LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Kirguistán en 2024

1958 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-738 #87
2896 kWh/person Electricidad Total
-631 #156
200 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+128 #47
68 % Electricidad de bajo carbono
-26 #43

En el año 2024, el consumo de electricidad en Kirguistán se muestra predominantemente bajo en carbono, con más de dos tercios provenientes de la energía hidroeléctrica, que representa un 67.6% del total. Esta dependencia de la hidroeléctrica coloca a Kirguistán en una posición favorable en términos de sostenibilidad energética y contribuye significativamente a su matriz energética más limpia. Las importaciones netas de electricidad conforman casi una quinta parte del suministro, con un 19.66%, mientras que los combustibles fósiles como el carbón representan una porción menor, apenas un 12.74% del total del consumo de electricidad. Esta composición resalta un enfoque considerablemente ecológico dentro del sector eléctrico del país.

¿Está creciendo la electricidad en Kirguistán?

Al observar el crecimiento del consumo eléctrico en Kirguistán, se evidencia una tendencia declinante desde su máximo histórico en 1990 de 3528 kWh/persona a los 2896 kWh/persona actuales, lo que indica una disminución de 631 kWh/persona. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha visto una caída, pasando de un pico de 2696 kWh/persona en el año 2000 a los 1958 kWh/persona actualmente. Este retroceso en ambos frentes señala la necesidad urgente de revitalizar el crecimiento del consumo eléctrico general, y particularmente de la electricidad baja en carbono, para enfrentar los desafíos energéticos futuros y disminuir la dependencia de las importaciones energéticas.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Kirguistán podría aprender de otras regiones que han logrado gran éxito en este ámbito. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia destacan por su fuerte capacidad nuclear, representando un 69% y 64% de su generación respectiva, mientras que Iowa en Estados Unidos ha logrado un admirable 62% de generación eléctrica a través de energía eólica. Estas experiencias indican que expandir las capacidades nucleares y de energía eólica podría ser clave para Kirguistán. También se debe considerar el crecimiento en la generación solar, que ha mostrado ser efectiva en países como Líbano y Grecia, que generan 31% y 25% de su electricidad a partir de fuentes solares. Este enfoque no solo refuerza una matriz eléctrica más sostenible, sino que también impulsa la evolución hacia economías más limpias y resilientes.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En cuanto a la historia de la electricidad baja en carbono en Kirguistán, se observa que la energía hidroeléctrica ha experimentado varias fluctuaciones desde principios de los años 90. Durante la década de los 90 y principios de los 2000, el país vio periodos de aumento, como en 1994 con un incremento de 2.6 TWh y en 1999 con 2.2 TWh adicionales. No obstante, también enfrentó descensos significativos, particulares en 2008, cuando la generación hidroeléctrica disminuyó en 2.6 TWh. Más recientemente, en 2024, hubo un alentador aumento de 2.4 TWh. Este historial muestra la necesidad de aumentar y estabilizar la infraestructura para asegurar un suministro eléctrico constante y verde al país.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2004 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2005 a 2006 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2007 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)