LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Liberia en 2023

24 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-132 #185
71 kWh/person Electricidad Total
-396 #258
445 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+73 #159
33 % Electricidad de bajo carbono
-9,5 #118

En Liberia, la situación actual del consumo de electricidad refleja un panorama desafiante. Con un consumo total de 71 kWh por persona en 2023, que es una cantidad significativa más baja que el promedio global de 3781 kWh por persona. Casi toda la electricidad actualmente proviene de fuentes de combustibles fósiles, mientras que la generación de electricidad baja en carbono es lamentablemente baja. Más de las dos terceras partes de esta energía baja en carbono proviene de hidroeléctricas, con casi ninguna participación de otras fuentes limpias como la solar o la nuclear. Este bajo nivel de generación y consumo puede tener varios efectos negativos, como ser una barrera para el desarrollo económico, limitar el acceso de la comunidad a recursos educativos y sanitarios modernos, y contribuir a la pobreza continua y la falta de oportunidades.

¿Está creciendo la electricidad en Liberia?

El crecimiento de la electricidad en Liberia ha sido insatisfactorio en los últimos años, incluso retrocediendo con respecto a las cifras históricas. En 1980, el país había alcanzado un consumo de electricidad de 467 kWh por persona, pero la cifra actual representa una caída de casi 400 kWh por persona. También se observa una caída en la generación baja en carbono; mientras que en 1980 la generación baja en carbono era de 156 kWh por persona, actualmente es de solo 24 kWh por persona. Este descenso señala una desconexión con el progreso global en la adopción de energía limpia, subrayando la urgente necesidad de Liberia de encontrar maneras de aumentar su capacidad eléctrica baja en carbono.

Sugerencias

Liberia puede aprender de otros países que han aumentado con éxito su capacidad de generación baja en carbono. Observando regiones como la República Popular China e India, que han realizado importantes inversiones en energía solar y eólica, podría ofrecer ideas sobre cómo Liberia puede incrementar su capacidad. La construcción de instalaciones solares, como lo ha hecho Japón, y el desarrollo de parques eólicos, como en Brasil, demostrarían ser positivos para aumentar la generación limpia. Además, considerar la energía nuclear, como han hecho Estados Unidos y Francia, podría proporcionar una fuente estable y continua de energía baja en carbono que sería vital para apoyar un crecimiento en el consumo eléctrico que no dependa de combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de la historia, Liberia ha mostrado un patrón irregular en el desarrollo de su generación baja en carbono, en particular a través de energía hidroeléctrica. Durante los años 1980, la producción de hidroeléctrica experimentó una leve disminución en 1984, pero se estabilizó de nuevo en los años siguientes. No fue sino hasta el año 2018 que se registró un mínimo incremento en la generación hidroeléctrica, lo que demuestra una falta de entusiasmo o capacidad para expandir las fuentes bajas en carbono en las últimas décadas. Este progreso limitado pone en evidencia la necesidad de un compromiso renovado para integrar más energía hidroeléctrica y explorar fuentes adicionales de baja en carbono, como solar y nuclear, para diversificar el sistema eléctrico y acompañar el camino hacia un futuro más sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)