LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Dominica en 2023

Ranking Global: #122
13.3% #149 Electricidad baja en carbono
53.12 % #19 Electrificación
2254.59 kWh #117 Generación por persona
570.87 gCO2eq/kWh #174 Intensidad de carbono

En Dominica, el consumo de electricidad depende en gran medida de los combustibles fósiles, que constituyen más de las tres cuartas partes de su generación eléctrica, exactamente el 87%. Esto significa que la mayor parte de su electricidad proviene de fuentes de energía que generan emisiones de gases de efecto invernadero, lo que impacta negativamente en el medio ambiente y contribuye al cambio climático. En contraposición, la proporción de electricidad baja en carbono es de alrededor del 13%, procedente exclusivamente de la energía hidroeléctrica. No hay ninguna otra forma de energía baja en carbono en su mezcla energética, lo que sugiere que hay un potencial significativo para diversificar y expandir fuentes como la energía solar y eólica para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Sugerencias

Dominica puede aprender de varios países que han logrado un buen equilibrio en su generación eléctrica baja en carbono, especialmente entre aquellos con características geográficas o económicas similares. Por ejemplo, Cabo Verde ha integrado sustancialmente la energía solar y eólica, cada una con una participación del 14%. Esto demuestra que, incluso con recursos limitados, se puede apostar por la energía eólica y solar para aumentar la generación baja en carbono. Asimismo, países como Grecia han avanzado significativamente en la energía solar, alcanzando una generación cercana al 22%, y los países escandinavos han sido especialmente exitosos con la energía eólica, como lo demuestra Dinamarca, que obtiene más de la mitad de su electricidad de esta fuente.

Historia

Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Dominica, basada exclusivamente en la energía hidroeléctrica, ha permanecido constante desde principios de la década del 2000, sin mostrar cambios significativos en las dos últimas décadas. Durante este tiempo, no se ha registrado un aumento en la capacidad de generación hidroeléctrica, lo que indica una estabilidad, pero también una falta de expansión en capacidades bajas en carbono. Para mejorar su perfil energético y enfrentar los retos del cambio climático, sería beneficioso que Dominica diversificara sus fuentes de generación baja en carbono, aprovechando su potencial solar y eólico para transformar su matriz eléctrica de manera sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)