LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Santo Tomé y Príncipe en 2022

44 kWh/person Electricidad de bajo carbono
398 kWh/person Electricidad Total
-142 #225
585 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+140 #226
11 % Electricidad de bajo carbono

En 2022, Santo Tomé y Príncipe tuvo un consumo per cápita de electricidad de aproximadamente 398 kWh, lo que es significativamente inferior al promedio global de 3781 kWh por persona. Más de la mitad de su electricidad es generada por fuentes de energía bajas en carbono, aunque la cantidad producida de fuentes limpias es bastante reducida, con sólo 44 kWh por persona proveniendo de estas fuentes. La dependencia de combustibles fósiles sigue siendo una preocupación debido a sus impactos negativos, como el cambio climático y la contaminación del aire. La baja generación de electricidad puede limitar el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico del país, ya que se necesita más electricidad para alimentar industrias, servicios y tecnologías emergentes.

¿Está creciendo la electricidad en Santo Tomé y Príncipe?

En comparación con el récord histórico de consumo de electricidad establecido en 2016, donde alcanzaron 540 kWh/persona, el consumo de 2022 muestra una disminución de 142 kWh/persona. Este descenso en el consumo total y en la generación de energía de bajas emisiones, que ha bajado en 25 kWh/persona desde el récord del año 2000, indica que el país no está avanzando en el desarrollo de su capacidad eléctrica, lo cual es preocupante. Estos datos resaltan la necesidad urgente de que Santo Tomé y Príncipe incremente su generación de electricidad, especialmente a partir de fuentes bajas en carbono.

Sugerencias

Para mejorar la generación de electricidad baja en carbono, Santo Tomé y Príncipe debería considerar expandir tanto la energía solar como la nuclear. Aprendiendo de regiones exitosas, la República Popular China ha sido pionera en el uso de energía solar, generando 890 TWh, y Estados Unidos avanza notablemente con 314 TWh de energía solar y 781 TWh de energía nuclear. Adoptar estas estrategias podría permitir un incremento significativo en la producción limpia de electricidad en Santo Tomé y Príncipe. Además, países como Brasil también muestran cómo la energía eólica puede ser aprovechada en una región, pues producen 111 TWh de esa fuente. Combinando las mejores prácticas en energía solar, eólica y nuclear, el país puede marcar un avance hacia un futuro energéticamente sostenible y libre de carbono.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Santo Tomé y Príncipe muestra una fuerte dependencia de la energía hidroeléctrica, aunque en las últimas décadas ha permanecido prácticamente estática, sin ningún cambio significativo desde 2002. Este estancamiento pone de manifiesto un claro déficit en la diversificación y expansión de las fuentes de energía limpia, a medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible y electrificado. Aprovechar distintas fuentes bajas en carbono es crucial para satisfacer las crecientes demandas energéticas y promover un desarrollo económico y tecnológico inclusivo.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)