LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Bosnia y Herzegovina en 2024

Ranking Global: #62
36.9% #98 Electricidad baja en carbono
4794.24 kWh #71 Generación por persona
526.43 gCO2eq/kWh #153 Intensidad de carbono

En 2024, el panorama del consumo de electricidad en Bosnia y Herzegovina destaca una fuerte dependencia de los combustibles fósiles, que representan aproximadamente el 63% del suministro de energía. De este porcentaje, casi todo proviene del carbón. Sin embargo, el país también emplea fuentes de electricidad baja en carbono en un 37% de su suministro, con la energía hidroeléctrica liderando significativamente, ya que representa casi un tercio. La energía solar y eólica contribuyen en menor medida, con poco más del 3% combinados. Este equilibrio actual subraya la necesidad de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles para mitigar los impactos del cambio climático y la contaminación del aire asociada con los combustibles fósiles.

Sugerencias

Bosnia y Herzegovina puede mirar hacia países que han tenido éxito en la implementación de energía baja en carbono, especialmente los que han utilizado la energía nuclear de manera efectiva. Por ejemplo, países como Eslovaquia y Bulgaria, que tienen una dependencia significativa de la energía nuclear (62% y 42% respectivamente), demuestran cómo la energía nuclear puede ser una parte fundamental de una estrategia limpia y sostenida. Además, ejemplos de éxito en energías eólicas como Dinamarca, que genera más de la mitad de su electricidad a partir del viento, y Portugal, con un 25%, pueden inspirar a Bosnia y Herzegovina a expandir su capacidad de energía eólica. El hecho de que varios de estos países organicen un contexto geográfico o demográfico similar podría facilitar la implementación de tecnologías similares en Bosnia y Herzegovina.

Historia

La historia reciente de la generación de electricidad baja en carbono en Bosnia y Herzegovina ha estado marcada principalmente por fluctuaciones en la producción de energía hidroeléctrica. En la década de 1990, se observaron cambios con algunas caídas importantes y recuperaciones moderadas. En particular, 1991 vio un aumento significativo, seguido de caídas en años sucesivos. La década de 2000 mostró cambios considerables, con picos notables de producción en 2009 y caídas en 2007 y 2011. En la última década, a pesar de los altibajos, la tendencia ha sido generalmente volátil, lo que enfatiza la necesidad de diversificación hacia otras fuentes de energía baja en carbono para asegurar un suministro más estable y confiable de electricidad limpia en el futuro. La expansión de la infraestructura energética, en particular con un enfoque hacia la nuclear y la continua inversión en energía solar y eólica, podría llevar al país hacia un futuro más sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Maximum Imports

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1991 la fuente de datos es IEA.
Para el año 1992 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1993 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2024 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-02 to 2024-05 la fuente de datos es ENTSOE.
For the month 2024-06 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-07 to 2025-01 la fuente de datos es ENTSOE.
Instagram Facebook X (Twitter)