LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Mongolia en 2024/2025

232 kWh/person Electricidad de bajo carbono
2581 kWh/person Electricidad Total
-456 #162
747 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+106 #266
9,0 % Electricidad de bajo carbono
+0,01 #172

En el período comprendido entre julio de 2024 y junio de 2025, el consumo de electricidad en Mongolia estuvo dominado claramente por los combustibles fósiles, específicamente el carbón, que representó más del 90% de la generación eléctrica. En contraste, las fuentes de energía baja en carbono, que se limitaron exclusivamente a la energía eólica, aportaron cerca del 9% restante al mix energético del país. Esta dependencia casi total del carbón destaca la necesidad de diversificar el sector energético de Mongolia hacia formas más limpias y sostenibles.

¿Está creciendo la electricidad en Mongolia?

El consumo total de electricidad per cápita en Mongolia en 2025 fue de 2581 kWh, mostrando una preocupante disminución en comparación con el récord histórico del año 2024, que fue de 3036 kWh por persona. Esto representa una caída de 456 kWh por persona, lo cual es motivo de preocupación. Además, la generación de electricidad baja en carbono también experimentó una disminución, ya que en 2025 fue de 232 kWh por persona, por debajo del récord de 249 kWh per capita alcanzado en 2021. Esta tendencia descendente en ambos indicadores subraya la urgencia de adoptar estrategias efectivas para aumentar tanto el consumo como la proporción de energía limpia en el país.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Mongolia puede tomar ejemplos de otras regiones que han demostrado ser exitosas en este ámbito. Países como Francia y Eslovaquia han logrado utilizar la energía nuclear en más de la mitad de su generación eléctrica, mientras que Iowa y Dakota del Sur en Estados Unidos han alcanzado altos porcentajes de energía eólica. Estos modelos ofrecen estrategias valiosas que Mongolia podría adoptar, como la inversión en infraestructura nuclear y eólica. Asimismo, empujar el desarrollo de energía solar, como lo ha hecho Grecia al alcanzar un 26% de su mix, podría ser beneficioso para diversificar las fuentes eléctricas limpias del país.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

El historial de electricidad baja en carbono en Mongolia muestra un aumento gradual en las últimas décadas, con la introducción de la energía eólica y solar a partir de 2014. En particular, desde 2018 hasta 2025, hubo incrementos moderados en la generación de energía eólica, aunque también se observaron algunos retrocesos en 2022. La falta de desarrollo considerable en la energía hidroeléctrica y solar hace necesario que Mongolia reevalue su estrategia y promueva un crecimiento sostenido en estas áreas. Implementar fuentes de energía limpia y diversificar las fuentes de electricidad no solo mejorará la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsará la seguridad energética del país.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2008 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2009 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2010 a 2012 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2013 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-07 to 2025-06) .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)