LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Dominica en 2023

301 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-279 #143
2256 kWh/person Electricidad Total
-43 #168
571 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+186 #224
13 % Electricidad de bajo carbono

En Dominica, el consumo de electricidad en 2023 muestra una dependencia significativa de los combustibles fósiles. Más de tres cuartas partes de la electricidad se generan a partir de combustibles fósiles, mientras que la electricidad baja en carbono representa aproximadamente un 13%. Toda esta electricidad baja en carbono proviene únicamente de la energía hidroeléctrica, no habiendo participación de fuentes como la solar o la nuclear. Este panorama pone de relieve el desequilibrio en la generación de electricidad donde las energías limpias y sostenibles aún no tienen un papel dominante.

¿Está creciendo la electricidad en Dominica?

En términos de crecimiento de electricidad, la situación en Dominica parece estancada o incluso en retroceso. En 2023, el consumo total de electricidad por persona se situó en 2256 kWh, una cifra menor comparada con el récord de 2300 kWh por persona alcanzado en 2016. En el ámbito de la generación baja en carbono, la situación es aún más preocupante, ya que la producción ha disminuido notablemente desde el máximo de 579 kWh por persona en 2011 a solo 301 kWh en 2023. Esta reducción refleja un retroceso en la transición hacia una generación más limpia, lo cual debería ser motivo de preocupación.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Dominica, el país puede aprender de las estrategias exitosas de otras regiones. La energía nuclear es una pieza clave en países como Francia y Eslovaquia, donde representa más de la mitad de la generación eléctrica. La energía solar también presenta un gran potencial, como se observa en Estados como Nevada y países como Chile, donde la solar contribuye significativamente al mix energético. Adoptar un enfoque que combine la energía nuclear y solar podría dar un impulso renovador al sistema energético de Dominica, proporcionando electricidad sostenible y reduciendo las emisiones de carbono.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Dominica muestra una estabilidad en la generación hidroeléctrica desde principios de los años 2000 hasta 2020, sin ningún cambio en la contribución de la hidroeléctrica al suministro energético del país. Durante estas décadas, no se observó ni incremento ni decrecimiento en la capacidad instalada de energía hidroeléctrica. Esta continuidad sin variaciones resalta la necesidad urgente de diversificar y expandir el parque eléctrico usando otras formas de energía baja en carbono para enfrentar futuros desafíos de energía sostenible.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)