LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en República Centroafricana en 2022

Ranking Global: #177
100.0% #1 Electricidad baja en carbono
27.46 kWh #210 Generación por persona
24.00 gCO2eq/kWh #2 Intensidad de carbono

En la República Centroafricana, el consumo de electricidad en 2022 fue extremadamente bajo en comparación con el promedio mundial de 3813 vatios por persona. Casi toda la electricidad en el país proviene de formas de energía baja en carbono, pero aún así, el nivel total de generación y consumo de electricidad es uno de los más bajos del mundo. Esta baja capacidad eléctrica tiene varias consecuencias potencialmente negativas para el desarrollo del país, limitando el acceso a la educación, la salud y el crecimiento económico. Con una generación eléctrica tan limitada, la posibilidad de electrificación rural y el suministro energético constante se ven seriamente restringidos, afectando directamente la calidad de vida de la población.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, la República Centroafricana debería considerar aprender de países exitosos en el uso de energía eólica, solar y nuclear. Por ejemplo, China ha logrado avances notables en la generación de electricidad a través del viento y el sol, acumulando casi 2000 TWh entre ambos. De manera similar, Brasil ha mostrado cómo la energía eólica puede ser un recurso valioso con 108 TWh generados. Estos ejemplos muestran que con inversión y políticas adecuadas, incluso los países en desarrollo pueden aprovechar estos recursos sostenibles. Considerar una inversión estratégica en energía solar y eólica podría iniciar un cambio importante en su capacidad eléctrica, tal como lo han demostrado estos países exitosos.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en la República Centroafricana ha sido estancada a lo largo de las últimas décadas. Desde el año 2000, la generación a partir de energía hidroeléctrica ha mostrado un crecimiento mínimo, registrando un aumento minúsculo de 0.1 TWh y manteniendo esa cifra en cero desde entonces. Sin mucha variación ni progreso desde principios del siglo XXI, el país ha dependido principalmente de esta fuente inactiva de energía limpia. Este estancamiento resalta la urgente necesidad de diversificar las fuentes de energía baja en carbono, adoptando tecnologías y políticas que fomenten un aumento significativo en la capacidad de generación eléctrica para mejorar el futuro energético del país.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1995 a 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)