LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Turkmenistán en 2022

Ranking Global: #190
0.0% #192 Electricidad baja en carbono
19.50 % #106 Electrificación
4508.87 kWh #67 Generación por persona
654.81 gCO2eq/kWh #195 Intensidad de carbono

Actualmente, el consumo de electricidad en Turkmenistán depende abrumadoramente de los combustibles fósiles, representando casi el 100% del total. Esto significa que hay una generación muy marginal de electricidad baja en carbono o limpia en el país, siendo prácticamente inexistente. La dependencia extrema de los combustibles fósiles no solo implica altos niveles de emisiones de carbono y contaminación del aire, sino que también deja al país vulnerable ante fluctuaciones en el mercado global de estos recursos. Esta situación resalta la urgente necesidad de diversificar las fuentes de electricidad hacia opciones más sostenibles y bajas en carbono.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Turkmenistán podría aprender de otros países que han tenido éxito en este ámbito. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia han logrado generar más de la mitad de su electricidad mediante energía nuclear, mientras que Dinamarca y Lituania obtienen una gran parte de su electricidad de fuentes eólicas. Turkmenistán podría considerar el desarrollo de programas nucleares, dados sus potenciales beneficios en términos de alto rendimiento energético y bajas emisiones. Adicionalmente, la geografía y el clima del país podrían permitir una fuerte inversión en energía solar y eólica, como se ha visto en países como España y Chile, quienes han sabido diversificar su matriz energética incorporando estas tecnologías sostenibles.

Historia

La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Turkmenistán es bastante estática. Desde inicios de la década de los años 90 hasta el año 2021, no se registraron cambios en la generación a partir de fuentes hidroeléctricas ni solares. Durante estas tres décadas, la contribución de estas energías limpias permaneció nula en términos de incremento de generación eléctrica. Este historial indica una falta de inversión o implementación de tecnologías verdes y un potencial desaprovechado que podría transformarse en oportunidades sólidas para el desarrollo a futuro de una generación eléctrica más limpia y sostenible en Turkmenistán.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1985 a 1989 la fuente de datos es Energy Institute.
Para los años 1990 a 2017 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 2018 a 2019 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones).
Para el año 2020 la fuente de datos es Energy Institute.
Para los años 2021 a 2022 las fuentes de datos son Energy Institute y Ember (importaciones/exportaciones).
Instagram Facebook X (Twitter)