LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Corea del Norte en 2022

636 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-103 #114
1008 kWh/person Electricidad Total
-699 #200
314 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+58 #92
63 % Electricidad de bajo carbono
-7,1 #51

En Corea del Norte, el consumo de electricidad en 2022 está dominado por la energía limpia, que representa más de la mitad del total, con un 63% proveniente de fuentes bajas en carbono. La energía hidroeléctrica es la más prominente de estas fuentes, representando casi la totalidad de la generación baja en carbono, con un 63% del total. Al mismo tiempo, los combustibles fósiles constituyen aproximadamente un 37% de la electricidad consumida en el país, con el carbón siendo el principal contribuyente, representando el 35%. Esta última sigue siendo una fuente significativa, lo que resalta la importancia de expandir aún más las energías limpias para reducir la dependencia de fuentes contaminantes que contribuyen al cambio climático y a la contaminación del aire.

¿Está creciendo la electricidad en Corea del Norte?

A pesar de estos porcentajes, el crecimiento del consumo de electricidad en Corea del Norte ha experimentado una disminución preocupante desde su récord histórico. En 2022, el consumo de electricidad per cápita fue de 1008 kWh, lo que representa una disminución de 699 kWh en comparación con el máximo registrado en 1988, que era de 1707 kWh por persona. En lo que respecta a la generación de electricidad baja en carbono, también se observa una caída con 636 kWh generados por persona en 2022, en comparación con 739 kWh por persona en 1990. Estos descensos indican una tendencia preocupante de decrecimiento en la generación y consumo de electricidad, especialmente de fuentes limpias, lo que limita la capacidad del país para satisfacer una demanda creciente y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Corea del Norte puede aprender de países y estados que han tenido éxito en esta tarea. Francia, por ejemplo, genera el 68% de su electricidad a partir de energía nuclear, mientras que Iowa ha logrado generar un 63% de su electricidad a partir de energía eólica. Estos ejemplos muestran el potencial de la energía nuclear y la eólica como fuentes confiables de electricidad limpia. Asimismo, Corea del Norte puede considerar expandir la energía solar, tal como lo han hecho Nevada y Chile, quienes generan el 27% y 22% de su electricidad a partir de esta fuente, respectivamente. Una mayor inversión en energía nuclear y solar permitiría a Corea del Norte diversificar sus fuentes de energía, reducir su dependencia del carbón y promover un desarrollo energético más sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En la historia reciente de Corea del Norte, la generación de electricidad baja en carbono ha mostrado fluctuaciones, particularmente en el ámbito de la energía hidroeléctrica. En los años 80, hubo un crecimiento constante en la generación hidroeléctrica, con incrementos de uno a dos TWh. Sin embargo, la década de los 90 y principios del siglo XXI experimentaron descensos significativos, como la disminución de 1.7 TWh en 1996. En las últimas dos décadas, ha habido ciertas recuperaciones notables, como el aumento de 3.3 TWh en 2021, demostrando el potencial de esta fuente. Aunque la hidroeléctrica sigue siendo crucial, es esencial que Corea del Norte diversifique sus esfuerzos en otras energías limpias como la nuclear y solar, para construir un sistema energético más resiliente y consistente.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 la fuente de datos es EIA .
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2005 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2006 a 2012 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2013 a 2022 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)