LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Mongolia en 2023/2024

Ranking Global: #124
9.2% #156 Electricidad baja en carbono
27.68 % #94 Electrificación
2514.61 kWh #113 Generación por persona
745.94 gCO2eq/kWh #214 Intensidad de carbono

En el periodo comprendido entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, el consumo de electricidad en Mongolia muestra un panorama claramente dominado por combustibles fósiles. Más de la mitad, específicamente cerca del 91%, de la electricidad generada proviene del carbón. Por otro lado, la electricidad baja en carbono, compuesta totalmente por energía eólica en Mongolia, contribuye con aproximadamente un 9%, lo cual es una cifra pequeña en comparación. Esta situación refleja una dependencia significativa de fuentes de energía que contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire, lo que representa un desafío importante para Mongolia en su camino hacia la sostenibilidad energética.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Mongolia podría inspirarse en las estrategias aplicadas con éxito en otros países. Países como Dinamarca y Lituania han logrado generar un 59% y un 34% de su electricidad a partir de energía eólica, respectivamente, lo que sugiere que Mongolia podría considerar expandir su capacidad eólica aprovechando su geografía favorable para el viento. Además, aunque Mongolia no tiene historial en la generación nuclear, observar modelos exitosos como el de Francia, con un 68% de generación nuclear, o incluso Ucrania y Eslovaquia, con cifras superiores al 50%, podría proporcionar una hoja de ruta sobre cómo integrar y expandir la energía nuclear como parte de su mix energético para reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Historia

El historial reciente de Mongolia en electricidad baja en carbono ha sido modesto. En la última década, mientras que no ha habido cambios significativos en la generación hidroeléctrica (con crecimientos de 0 TWh anuales), la energía eólica ha comenzado a hacer avances, especialmente desde 2014, cuando se sumó 0.1 TWh a la matriz, creciendo gradualmente hasta añadir 0.2 TWh adicionales en 2018 y 2019, y nuevamente en 2024. La energía solar comenzó a ingresar al mix en 2017 con un modesto 0.1 TWh al año, manteniendo el mismo aporte en los años subsiguientes. Estos datos demuestran un esfuerzo inicial y relativamente creciente por incorporar energía limpia, pero Mongolia aún tiene un largo camino por recorrer para lograr una transición significativa hacia una matriz energética más verde.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2008 la fuente de datos es IEA.
Para el año 2009 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2010 a 2012 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2013 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Para el año 2023/2024 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2023-11 to 2024-10).
For the months 2023-11 to 2024-10 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)