LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Uzbekistán en 2023

Ranking Global: #140
8.9% #164 Electricidad baja en carbono
31.82 % #81 Electrificación
2220.89 kWh #120 Generación por persona
472.99 gCO2eq/kWh #126 Intensidad de carbono

En Uzbekistán, el consumo de electricidad en 2023 presenta una fuerte dependencia de los combustibles fósiles, que representan más del 87% de la matriz eléctrica. El gas natural, en particular, constituye más del 78% del consumo. En contraste, la generación de electricidad baja en carbono, que incluye principalmente la energía hidroeléctrica, representa casi el 9% del total. La energía hidroeléctrica es la principal fuente limpia, contribuyendo con poco más del 8%. Además, las importaciones netas suplen cerca del 4% de la demanda eléctrica del país. Si bien el carbón participa con un 7%, su naturaleza no considera opciones bajas en carbono, dejando claro que Uzbekistán tiene un gran potencial para expandir su generación de energía limpia que actualmente es bastante limitada.

Sugerencias

La experiencia de países exitosos en la generación de electricidad baja en carbono sugiere que Uzbekistán puede considerar el desarrollo de energía nuclear, eólica y solar. Países como Ucrania han alcanzado más de la mitad de su generación eléctrica a partir de energía nuclear, demostrando su efectividad. Asimismo, aunque geográficamente diferentes, los esfuerzos de países como Dinamarca, que genera más de la mitad de su electricidad a partir de energía eólica, son ejemplos inspiradores de diversificación energética. Uzbekistan puede aprender de Armenia y Bangladesh, países más cercanos cultural y regionalmente, que han avanzado en el uso de energía nuclear con un 30% y 18% de su generación, respectivamente. Ampliar el uso de energía eólica y solar también es crucial para lograr una matriz más sostenible y menos dependiente de recursos no renovables que contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Uzbekistán ha estado marcada por fluctuaciones en la producción de energía hidroeléctrica. En los últimos años del siglo XX y principios del siglo XXI, se observaron variaciones notables con aumentos significativos en 1987, 1990 y 1999, aunque también se produjeron caídas importantes, como en 2000 y 2006. En la última década, los cambios han continuado, con algunos incrementos como en 2009 y 2010 y descensos recientes como en 2018 y 2020. Sin embargo, en 2022 se logró un incremento de 1.5 TWh en la generación hidroeléctrica, indicando la capacidad del país para aumentar su producción de electricidad baja en carbono cuando se prioriza esta solución. A pesar de las variaciones, la expansión hacia otras formas de generación baja en carbono sigue siendo una necesidad urgente para disminuir la gran dependencia de Uzbekistán en los combustibles fósiles.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1985 a 1989 la fuente de datos es Energy Institute.
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)