Electricidad en Arabia Saudí en 2023
En Arabia Saudita, el consumo de electricidad en 2023 presenta una fuerte dependencia de los combustibles fósiles, con más del 98% de la generación eléctrica proveniente de estas fuentes, siendo el gas la principal, con un 63%. Por otro lado, la proporción de electricidad baja en carbono es poco significativa con apenas un 1.36% del total, donde la energía solar representa la mayor parte de este grupo con un 1.02%. La casi inexistente adopción de energías limpias es preocupante, dado que estas son fundamentales para reducir la huella de carbono y mitigar el cambio climático.
Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →
¿Está creciendo la electricidad en Arabia Saudí?
Analizando el crecimiento del consumo eléctrico en Arabia Saudita, se observa un incremento en 2023 alcanzando los 12712 kWh por persona, en comparación con el récord anterior de 12543 kWh por persona en 2021. Este aumento de 170 kWh por persona muestra una tendencia positiva hacia un mayor consumo eléctrico. En particular, la generación de electricidad baja en carbono ha experimentado un notable incremento, alcanzando 173 kWh por persona, comparado con el récord anterior de 71 kWh por persona en 2022. Esto representa un aumento importante de 103 kWh por persona, lo cual es alentador.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Arabia Saudita podría considerar la implementación de tecnologías que han tenido éxito en otras regiones, centrándose en energía solar y nuclear. Líbano y Grecia generan alrededor del 30% y 21% de su electricidad a partir de solar respectivamente, lo que indica un potencial notable que Arabia Saudita podría emular dado su clima soleado. En cuanto a la energía nuclear, Francia lidera con un 69% de electricidad generada de esta fuente. Siguiendo estos ejemplos, Arabia Saudita puede diversificar y robustecer su matriz energética hacia una dirección más ecológica, beneficiando así tanto al medio ambiente como a su independencia energética.
Historia
La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Arabia Saudita comenzó a mostrar progreso significativo recientemente. Desde 2010 hasta 2014, no hay cambios notables en la generación solar, y fue hasta 2015 cuando comenzó una ligera contribución con 0.1 TWh. En 2020, la contribución solar alcanzó 0.5 TWh, marcando un inicio de tendencias positivas. Un cambio crucial ocurrió en 2022 con la introducción de energía eólica, sumando 1.4 TWh. En 2023, la energía solar experimentó un incremento significativo de 3.5 TWh. Estos avances recientes indican una creciente aceptación y desarrollo de tecnologías bajas en carbono, aunque aún queda mucho por hacer para aumentar la proporción de energía limpia en el mix energético del país.