LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Argelia en 2023

20 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-9,6 #189
2086 kWh/person Electricidad Total
+75 #173
486 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+0,66 #181
0,94 % Electricidad de bajo carbono
-4,7 #193

En Argelia, la situación actual del consumo eléctrico en el año 2023 muestra una dependencia abrumadora de los combustibles fósiles. El gas representa casi la totalidad de la electricidad generada, con una proporción de 98.65%, mientras que las fuentes de energía de bajo carbono son prácticamente inexistentes con menos del 1% de participación. Esta dependencia de combustibles fósiles no solo tiene un impacto medioambiental significativo, exacerbando el cambio climático y la contaminación del aire, sino que también deja a Argelia vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional de estos recursos.

¿Está creciendo la electricidad en Argelia?

En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad en Argelia, el panorama es mixto. En 2023, el consumo de electricidad alcanzó los 2086 kWh por persona, superando el récord anterior de 2011 kWh por persona en 2022. Esto representa un incremento de 75 kWh por persona, lo que es una señal positiva de crecimiento. Sin embargo, la generación de electricidad a partir de fuentes bajas en carbono se ha reducido a 20 kWh por persona desde el récord de 29 kWh por persona establecido en 1985. Esta disminución de 10 kWh por persona es preocupante, ya que limita la capacidad del país para reducir su dependencia del gas y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Sugerencias

Para que Argelia aumente su generación de electricidad baja en carbono, sería beneficioso aprender de regiones exitosas en esta área. La inversión en energía solar es especialmente relevante, considerando ejemplos como Chile y Grecia, donde la energía solar aporta aproximadamente el 20% de su generación eléctrica. Además, la energía nuclear ha demostrado ser una solución efectiva en países como Francia y Eslovaquia, donde más de la mitad de la electricidad proviene de esta fuente. Argelia debería considerar seriamente la expansión en estas dos áreas clave: solar y nuclear, para diversificar su mix energético y reducir su huella de carbono.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Argelia ha sido un tanto fluctuante. En las décadas anteriores, la energía hidroeléctrica fue la principal fuente de electricidad de baja en carbono, pero su contribución ha sido inconsistente, como se observa en incrementos y descensos anuales alternados. Desde los años 80 hasta los 2000, hubo cambios modestos anuales, rara vez superando los 0.3 TWh. En 2017, se registró un aumento notable en la energía solar a 0.5 TWh, pero se vio acompañado de una disminución en la hidroeléctrica. La falta de crecimiento constante en la generación de electricidad baja en carbono subraya la necesidad de adoptar estrategias más robustas para fomentar su desarrollo y lograr un suministro eléctrico más limpio.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2000 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2001 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2002 a 2013 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2014 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2015 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)