En 2023, la situación del consumo de electricidad en Argelia se caracteriza por una abrumadora dependencia de los combustibles fósiles. Más del 99% de la electricidad del país se genera a partir de combustibles fósiles, de los cuales casi el 99% proviene del gas. La proporción de electricidad baja en carbono es casi inexistente, lo que indica una mínima contribución de fuentes limpias como la energía eólica, solar o nuclear. Esta dependencia del gas y de otros combustibles fósiles no solo contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también perpetúa los problemas asociados al cambio climático y la contaminación del aire.
Para que Argelia aumente su generación de electricidad baja en carbono, el país puede aprender de las experiencias de otros países con condiciones similares. Por ejemplo, Francia, Eslovaquia y Ucrania han logrado generar más de la mitad de su electricidad a partir de la energía nuclear, demostrando el potencial de esta fuente de energía limpia. Mientras que algunos países en la región MENA, como Líbano, han mostrado avances significativos en energía solar, generando casi un tercio de su electricidad a partir de esta tecnología. La adopción de energía nuclear, solar y eólica podría proporcionar a Argelia una ruta sólida hacia una matriz energética más sostenible y diversificada.
Históricamente, Argelia ha mostrado un desarrollo limitado en la generación de electricidad baja en carbono, con algunos esfuerzos en energía hidroeléctrica desde la década de 1980. Durante este tiempo, la capacidad hidroeléctrica ha tenido fluctuaciones menores, con pequeños incrementos y decrecimientos a lo largo de los años. No hubo adiciones significativas hasta 2017, cuando se observó un ligero incremento en la energía solar, aunque esto no compensó las disminuciones en la generación hidroeléctrica. Este historial subraya la necesidad de una estrategia más agresiva y enfática hacia el desarrollo de fuentes de energía baja en carbono, como la energía nuclear y solar, que podrían transformar el panorama eléctrico del país.