Electricidad en Turkmenistán en 2023
En Turkmenistán, la abrumadora mayoría de la electricidad consumida en 2023 proviene de combustibles fósiles, representando casi el 100% de la generación eléctrica total del país. El uso de energía baja en carbono es prácticamente inexistente, con una contribución que es casi nula. Esta situación subraya un fuerte predominio de las fuentes no sostenibles, dejando claro que Turkmenistán aún no ha hecho una transición significativa hacia fuentes de electricidad más sostenibles y limpias, un paso crucial para reducir la huella de carbono y mitigar los efectos negativos del cambio climático.
¿Está creciendo la electricidad en Turkmenistán?
En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad, en 2023 se ha observado un aumento, aunque ligero, en comparación con años anteriores. El consumo de electricidad per cápita ha aumentado a 4546 kWh, lo que representa un incremento de 37 kWh por persona en comparación con el récord histórico de 2022. Sin embargo, preocupantemente, la generación de electricidad baja en carbono sigue siendo extremadamente baja, manteniéndose en 1 kWh por persona, una cifra que no muestra mejoría respecto a registros previos de 2016. Esta falta de progreso en la adopción de tecnologías bajas en carbono es preocupante, ya que limita las opciones del país para garantizar un suministro eléctrico más limpio y sostenible en el futuro.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Turkmenistán podría aprender de diversas regiones que han tenido éxito en integrar la energía nuclear y solar en su matriz eléctrica. Por ejemplo, países como Francia y estados como Carolina del Sur han logrado un significativo porcentaje de generación eléctrica a partir de energía nuclear. Por otro lado, Iowa y Dinamarca son ejemplos inspiradores en el uso de energía eólica. Implementando políticas que fomenten la inversión y desarrollo de infraestructura nuclear y solar, Turkmenistán podría reducir su dependencia de los combustibles fósiles y aprovechar los beneficios de una electricidad más verde, contribuyendo a un planeta más saludable para las futuras generaciones.
Historia
A lo largo de las últimas décadas, el progreso en generación de electricidad baja en carbono en Turkmenistán ha sido inexistente. Desde 1992 hasta 2021, los cambios en la aportación de energía hidroeléctrica y solar han sido nulos. Este estancamiento prolongado no solo subraya la falta de políticas efectivas en pro de una transición energética, sino que también refleja una oportunidad perdida para alinearse con las tendencias globales hacia un sistema eléctrico más limpio y diversificado. La historia de esta inacción llama a la reflexión y a la urgencia de implementar medidas que promuevan un cambio hacia un futuro energético más sostenible.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.