Electricidad en Trinidad y Tobago en 2023
En el año 2023, la generación de electricidad en Trinidad y Tobago está casi completamente dominada por los combustibles fósiles, representando más del 99% del total, con el gas constituyendo la mayor parte de esta cantidad. Esto deja a la electricidad baja en carbono, como solar y biofuels, con casi ningún impacto en la matriz energética del país. La dependencia abrumadora de los combustibles fósiles plantea desafíos significativos en términos de sostenibilidad y emisiones de carbono, mientras que la contribución de fuentes limpias es prácticamente inexistente, lo que refleja un potencial significativo sin explotar para el desarrollo de energía limpia.
¿Está creciendo la electricidad en Trinidad y Tobago?
El consumo de electricidad en Trinidad y Tobago no ha mostrado un crecimiento en términos recientes, y de hecho, ha disminuido desde el récord establecido en 2014. Actualmente, el consumo es de 6321 kWh por persona, una caída de 642 kWh en comparación con el registro histórico. Además, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido desde un máximo alcanzado en 1971, cayendo en 28 kWh por persona desde entonces. Esto sugiere que el país está retrocediendo en términos de desarrollo de fuentes de energía limpias, lo que es preocupante dado el contexto mundial de transición energética.
Sugerencias
Para mejorar la generación de electricidad baja en carbono, Trinidad y Tobago podría aprender de ejemplos exitosos en otras regiones. Países como Francia y Eslovaquia han demostrado el impacto positivo de la energía nuclear, que representa más de la mitad de su generación de electricidad. Por otro lado, Uruguay y Alemania han tenido éxito en integrar la energía solar y eólica en su matriz energética. Adoptar estrategias similares puede ayudar a Trinidad y Tobago a diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia de los combustibles fósiles, aprovechando sus condiciones climáticas para desarrollar la energía solar.
Historia
Analizando la historia de la electricidad baja en carbono en Trinidad y Tobago, se observa un largo periodo de estancamiento. Desde principios de la década de 1990, la contribución de los biocombustibles ha permanecido invariable, y la solar tampoco ha progresado. A partir del año 2000, estos tipos de energía no han mostrado mejoras significativas. Esto refleja una falta de desarrollo e inversión en tecnologías limpias, lo cual podría haberse utilizado para contrarrestar el impacto ambiental de los combustibles fósiles. Es crucial que el país tome medidas para implementar tecnologías bajas en carbono para cambiar este patrón y aumentar su participación en el suministro de electricidad.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.