Electricidad en Bangladés en 2024
En 2024, el escenario del consumo de electricidad en Bangladesh muestra una fuerte dependencia de combustibles fósiles, con más del 90% de la electricidad generada a partir de estas fuentes. El gas representa más de la mitad de esta generación fósil, mientras que el carbón contribuye con casi una quinta parte. Las importaciones netas también juegan un papel menor pero significativo, representando cerca del 8% del total. En contraste, la contribución de fuentes de energía baja en carbono es escasa, representando apenas el 2% del total. Dentro de este segmento, la energía solar suministra poco más del 1%, destacando la necesidad urgente de ampliación y diversificación hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles para mitigar las emisiones de carbono y asegurar un futuro más ecológico.
¿Está creciendo la electricidad en Bangladés?
En términos de crecimiento del consumo de electricidad en Bangladesh, la situación actual muestra una tendencia positiva. En 2024, el consumo total de electricidad por persona alcanzó 715 kWh, superando el récord anterior de 674 kWh en 2023. Este incremento de 41 kWh/persona refleja un aumento necesario para satisfacer las crecientes demandas de electrificación. La generación de electricidad baja en carbono también ha visto un incremento, alcanzando 13 kWh por persona, frente a los 10 kWh del año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, es un paso en la dirección correcta hacia un sistema energético más limpio.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Bangladesh puede aprender de regiones exitosas en la implementación de energía solar y nuclear. Por ejemplo, el Líbano ha alcanzado una notable cuota de energía solar del 31%, lo que marca un ejemplo a seguir en cuanto al potencial de la energía solar para Bangladesh. En el ámbito nuclear, Francia lidera con un 68% de generación eléctrica de fuentes nucleares, presentando un caso convincente para el desarrollo nuclear en países donde es viable. Considerar la implementación de estas tecnologías permitiría a Bangladesh dar un salto significativo hacia un futuro energético más limpio y sustentable.
Historia
En términos históricos, la generación de electricidad baja en carbono en Bangladesh ha estado marcada principalmente por la energía hidroeléctrica. Durante la década de 1980, el crecimiento fue modesto con pequeñas fluctuaciones, como en 1982 y 1984, donde se registraron incrementos de 0,2 TWh. Sin embargo, desde mediados de la década de 1990 y principios de 2000, se experimentaron caídas significativas y cierta recuperación ocasional, como en 1996 y 2010. Más recientemente, desde 2022, ha habido un incremento constante en la generación solar, con aumentos anuales, destacando la transición hacia esta fuente cada vez más viable. En 2024, tanto la energía hidroeléctrica como la solar contribuyeron a la producción eléctrica del país, subrayando el potencial para un aumento continuo en las próximas décadas si se siguen estrategias efectivas de inversión en energía limpia.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.