Albania ha logrado un importante hito al obtener el 100% de su electricidad de fuentes bajas en carbono. Esto significa que el país genera toda su electricidad sin recurrir a combustibles fósiles, lo que reduce significativamente su huella de carbono y promueve un ambiente más limpio. La mayor parte de esta electricidad, más de nueve décimas partes, proviene de la energía hidroeléctrica, mientras que el resto, cerca de una décima parte, se obtiene de la energía solar. Asimismo, Albania se destaca como un exportador neto de electricidad, contribuyendo a la reducción de las emisiones en las regiones vecinas. Sin embargo, el siguiente paso crucial para Albania es electrificar otros sectores como el transporte, la calefacción y la industria, lo cual demandará un aumento considerable en la generación de electricidad.
¿Está creciendo la electricidad en Albania?
La demanda de electricidad en Albania muestra un incremento positivo. En 2023, el consumo de electricidad alcanzó los 3205 kWh por persona, superando ligeramente el récord anterior de 3192 kWh/persona establecido en 2013. Este incremento, aunque pequeño, indica una tendencia al crecimiento en el consumo eléctrico. En el ámbito de la generación, vemos un aumento más notable en la producción de electricidad baja en carbono, con 3205 kWh/persona en 2023, 67 kWh/persona más que el máximo anterior registrado en 2021. Este avance en la generación baja en carbono refuerza la capacidad de Albania para satisfacer las crecientes demandas internas y externas.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Albania podría considerar expandir su infraestructura de energía solar, dado su potencial aún en crecimiento. Además, explorar la construcción de instalaciones nucleares podría diversificar su matriz energética, ya que la energía nuclear es una fuente limpia, segura y eficiente de electricidad. Incrementar la capacidad de almacenamiento de energía, como baterías o sistemas de bombeo, también podría ayudar a gestionar mejor la intermitencia de sus fuentes actuales y futuras. De esta manera, Albania aseguraría un suministro constante y sostenible de electricidad para hacer frente a sus desafíos futuros de electrificación.
Historia
La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Albania ha estado marcada principalmente por fluctuaciones en la energía hidroeléctrica. En la década de 1990, el país experimentó variaciones que incluyeron un descenso en 1990, seguido por un mayor incremento en 1996. Durante la siguiente década, fluctuaciones pronunciadas caracterizaron el paisaje energético, con caídas y aumentos sucesivos, como los descensos en 2000 y 2001, y el notable aumento en 2009 y 2010. En los años más recientes, desde 2014 en adelante, se observan eventos similares, con un considerable repunte en 2018 y 2021, aunque continuaron algunos descensos, como los observados en 2019 y 2022. Estas variaciones destacan la importancia de buscar estabilidad y expansión en otras fuentes limpias de generación de electricidad.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.