LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Mongolia en 2024

Ranking Global: #130
7.7% #168 Electricidad baja en carbono
27.68 % #88 Electrificación
3082.81 kWh #102 Generación por persona
670.53 gCO2eq/kWh #213 Intensidad de carbono

En 2024, el consumo de electricidad en Mongolia se basa principalmente en combustibles fósiles, con más de dos tercios de la generación, específicamente un 71.55%, proveniente de estas fuentes, la mayoría de las cuales son generadas por carbón que constituye el 68.24% del total. Una porción significativa de la electricidad, casi una quinta parte, es obtenida a través de importaciones netas, sugiriendo una dependencia considerable de fuentes externas para satisfacer la demanda interna de energía. La generación de electricidad baja en carbono en Mongolia es notablemente baja, representando solo el 7.66% del total, con la energía eólica contribuyendo el 5.29% y la energía solar un 1.8%. Este escenario subraya la necesidad urgente de diversificar las fuentes de energía hacia opciones más limpias y sostenibles para reducir las emisiones y aumentar la autosuficiencia energética del país.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Mongolia podría aprender de países como Dinamarca e Irlanda, que han demostrado cómo maximizar el potencial del recurso eólico, generando más de la mitad y casi un tercio de su electricidad de energía eólica, respectivamente. La inversión en infraestructura eólica y solar puede incrementar significativamente la capacidad de generación de electricidad limpia de Mongolia. Además, al considerar la energía nuclear, Mongolia podría beneficiarse enormemente de explorar la viabilidad de proyectos nucleares como una fuente confiable y sostenible, tomando como ejemplo a Francia, situada como líder con un 68% de generación eléctrica proveniente de la energía nuclear. La construcción de plantas nucleares podría ofrecer una solución a largo plazo para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y las importaciones.

Historia

El historial de generación de electricidad baja en carbono en Mongolia muestra que se han realizado incrementos modestos en las últimas décadas. En los años 2010, la energía eólica comenzó a ingresar al panorama energético, pero sin cambios significativos hasta 2014 cuando se registró un pequeño aumento de 0.1 TWh. La energía solar, a pesar de su potencial, apenas comenzó a aumentar en 2019 con una contribución de 0.1 TWh. Los últimos años han mostrado ligeros incrementos en la energía eólica, con un aumento de 0.1 TWh en 2024. Sin embargo, no ha habido avances notables en la energía hidroeléctrica o la aceleración en la adopción de otras fuentes de energía baja en carbono. Esta lenta adopción señala una oportunidad desaprovechada en la transición hacia un sistema energético más sostenible y eficiente.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2008 la fuente de datos es IEA.
Para el año 2009 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2010 a 2012 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2013 a 2024 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-02 to 2025-01 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)