LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Dominica en 2023

301 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-279 #140
2256 kWh/person Electricidad Total
-43 #168
571 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+186 #223
13 % Electricidad de bajo carbono

En Dominica, el panorama actual del consumo eléctrico muestra una dependencia marcada de los combustibles fósiles, con más del 85% de su electricidad proveniente de estas fuentes. Apenas un poco más del 13% de la electricidad es generada por fuentes bajas en carbono, destacando la energía hidroeléctrica como el único contribuyente en este rubro. Esto establece un gran desafío para el país mientras busca diversificar sus fuentes de electricidad y aumentar la generación a partir de energías limpias. La dependencia de los combustibles fósiles no solo contribuye al cambio climático, sino que también limita la capacidad de Dominica para alinearse con los objetivos globales de sostenibilidad.

¿Está creciendo la electricidad en Dominica?

Si analizamos las tendencias de consumo eléctrico, es evidente que Dominica está experimentando un ligero descenso en su consumo per cápita. En 2023, el consumo total de electricidad fue de 2256 kWh por persona, un poco menos que el récord previo de 2300 kWh/persona alcanzado en 2016. Además, la generación de electricidad baja en carbono también muestra una disminución preocupante, pasando de un récord de 579 kWh/persona en 2011 a solo 301 kWh/persona en la actualidad. Esto sugiere que tanto el crecimiento general de la electricidad como las fuentes limpias están en retroceso, una señal de alerta dado el contexto global de incremento en la demanda de electricidad verde.

Sugerencias

Para revertir esta situación y aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Dominica puede tomar nota de las prácticas exitosas de otras regiones. Por ejemplo, Francia y Carolina del Sur demuestran cómo la energía nuclear podría constituir una parte significativa del mix eléctrico, alcanzando el 69% y el 53%, respectivamente. Por otro lado, países o regiones como Libia que generan un 31% de su electricidad a partir de la energía solar, muestran el potencial de esta fuente en un clima soleado como el de Dominica. Al integrar más energía solar y nuclear, Dominica no solo puede aumentar su generación de electricidad baja en carbono, sino también hacerlo de manera sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En cuanto al historial de generación de electricidad baja en carbono en Dominica, se observa una notable estabilidad en la producción de energía hidroeléctrica desde principios del siglo XXI. Desde 2001 hasta 2020, no hubo cambios en la contribución de energía hidroeléctrica a la red eléctrica del país. Esta estabilidad, aunque indica confianza en la infraestructura existente, también señala la falta de innovación y de diversificación en las fuentes bajas en carbono. Es evidente que se necesita una estrategia activa para ampliar y diversificar las fuentes de electricidad limpia en Dominica, dado el contexto mundial de búsqueda de sostenibilidad energética.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)