LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Tayikistán en 2024

1904 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-1152 #88
2143 kWh/person Electricidad Total
-1440 #172
103 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+78 #21
89 % Electricidad de bajo carbono
-11 #15

Tayikistán ha logrado un notable éxito en la generación de electricidad baja en carbono, alcanzando un impresionante 88.83% de su producción eléctrica gracias a la energía hidroeléctrica. Esto representa más de las tres cuartas partes de su suministro eléctrico total proveniente de fuentes limpias. Sin embargo, aproximadamente un 10% de su electricidad aún depende de combustibles fósiles como el carbón y el gas, lo que plantea desafíos en términos de impactos climáticos y contaminación del aire. Con la electrificación progresiva de sectores como el transporte, la calefacción y la industria, será crucial mantener e incrementar la proporción de electricidad baja en carbono para cubrir la demanda futura sin comprometer el medio ambiente.

¿Está creciendo la electricidad en Tayikistán?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Tayikistán, las cifras actuales son motivo de preocupación. El consumo eléctrico por persona en 2024 se sitúa en 2143 kWh, lo que representa una disminución significativa desde el récord de 3583 kWh por persona alcanzado en 1990, una caída de 1440 kWh. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha caído desde el ese mismo año, con una bajada de 1152 kWh por persona. Esta tendencia decreciente podría entorpecer los esfuerzos de Tayikistán por satisfacer las futuras necesidades energéticas de manera sostenible y verde. Un crecimiento insuficiente en la generación de electricidad es un obstáculo que se debe abordar con urgencia.

Sugerencias

Para aumentar la generación eléctrica baja en carbono, Tayikistán debe considerar seriamente la inversión en energía solar y nuclear. Ambas opciones ofrecen una producción limpia y sostenible que puede satisfacer las crecientes demandas energéticas. La energía solar tiene el potencial de aprovechar los recursos solares abundantes del país, mientras que la energía nuclear proporciona una base constante y confiable de electricidad. Ambas podrían contribuir significativamente a una matriz energética más robusta, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y promoviendo un futuro más limpio y seguro.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Analizando la historia de la electricidad baja en carbono en Tayikistán, es evidente que ha habido fluctuaciones en la generación de energía hidroeléctrica desde la década de 1990. En los primeros años de esa década, se dieron cambios significativos, como una disminución de 0.5 TWh en 1992 seguida de un incremento de 1.1 TWh en 1993. A lo largo de los años, se observa una tendencia variable con caídas notables en 1995 y 1997, y pequeños aumentos en el cambio de milenio. Más recientemente, en la última década, ha habido altibajos menores, pero con un predominio de incrementos, indicando potencial para un enfoque más estable y mejorado en la producción de energía limpia, algo que debería fortalecerse con las inversiones adecuadas en nuevas tecnologías como la solar y la nuclear.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1992 la fuente de datos es IEA .
Para los años 1993 a 1994 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1995 a 1998 la fuente de datos es IEA .
Para el año 1999 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2000 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2023-10 a 2024-09 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)