LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Gibraltar en 2020

Ranking Global: #214
0.0% #214 Electricidad baja en carbono
5525.32 kWh #53 Generación por persona
655.00 gCO2eq/kWh #200 Intensidad de carbono

En 2020, la totalidad de la electricidad consumida en Gibraltar provenía de combustibles fósiles. No había presencia de electricidad baja en carbono, lo que significa que Gibraltar depende completamente de fuentes que contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire. Esta situación resalta la enorme oportunidad que tiene Gibraltar para diversificar sus fuentes de energía hacia opciones más limpias y sostenibles, lo que también le permitiría reducir significativamente sus emisiones de carbono. Al no utilizar ninguna forma de energía limpia, Gibraltar se encuentra en una posición única y apremiante para efectuar un cambio hacia fuentes de energía más responsables con el medio ambiente.

Sugerencias

Para que Gibraltar aumente su generación de electricidad baja en carbono, puede aprender de países que han adoptado con éxito energías limpias. Aunque no dispone de los mismos recursos que países como Francia o Ucrania, Gibraltar puede mirar hacia naciones como Dinamarca, que obtiene casi un 60% de su electricidad de la energía eólica. Además, al ser un territorio con abundante sol, podría inspirarse en países como Grecia y Chipre, donde la energía solar representa alrededor de un 20% del suministro eléctrico. Utilizar energía solar, eólica o incluso nuclear, dada su capacidad para generar energía sin emisiones de carbono, puede ser crucial en la transición energética de Gibraltar.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Gibraltar ha sido inexistente, como lo indican los datos. No se han realizado cambios significativos en la generación de electricidad baja en carbono hasta ahora, lo que establece un terreno fértil para el inicio de la transición hacia fuentes de energía más limpias. El pasado sin avances en el uso de energía limpia en Gibraltar resalta la importancia de adoptar sinergias tecnológicas y políticas que promuevan el desarrollo de infraestructura sostenible para el futuro. En la última década, el mundo ha avanzado hacia un modelo energético más sostenible; ahora Gibraltar tiene la oportunidad de unirse a este movimiento y contribuir a la creación de un entorno más limpio y seguro, minimizando el impacto de los combustibles fósiles.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2020 la fuente de datos es EIA.
Instagram Facebook X (Twitter)