Electricidad en Gibraltar en 2020
En Gibraltar, el consumo de electricidad en 2020 fue totalmente dependiente de combustibles fósiles. Esto significa que toda la energía eléctrica consumida en Gibraltar se generó a partir de fuentes como el petróleo, el gas o el carbón. La falta de generación de electricidad baja en carbono es preocupante, especialmente dado el impacto negativo que los combustibles fósiles tienen en el clima global y la calidad del aire. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, es fundamental que Gibraltar considere formas de diversificar sus fuentes de generación eléctrica hacia alternativas más limpias y sostenibles.
¿Está creciendo la electricidad en Gibraltar?
En términos de consumo, Gibraltar experimentó una disminución en el uso de electricidad per cápita en comparación con su récord histórico. En 2020, el consumo fue de 5534 kWh por persona, lo que representa una disminución de 1047 kWh con respecto al pico alcanzado en 2008. Esta reducción podría indicar una tendencia hacia una mayor eficiencia energética o una menor demanda eléctrica, sin embargo, la ausencia de electricidad generada a partir de fuentes bajas en carbono sigue siendo constante desde 1990, lo cual no es un cambio positivo. La stagnación en la adopción de energía limpia es particularmente decepcionante, y resalta la necesidad urgente de invertir en nuevas infraestructuras energéticas sostenibles.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Gibraltar puede mirar hacia regiones que han tenido éxito con la energía solar y nuclear. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia generan más de la mitad de su electricidad mediante energía nuclear, lo que les proporciona un suministro constante y limpio. En cuanto a la energía solar, regiones como Líbano y Nevada han logrado incorporar esta fuente en una parte significativa de su matriz energética. Gibraltar debería considerar el potencial de la energía solar, dado su clima favorable, así como explorar la posibilidad de invertir en energía nuclear para garantizar un suministro de electricidad sostenible y sin impacto directo en las emisiones de carbono.
Historia
En cuanto a la historia de la electricidad baja en carbono en Gibraltar, hay poco que señalar. Desde 1990, no ha habido cambios significativos en la generación de electricidad a partir de fuentes bajas en carbono. Esta falta de progreso refleja una dependencia continua de los combustibles fósiles sin inversión en alternativas más limpias como la solar o la nuclear. Es crucial que Gibraltar cambie esta tendencia para alinearse con las prácticas globales de generación de energía sostenible. Sin este cambio, Gibraltar corre el riesgo de quedarse atrás mientras otras regiones avanzan hacia un futuro energético más limpio.