Electricidad en Santo Tomé y Príncipe en 2022
En el año 2022, el consumo de electricidad en Santo Tomé y Príncipe es bastante modesto, alcanzando un total de 398 kWh por persona. De este consumo, una parte significativa proviene de fuentes tradicionales de combustibles fósiles, mientras que apenas una fracción es generada por energía baja en carbono. Concretamente, la generación de electricidad baja en carbono se sitúa en 44 kWh por persona, lo que representa algo más del 10% del consumo total. Esto contrasta fuertemente con el promedio mundial de 3781 kWh por persona, subrayando que Santo Tomé y Príncipe todavía está lejos de alcanzar el nivel de generación necesaria para satisfacer plenamente las necesidades modernas y avanzar hacia un futuro más limpio y sustentable. La dependencia excesiva de los combustibles fósiles no solo contribuye al cambio climático y a la contaminación del aire, sino que también limita el potencial de desarrollo económico del país al mantener altos los costos de importación de dichos combustibles.
¿Está creciendo la electricidad en Santo Tomé y Príncipe?
Durante los últimos años, la tendencia del consumo de electricidad en Santo Tomé y Príncipe no ha mostrado un crecimiento esperanzador. En 2016, el consumo total de electricidad alcanzó un récord de 540 kWh por persona, pero en 2022 ha disminuido a 398 kWh por persona, una reducción de 142 kWh. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido desde su pico en el año 2000, que fue de 69 kWh por persona, a solo 44 kWh por persona en 2022. Estas cifras reflejan una reducción de 25 kWh en la generación de energía limpia, lo cual es preocupante para el desarrollo sustentable del país.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Santo Tomé y Príncipe puede aprender de las experiencias exitosas de otras regiones. Países como China y Estados Unidos han demostrado la eficacia de la energía solar y nuclear, con la generación de 1025 y 356 TWh de energía solar respectivamente, mientras que la energía nuclear también destaca con 778 TWh en Estados Unidos. Brasil, un socio potencial en la región, ha tenido éxito con la energía eólica generando 114 TWh. Implementar una estrategia que combine energía solar, dada la abundante exposición solar del país, y explorar el potencial de la energía nuclear en colaboración con naciones experimentadas podría ser el camino hacia un sistema eléctrico más limpie y sustentable.
Historia
La historia de la electricidad baja en carbono en Santo Tomé y Príncipe, especialmente en lo que respecta a la energía hidroeléctrica, revela un estancamiento. Desde principios de la década de 2000 hasta el año 2022, los cambios en la generación de electricidad hidroeléctrica han sido inexistentes, lo que indica una falta de avance y un potencial desaprovechado en este sector. Esta inacción ha contribuido a la continua dependencia de combustibles fósiles. Es crucial que el país reconsidere su estrategia energética, abordando estas preocupaciones para garantizar un futuro energético que priorice la sostenibilidad y la autosuficiencia.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.