LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Suiza en 2024

Ranking Global: #7
97.7% #8 Electricidad baja en carbono
51.06 % #29 Electrificación
8870.91 kWh #24 Generación por persona
38.30 gCO2eq/kWh #7 Intensidad de carbono

Suiza ha logrado un asombroso avance en la generación de electricidad limpia, con más del 97% de su electricidad proveniente de fuentes bajas en carbono. La energía hidroeléctrica es el pilar principal de este logro, representando algo más de la mitad del suministro eléctrico nacional. La energía nuclear también juega un papel crucial, contribuyendo con casi un tercio de la electricidad del país. Sin embargo, las energías renovables excepto hidroeléctrica, como la solar, todavía tienen un amplio camino por recorrer, actualmente representando apenas el 7,5%. El uso de combustibles fósiles es mínimo, contribuyendo con tan solo un 2.3% de la electricidad. Además, la capacidad de Suiza para ser un exportador neto significativo de electricidad permite que los países vecinos puedan reducir sus emisiones gracias a la electricidad limpia suiza. A medida que el país busca electrificar otros sectores como el transporte, la calefacción y la industria, surgirán nuevos desafíos que requerirán un aumento significativo en la generación de electricidad.

Sugerencias

Para lograr un incremento en la generación de electricidad baja en carbono, Suiza podría centrarse en la expansión de su infraestructura nuclear existente, ya que es una fuente comprobada, eficiente y de bajo impacto ambiental de generación de electricidad a gran escala. Además de esto, sería beneficioso impulsar la instalación de más paneles solares y turbinas eólicas para diversificar aún más el suministro energético y aumentar la resiliencia. La expansión de estas tecnologías contribuiría a asegurar el suministro y a mantener la posición de Suiza como líder en energía limpia. La inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, junto con incentivos gubernamentales, podría favorecer este crecimiento y garantizar que el país esté bien posicionado para responder a las necesidades energéticas futuras.

Historia

A lo largo de las décadas, Suiza ha visto diversos cambios en su producción de electricidad baja en carbono. En la década de los 80, particularmente en 1985, hubo un notable aumento en la capacidad de generación nuclear. Sin embargo, los años 90 y 2000 estuvieron marcados por variaciones principalmente en la producción hidroeléctrica. Es notable mencionar que en 2006 y 2018 se dieron incrementos significativos nuevamente en generación nuclear. Lamentablemente, en años recientes, como en 2015 y 2021, se registraron descensos en la generación nuclear que no deben pasarse por alto, ya que es vital mantener esta fuente a pleno rendimiento. Sin embargo, los esfuerzos continuos han dado frutos, y 2023 y 2024 han observado aumentos ejemplares en la producción hidroeléctrica, consolidando el liderazgo de Suiza en energía limpia. Cada uno de estos cambios respalda la necesidad de centrarse en la estabilidad y crecimiento futuro de las fuentes de energía limpia de Suiza.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Maximum Imports

Fuentes de datos

Para los años 1978 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2003 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2004 a 2024 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-03 to 2025-01 la fuente de datos es ENTSOE.
For the month 2025-02 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)