LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Gibraltar en 2020

0 kWh/person Electricidad de bajo carbono
5534 kWh/person Electricidad Total
-1047 #84
655 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+5,0 #203
0 % Electricidad de bajo carbono

En el año 2020, el consumo de electricidad en Gibraltar dependía completamente de combustibles fósiles, representando el 100% de su generación eléctrica. Esta situación resalta la necesidad urgente de diversificar las fuentes de energía hacia opciones más limpias y sostenibles. Con tal dependencia de los combustibles fósiles, Gibraltar contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que es alarmante en el contexto del cambio climático. Es crucial que Gibraltar comience a explorar y adoptar alternativas de energía baja en carbono para mejorar su seguridad energética y reducir su impacto ambiental.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Gibraltar?

En cuanto al crecimiento del uso de electricidad en Gibraltar, se observa una disminución en el consumo per cápita a lo largo de los años. En 2020, el consumo de electricidad fue de 5534 kWh por persona, lo que representa una disminución de más de 1000 kWh por persona desde el récord previo en 2008. Esta caída podría reflejar tendencias hacia la eficiencia o una desaceleración económica, pero también subraya la falta de crecimiento deseado en el contexto global actual de creciente demanda eléctrica. Lo preocupante es que la generación de electricidad baja en carbono permanece totalmente ausente, sin cambios desde que se empezó a registrar en 1990.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad limpia en Gibraltar, sería prudente aprender de otras regiones que han tenido éxito. Por ejemplo, países como Francia y Eslovaquia han sido líderes en la generación de electricidad a través de la energía nuclear, alcanzando alrededor de dos tercios de su electricidad de fuentes nucleares. Además, estados como Nevada y Líbano están aprovechando la energía solar considerablemente, con una generación de alrededor de un tercio de su electricidad. Gibraltar podría beneficiarse de implementar tanto energía solar como nuclear, aprovechando sus ventajas geográficas y climáticas para establecer una infraestructura de generación de energía más limpia y sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Gibraltar no ha visto cambios significativos. Desde que se empezó a registrar en 1990, no ha habido ninguna adición a la capacidad de generación de electricidad baja en carbono. Es preocupante que, a lo largo de décadas, no se hayan realizado esfuerzos visibles para adaptar y modernizar el mix energético hacia opciones más limpias y sostenibles. Es indispensable que Gibraltar tome medidas decisivas para integrar formas de energía como la solar y la nuclear en su matriz energética para asegurar un futuro más seguro y verde.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)