LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Low-Carbon Power: Monitoree el Crecimiento de la Energía Baja en Carbono

Electricidad en El Mundo en 2024

1545 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+96 #94
3781 kWh/person Electricidad Total
+82 #137
422 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+8,4 #149
41 % Electricidad de bajo carbono
-10 #94

En el año 2024, el mundo continúa dependiendo significativamente de los combustibles fósiles para la generación de electricidad, con poco menos de dos tercios del total proveniente de fuentes como el carbón y el gas. Específicamente, el carbón representa casi un tercio del consumo total de electricidad, seguido por el gas que constituye un poco más de una quinta parte. Sin embargo, hay señales alentadoras en el frente de la energía baja en carbono, que ahora comprende cerca del 41% del total. Dentro de este grupo, la energía hidroeléctrica, la nuclear, la eólica y la solar son las principales contribuyentes, con las energías hidroeléctrica y nuclear como líderes, seguidas de cerca por la eólica y solar. Esto es un claro indicativo de que las fuentes de energía más limpias van ganando terreno, aunque aún queda un largo camino por recorrer para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

¿Está creciendo la electricidad en El Mundo?

En cuanto al consumo global de electricidad, está creciendo, lo que es un desarrollo positivo para satisfacer las crecientes necesidades globales. En 2024, el consumo mundial per cápita de electricidad alcanzó los 3781 kWh, un incremento significativo respecto al récord anterior de 3698 kWh en 2023. Asimismo, la generación de electricidad baja en carbono per cápita aumentó, alcanzando 1545 kWh en contraste con los 1449 kWh del año anterior. Estos aumentos, aunque modestos, son un paso en la dirección correcta, mostrando un compromiso incremental hacia la adopción de energía más limpia y sostenible. No obstante, para mitigar los efectos adversos del cambio climático y reducir la contaminación del aire, se hace imperativo continuar impulsando este crecimiento.

Sugerencias

Para aumentar aún más la generación de electricidad baja en carbono, el mundo puede aprender de las regiones que ya han logrado un notable éxito en este campo. Países como Francia y Eslovaquia generan una proporción significativa de su electricidad a partir de fuentes nucleares, alcanzando el 69% y 64% respectivamente. Por otro lado, estados de Estados Unidos como Iowa y Dakota del Sur están liderando con la generación eólica, produciendo más del 60% de su electricidad a partir de esta fuente limpia. Estas naciones y regiones demuestran que, con la inversión adecuada y compromisos políticos sólidos, es posible transformar la matriz energética hacia un enfoque más sostenible. Una combinación de políticas favorables, inversiones estratégicas y tecnología avanzada puede servir como un paradigma para lograr un futuro más limpio y sostenible a nivel global.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Mirando hacia atrás, la historia de la generación de electricidad baja en carbono muestra un progreso significativo pero también desafíos críticos. En la década de 1980, la energía hidroeléctrica y la nuclear experimentaron aumentos notables en la generación. Sin embargo, en 2011, la generación nuclear enfrentó un preocupante declive de -173.6 TWh. En la década de 2020, hemos visto un resurgimiento en la energía solar y eólica, con aumentos masivos registrados desde 2021 hasta 2024. La energía solar, en particular, ha mostrado incrementos asombrosos, alcanzando un aumento de casi 500 TWh en 2024. Este progreso subraya la capacidad de estas tecnologías para desempeñar un papel crucial en la transición hacia una economía energética limpia y muestra el camino a seguir para maximizar los beneficios de estas formas de energía. Todos los países deben considerar fortalecer su infraestructura nuclear y solar para asegurar un suministro energético continuo y sostenible.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Fuentes de datos

Para los años 1900 a 1970 la fuente de datos es VisualizingEnergy .
Para los años 1971 a 1979 la fuente de datos es World Bank .
Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA .
Para los años 1985 a 1989 la fuente de datos es Energy Institute .
Para los años 1990 a 2018 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2019 a 2023 la fuente de datos es Energy Institute .
Para el año 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es Ember .

LowCarbonPower destacado en

Instagram Facebook X (Twitter)