LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Corea del Norte en 2022

636 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-103 #116
1008 kWh/person Electricidad Total
-699 #153
314 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+193 #89
63 % Electricidad de bajo carbono
-24 #51

En el año 2022, la electricidad en Corea del Norte presentó un fuerte predominio de fuentes bajas en carbono, con más del 60% de la electricidad generada a partir de estas energías limpias. De este porcentaje, la energía hidroeléctrica contribuyó con casi el total de la generación baja en carbono, siendo un poco más del 62%. Por otro lado, los combustibles fósiles, principalmente el carbón, representaron casi el 37% de la generación eléctrica, lo que significa un importante margen para el crecimiento sostenible en términos de reducción de emisiones de carbono, especialmente a través del impulso de fuentes de energía baja en carbono como la solar y la nuclear.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Corea del Norte?

En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en Corea del Norte, la situación refleja un retroceso notable respecto a épocas pasadas. En 2022, el consumo total de electricidad fue de 1008 kWh por persona, lo que representa una disminución de casi 700 kWh respecto al máximo histórico de 1707 kWh/persona alcanzado en 1988. La generación de electricidad baja en carbono también ha visto una reducción desde su récord de 739 kWh/persona en 1990 a 636 kWh/persona en 2022. Esta disminución en el consumo es preocupante, ya que el acceso a más electricidad, especialmente de fuentes limpias, es crucial para el desarrollo económico y social del país.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Corea del Norte podría inspirarse en las prácticas exitosas de otras regiones. Francia y Eslovaquia, que generan más del 65% de su electricidad a partir de energía nuclear, demuestran cómo expandir la infraestructura nuclear puede ser una estrategia efectiva. Asimismo, en cuanto a la energía solar, Chile y Chipre destacan, generando alrededor del 23-24% de su electricidad de esta fuente. Al observar esas experiencias, Corea del Norte podría considerar la inversión en energía nuclear y solar como camino hacia una matriz energética más sostenible y abundante, reduciendo así su dependencia de los combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En la historia reciente, Corea del Norte ha experimentado fluctuaciones significativas en su producción de energía hidroeléctrica. Durante los años 80, la producción hidroeléctrica creció positivamente, aun cuando a partir de los años 90 comenzaron algunas bajadas, especialmente durante la segunda parte de las décadas de 1992 y 1993. Desde principios del nuevo milenio hasta el 2021, la producción ha tenido altibajos, con aumentos significativos en los años 2003, 2010, 2016 y especialmente 2021, pero también enfrentando caídas preocupantes en otros años, mostrando así la necesidad de estabilizar y expandir fuentes bajas en carbono como la solar y nuclear para asegurar un suministro eléctrico constante y sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)