LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Bután en 2023

Ranking Global: #4
93.1% #16 Electricidad baja en carbono
15246.95 kWh #10 Generación por persona
51.55 gCO2eq/kWh #11 Intensidad de carbono

En la actualidad, Bután ha logrado un impresionante hito al obtener más del 93% de su electricidad de fuentes bajas en carbono, siendo la energía hidroeléctrica la principal fuente de electricidad limpia en el país. Esto significa que Bután es ampliamente dependiente de la energía hidroeléctrica con casi todo su suministro eléctrico proveniente de esta forma de energía baja en carbono. El pequeño porcentaje restante de su electricidad, aproximadamente el 7%, proviene de importaciones netas, que todavía podrían depender de combustibles fósiles. Este gran porcentaje de energía hidroeléctrica marca un fuerte compromiso con una infraestructura eléctrica sustentable. No obstante, el próximo reto para Bután es electrificar sectores adicionales como el transporte, la calefacción y la industria, lo cual requerirá de un aumento significativo en la generación eléctrica.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Bután podría considerar diversas estrategias. El país podría explorar la diversificación de su mix energético mediante la integración de energía eólica y solar, aprovechando así sus características geográficas para maximizar la captación de estas formas de energía limpia. Además, invertir en la innovación tecnológica y la mejora de infraestructuras existentes permitiría una eficiencia energética aún mayor. La expansión de la energía nuclear también podría ser una alternativa viable y altamente efectiva para asegurar un suministro continuo de electricidad libre de carbono, reduciendo aún más la dependencia de las importaciones que podrían incluir combustibles fósiles.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Bután es principalmente una narrativa de éxito en el ámbito hidroeléctrico. En la década de los 90, específicamente en 1996, hubo un pequeño impulso en la energía hidroeléctrica con un aumento de 0.2 TWh. Durante los años iniciales de la década de 2000, hubo un crecimiento constante, con incrementos notables en 2006 y 2007 de 1.8 y 2 TWh, respectivamente. La tendencia general ha sido de crecimiento, aunque con algunas fluctuaciones mínimas como las reducciones observadas en 2011, 2012 y 2021. La década de 2020 trajo consigo otra subida importante en 2020 con un aumento de 2.7 TWh, reiniciando el impulso hacia un futuro de energía aún más limpia. Esta consistencia en la expansión de la generación hidroeléctrica ha sentado una base sólida para el próximo capítulo en la transición energética del país.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 las fuentes de datos son EIA y Enerdata (importaciones/exportaciones).
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)