LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Santo Tomé y Príncipe en 2022

44 kWh/person Electricidad de bajo carbono
398 kWh/person Electricidad Total
-142 #225
585 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+140 #226
11 % Electricidad de bajo carbono

En el año 2022, el consumo de electricidad en Santo Tomé y Príncipe alcanzó los 398 kWh por persona, lo que representa una fracción pequeña en comparación con el promedio mundial de 3781 kWh por persona. De esta total, solo 44 kWh por persona provinieron de fuentes de energía baja en carbono, mientras que la mayor parte de la electricidad producida seguramente proviene de combustibles fósiles. Esta baja generación y consumo de electricidad por persona puede limitar el desarrollo económico y social del país, afectando la calidad de vida de sus habitantes y obstaculizando su progreso hacia un futuro más sostenible y diversificado.

¿Está creciendo la electricidad en Santo Tomé y Príncipe?

Lamentablemente, Santo Tomé y Príncipe ha experimentado una reducción en el consumo total de electricidad desde su máximo registrado en 2016, con una disminución de 142 kWh por persona. La generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido desde el año 2000, pasando de 69 kWh por persona a 44 kWh por persona. Esta tendencia decreciente es preocupante, ya que sugiere que el país no está aprovechando las oportunidades para incrementar su capacidad de generación limpia y atender las necesidades energéticas de manera sostenible, lo cual es crucial frente a los desafíos ambientales y el cambio climático.

Sugerencias

Para impulsar la generación de electricidad baja en carbono, Santo Tomé y Príncipe debería considerar expandir la energía solar y nuclear, inspirándose en ejemplos exitosos a nivel mundial. Países como China y Estados Unidos han logrado avances significativos en la generación solar y nuclear, respectivamente, mientras que naciones como Brasil y Alemania han maximizado su potencial eólico. Estas estrategias pueden ser adaptadas a la realidad de Santo Tomé y Príncipe; la energía solar, en particular, tiene un gran potencial en regiones con abundante luz solar. Para lograr un futuro energético más limpio y sostenible, es esencial que el país priorice inversiones en tecnologías solares y nucleares.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Santo Tomé y Príncipe ha permanecido sin cambios significativos entre el 2002 y el 2022, con la energía hidroeléctrica mostrando nulos avances año tras año. Esta falta de crecimiento en la generación limpia de electricidad es decepcionante y expresa una necesidad urgente de revisar y fomentar iniciativas que permitan un aprovechamiento más efectivo de fuentes bajas en carbono. La inercia en la generación hidroeléctrica destaca la carencia de diversificación hacia otras formas más dinámicas de generación eléctrica baja en carbono, como la solar, que sin duda podrían enriquecer el panorama energético del país y avanzar hacia un futuro más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)