LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Gibraltar en 2020

Ranking Global: #206
0.0% #206 Electricidad baja en carbono
5525.32 kWh #58 Generación por persona
655.00 gCO2eq/kWh #204 Intensidad de carbono

En Gibraltar, en el año 2020, toda la electricidad se generó a partir de combustibles fósiles. Esto significa que no se utilizó ninguna forma de electricidad baja en carbono, como la energía nuclear, solar o eólica, para satisfacer sus necesidades eléctricas. Esta dependencia total de los combustibles fósiles tiene impactos negativos relacionados con el cambio climático y la contaminación del aire, lo cual podría afectar tanto al medio ambiente como a la salud de la población. Por lo tanto, es crucial que Gibraltar busque alternativas para diversificar su matriz energética y así disminuir su dependencia de los combustibles fósiles.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Gibraltar podría aprender de países que han implementado exitosamente tecnologías limpias. Por ejemplo, Dinamarca ha logrado generar más de la mitad de su electricidad a partir de la energía eólica, mientras que Francia obtiene más de dos tercios de su electricidad de fuentes nucleares. Además, países más cercanos en términos geográficos y climáticos, como Chipre y Grecia, han integrado significativamente la energía solar en sus matrices energéticas, representando casi una quinta parte de su generación eléctrica. Adoptar energía solar en Gibraltar sería especialmente viable dado su abundante sol, además de considerar el desarrollo de energía eólica y la posible incorporación a largo plazo de la energía nuclear, siguiendo el ejemplo de estos países exitosos.

Historia

Respecto a la historia de la electricidad baja en carbono en Gibraltar, los datos disponibles no muestran un avance significativo en la adopción de estas tecnologías a lo largo del tiempo. La dependencia continua de los combustibles fósiles a lo largo de las últimas décadas indica la urgencia de implementar cambios en la política energética. Esta transición hacia un mix energético más sostenible no sólo ayudaría a mitigar los efectos negativos de la generación de electricidad basada en combustibles fósiles, sino que también posicionaría a Gibraltar como un ejemplo de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en el Mediterráneo. Finalmente, promover inversiones en infraestructuras para energía baja en carbono mejoraría la seguridad energética y podría impulsar la economía local a través de la creación de empleos verdes.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2020 la fuente de datos es EIA.
Instagram Facebook X (Twitter)