En el año 2022, el consumo de electricidad en Corea del Norte mostró un predominio de fuentes de energía limpia. Más de la mitad de la electricidad, específicamente alrededor del 63%, provino de fuentes bajas en carbono, con la energía hidroeléctrica ocupando casi todo este segmento con un 62.52%. Por otro lado, los combustibles fósiles representaron casi un 37% de la matriz energética, siendo el carbón el actor principal dentro de este grupo con cerca del 35%. Esta preponderancia de la energía hidráulica sugiere un potencial notable para el desarrollo continuo de energías bajas en carbono.
¿Está creciendo la electricidad en Corea del Norte?
Sin embargo, al observar el crecimiento de la electricidad en Corea del Norte, la situación es preocupante. La última cifra de consumo eléctrico per cápita, de 1008 kWh, se ha reducido significativamente si se compara con el record de 1707 kWh en 1988. Este descenso de 699 kWh/persona refleja un estancamiento del crecimiento eléctrico en el país. Algo similar ocurre con la generación eléctrica baja en carbono, donde la última cifra es de 636 kWh/persona frente al record de 739 kWh en 1990, mostrando también una disminución de 103 kWh/persona. Este estancamiento puede obstaculizar el progreso hacia una infraestructura eléctrica robusta y sostenible.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Corea del Norte podría adoptar estrategias exitosas de otras regiones. El país podría beneficiarse de invertir en energía nuclear, tomando inspiración de Francia y Eslovaquia, que generan 69% y 64% de su electricidad mediante esta fuente, respectivamente. Asimismo, la energía solar representa una enorme oportunidad para contribuir al crecimiento limpio, como se observa en Líbano, donde la capacidad solar representa más del 30% de su generación eléctrica. Adoptando una estrategia combinada de energía nuclear y solar, similar a la de Corea del Sur, Corea del Norte podría incrementar significativamente su generación de electricidad limpia.
Historia
Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Corea del Norte ha estado marcada principalmente por la energía hidroeléctrica. En los 80s, hubo un crecimiento lento pero constante, con incrementos observados en 1981, 1985 y 1986. Sin embargo, a partir de los 90s se experimentaron caídas preocupantes, especialmente drásticas en los años 1996, 1997 y en la última década. A pesar de algunos incrementos temporales en los años 2000 y 2010, las fluctuaciones indican una falta de estabilidad que podría abordarse consolidando una estrategia de inversiones en energía limpia más diversa y continua. Fortalecer la infraestructura energética baja en carbono será crucial para asegurarse un futuro energético sustentable.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.