica, lo que es un paso positivo hacia un futuro con más electricidad limpia y sostenible. Sin embargo, todavía hay un amplio margen para aumentar la influencia de estas fuentes de energía limpia, y Grecia debería seguir esa dirección agresivamente para cumplir sus objetivos ambientales y energéticos.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1986 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1987 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2016 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2017 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2018 a 2019 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)