LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Bosnia y Herzegovina en 2024

1798 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-415 #91
4877 kWh/person Electricidad Total
-797 #121
526 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+360 #200
37 % Electricidad de bajo carbono

Actualmente, la mayor parte de la electricidad en Bosnia y Herzegovina proviene de combustibles fósiles, representando un poco más del 63% del total, con el carbón siendo el principal contribuyente casi en su totalidad. Por otro lado, cerca del 37% de la generación eléctrica del país es baja en carbono, con una contribución predominante de la energía hidroeléctrica que representa casi un tercio del total. Las demás fuentes de energía limpia, como la solar y la eólica, aportan una pequeña fracción, siendo el 2% y 1% respectivamente. Es esencial seguir trabajando para aumentar las fuentes energéticas limpias y reducir la dependencia de los combustibles fósiles que afectan el cambio climático y la calidad del aire.

¿Está creciendo la electricidad en Bosnia y Herzegovina?

En cuanto a la evolución del consumo eléctrico en Bosnia y Herzegovina, los datos recientes muestran una reducción preocupante en la cantidad de electricidad consumida, con los últimos registros marcando 4877 kWh por persona, una caída de 797 kWh por persona en comparación con el récord de 2021. Del mismo modo, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido, al pasar de los 2213 kWh por persona en 2021 a los 1798 kWh por persona actualmente, una disminución de 415 kWh por persona. Esta tendencia es desfavorable, ya que indica una regresión que pone en riesgo el avance hacia un sistema eléctrico más limpio y eficiente para el país.

Sugerencias

Bosnia y Herzegovina puede aprender de otros países que han logrado un mayor porcentaje de electricidad baja en carbono. Francia, Eslovaquia y Ucrania, por ejemplo, generan más de la mitad de su electricidad a partir de energía nuclear. Esta fuente representa una oportunidad viable para garantizar una producción eléctrica constante y baja en emisiones. Por otra parte, países como Dinamarca e Iowa han demostrado un gran avance en energía eólica alcanzando más del 50% de su producción eléctrica con esta tecnología. Además, en términos de energía solar, países como Marruecos han conseguido que esta fuente represente alrededor del 21% de su producción. Así, Bosnia y Herzegovina podría considerar estas tecnologías para diversificar y amplicar su producción de electricidad baja en carbono.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Bosnia y Herzegovina muestra variaciones significativas en la generación hidroeléctrica. Durante los años 90, se observaron fluctuaciones con incrementos y descensos en varios años, destacando un crecimiento notable en 1991 y otros aumentos en 1996 y 1999. En la década de 2000, hubo una serie de cambios con incrementos significativos en 2004 y 2013, pero también descensos marcados como en 2007 y 2011. En los años más recientes, aunque se observaron algunos aumentos como en 2021, ha habido otros caídas como en 2020 y 2024, lo que subraya la necesidad de establecer medidas más estables y efectivas para el desarrollo continuo de las fuentes limpias de electricidad en el país.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1991 la fuente de datos es IEA .
Para el año 1992 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1993 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)